Reflotan el plan para elevar el Sarmiento y eliminar pasos a nivel: así se proyecta el mega viaducto entre Once y Liniers

CABA. Sociedad
·
8 de julio de 2023

Lo propone Jorge Macri como uno de sus proyectos si es jefe de Gobierno. Con este cambio, se quitarán 22 barreras y se liberarán casi 35 hectáreas en ocho barrios. Horacio Rodríguez Larreta no pudo realizarlo.

En plena campaña electoral de cara a los próximos comicios, Jorge Macri, exintendente de Vicente López y precandidato a Jefe de Gobierno porteño por Juntos por el Cambio, reflotó la vieja idea de construir un viaducto para el Tren Sarmiento. El proyecto tiene como objetivo eliminar las barreras actuales para agilizar el tráfico vehicular y liberar terrenos para su aprovechamiento.

Desde Liniers hasta la Estación de Once, la traza del tren Sarmiento recorre un total de 80 cuadras en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En ese trayecto, la línea cruza 22 pasos a nivel que consumen mucho tiempo cada vez que las barreras cortan el tránsito para que pueda pasar el ferrocarril. La espera puede durar de 60 segundos a tres minutos o más.

“En algunos horarios las barreras pueden llegar a permanecer bajas más del 60% del tiempo total y en casi todos los horarios, el tiempo en que están cerradas supera el 50%. aunque suene increíble, en los horarios pico las barreras suelen estar más tiempo cerradas que abiertas. Cada día miles de personas pierden un tiempo de su vida que sumado equivale a más de 200 días aguardando a que abra la barrera”, señaló Macri.

El precandidato del PRO que en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 13 de agosto competirá contra Martín Lousteau (Evolución), expuso su idea a través de sus redes sociales, acompañado de un video con el render de algunos de los tramos del viaducto.

Es la misma solución que la Ciudad ya aplicó en otras dos líneas ferroviarias. En el tren San Martín se extiende a lo largo de 5 kilómetros, atraviesa los barrios de Palermo, Chacarita y La Paternal, y permitió eliminar 11 barreras.

Del mismo modo ocurre con el tren Mitre (en el ramal a Tigre): las formaciones recorren en altura 3.9 kilómetros entre las avenidas Congreso y Dorrego, una obra que quitó ocho barreras y abrió cuatro nuevas calles.

La campaña electoral reflotó el plan para elevar el tren Sarmiento: así se proyecta el mega viaducto entre Once y Liniers
El proyecto contempla el soterramiento de 18 kilómetros de la traza, entre Caballito y Castelar.

La posible elevación de la traza ferroviaria que une la estación porteña de Once con Moreno, en el oeste del Conurbano, reaparece ante el ya archivado proyecto del soterramiento de la línea Sarmiento, la faraónica propuesta que se inició en 2008, durante la primera presidencia de Cristina Kirchner, pero naufragó entre las crisis económicas e incluso sospechas de corrupción.

En 2018, como consecuencia de la devaluación, los trabajos de soterramiento del Sarmiento se detuvieron. Hasta ese momento se habían completado siete de los 18 kilómetros de un túnel que tiene como principales objetivos aumentar la frecuencia de los servicios ferroviarios, disminuir 25 minutos (de los actuales 72 a 47) el tiempo de viaje entre terminales y mejorar los estándares de seguridad vial en toda su traza.

En plena campaña, Jorge Macri propone construir un viaducto para el tren Sarmiento: de qué se trata el proyecto
Jorge Macri retomó la propuesta de Larreta en 2019 que nunca fue concretada.

Además de generar que los autos circulen más rápida y ordenadamente, un posible viaducto también ayudaría a mejorar el servicio ferroviario del tren Sarmiento. Al mismo tiempo, se podrían liberar enormes espacios que hoy son ocupados por las vías. De acuerdo con Jorge Macri, se trata de casi 35 hectáreas lineales que podrían ser liberadas para su aprovechamiento.

Regalan $1.000 para cargar la tarjeta SUBE y el teléfono celular: cómo acceder a esta oportunidad única

El proyecto ya había sido propuesto por Horacio Rodríguez Larreta -actual jefe de gobierno porteño- durante su campaña electoral del año 2019, pero nunca se puso en práctica. El argumento principal que Jorge Macri esgrimió para impulsar la iniciativa es muy similar al que el precandidato a Presidente por Juntos por el Cambio había dado en aquel momento: aumentar la fluidez vehicular.

Jorge Macri impulsa la construcción de un viaducto para el tren Sarmiento: cómo sería la obra

Tras publicar la propuesta, el actual precandidato a Jefe de Gobierno porteño por Juntos por el Cambio aseguró que “será una prioridad” de su gestión “realizar el Viaducto Sarmiento” que aumentará la fluidez vehicular. Así, la compleja obra que requiere acuerdo entre Nación y Ciudad parece haber desplazado definitivamente la idea del soterramiento.

En plena campaña, Jorge Macri propone construir un viaducto para el tren Sarmiento: de qué se trata el proyecto
Los espacios libres que quedarán serán utilizados para esparcimiento y deportes.

De acuerdo con lo propuesto por Jorge Macri, el proyecto busca liberar los once kilómetros que recorre la traza ferroviaria, que cruzan ocho barrios porteños. De este modo, la obra beneficiaría a casi 1.200.00 ciudadanos. En tanto, los estudios técnicos adelantaron que los trabajos de construcción del viaducto demandarán aproximadamente entre 26 y 36 meses, lo que equivale a tres años.

Es de Florencio Varela y ganó $500.000.000 en el Telekino: no fue a cobrar y lo buscan porque se le acaba el tiempo

“La suma de la población que será beneficiada es de casi 1.200.000 personas, que no solo dejarán de perder su tiempo esperando que se levante la barrera, sino que además verán cambiar sus vidas. La espera a que se levante la barrera puede durar de 60 segundos a 3 minutos o más, si se trata de un paso a nivel próximo a una estación o si el cruce de los trenes en ambos sentidos coincide, pero no es simultáneo”, señaló Macri.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Ariel Sujarchuk, Escobar Participa
Escobar. Sociedad

Lanzaron Escobar Participa: cómo sumarse al espacio donde los vecinos pueden presentar sus propios proyectos

La Línea 338 de colectivos, conocida popularmente como La Costera, sumó un nuevo recorrido entre La Plata y Florencio Varela.
Buenos Aires. Sociedad

La Línea 338 suma un ramal entre La Plata y Florencio Varela: cómo es el nuevo recorrido del colectivo récord

Leila Gianni, ex kirchnarista y hoy referente territorial del gobierno de Milei en el Conurbano, durante el tenso cruce con el padre Paco Olveira en un terreno presuntamente tomado en Merlo.
Buenos Aires. Sociedad

El padre Paco Olveira cruzó a Leila Gianni en Merlo: el trasfondo de “vos sos una basura”, la frase que se viralizó

En su fábrica ubicada en Guarracino al 2300, Remedios de Escalada, Lanús, Lipo produce unos 2.000.000 de caramelos por día.
Lanús. Sociedad

Lanús: por qué peligra la producción en Lipo, una de las fábricas de caramelos más famosas del país

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)