Por la emergencia en el tren San Martín, repararán locomotoras que están al límite con el uso: cómo se verá afectado el servicio

Buenos Aires. Sociedad
·
17 de abril de 2023

Se realizará a través de una licitación excepcional que autorizó el Gobierno nacional por las demoras y cancelaciones que sufren los usuarios. Las línea lleva dos meses funcionando con frecuencias reducidas.

El servicio del tren San Martín es un verdadero dolor cabeza para los pasajeros que desde hace meses soportan que el deterioro de sus formaciones derive en demoras y cancelaciones. El cuadro se agravó a principios de febrero con una medida extrema: poner a funcionar la línea todos los días con horarios de domingos y feriados. Eso ha provocado que se viaje con mucha menos comodidad en horarios pico, dada la reducción de frecuencias.

Es que, según informaron las autoridades, las 24 locomotoras de la traza que sale desde la terminal porteña de Retiro hacia Pilar, José C. Paz y Dr. Cabred (Luján) ya han cumplido diez años de antigüedad y han superado los 900.000 kilómetros recorridos, que son parámetros que la firma rusa TMH que los fabrica ha indicado como motivo para hacer un mantenimiento en las máquinas modelo CSR SDD7.

Escalofriante video en La Plata: las amenazas de un nene que llevó un arma a la escuela y le dio un culatazo a una maestra

El principal problema, además del deterioro de estos vehículos, que fueron adquiridos en 2013 y hasta 2014 habían integrado servicios adicionales de las líneas Mitre y Sarmiento, radica en que el tren San Martín no cuenta con talleres propios para hacer reparaciones ni tampoco mano de obra especializada en estos modelos de locomotoras; sumado a algunos desperfectos que han tenido en estos años como fallas de fabricación.

Por la emergencia en el tren San Martín, repararán locomotoras que están al límite con el uso: cómo se verá afectado el servicio
Los constantes desperfectos de las locomotoras han producido casi a diario distintas demoras y cancelaciones en el servicio.

Más allá de eso, se las ha llegado a considerar de mejor calidad que las de CSR Qingdao Sifang, la empresa fabricante china que proveyó de material rodante a las líneas Mitre, Sarmiento y Roca. Pero ahora urge una reparación y también destrabar otras gestiones que parecen haber sido devoradas por la burocracia: en 2021 se adquirieron tres locomotoras adicionales que nunca llegaron al país y cuya situación se desconoce.

Como impactará la reparación de locomotoras del tren San Martín

Por esta situación «crítica» que atraviesa el tren San Martín, el Gobierno nacional autorizó, de forma excepcional, iniciar una licitación para reparar las 24 locomotoras y permitirá que las empresas oferentes también sean de otros países. La apertura de sobres se realizará el próximo 5 de mayo.

Por la emergencia en el tren San Martín, repararán locomotoras que están al límite con el uso: cómo se verá afectado el servicio
En total, la reparación de todas las locomotoras del tren San Martín no puede demorarse más de tres años.

Desde Trenes Argentinos informaron que una de las condiciones para estas reparaciones es que la reparación de cada locomotora no demore más de tres meses y que, en total, todas estén listas en menos de tres años para empezar a rodar en los ramales que atraviesan el noroeste del Conurbano.

Cómo es y qué se puede hacer en El Camino de las Flores, la reserva natural de Longchamps que pasó a ser protegida por ley

Con esta iniciativa, el ramal podrá volver a operar brindando su servicio normal. Hoy, con el esquema reducido, el tramo y los horarios de mayor demanda (entre Retiro y Pilar), tienen a sus formaciones circulando cada 20 y 30 minutos, contra los 16 y 20 minutos que hay que esperarlas si se restableciera el cronograma de lunes a viernes que no rige desde el pasado jueves 9 de febrero.

Por la emergencia en el tren San Martín, repararán locomotoras que están al límite con el uso: cómo se verá afectado el servicio
El tren San Martín circula cada 20 y 30 minutos en los horarios de mayor demanda, mientras que con las locomotoras en condiciones volvería a los 16 y 20 minutos.
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Trambus eléctrico, CABA
CABA. Sociedad

Empezaron las pruebas del Trambus eléctrico: por dónde circulará y cuándo estará operativo el nuevo transporte

Acceso Oeste
Buenos Aires. Sociedad

El Acceso Oeste redujo la velocidad máxima para circular: el sideral costo de la multa que cobran por superarla

El predio de Temperley en Guernica ya está siendo intervenido gracias a trabajo ad honorem de socios e hinchas del Celeste.
Lomas de Zamora. Sociedad

El club Temperley sortea un auto 0km para juntar dinero y avanzar las obras de su Ciudad Deportiva en Guernica

El edificio abandonado del Hospital Israelita está en la avenica Nazca 1145, en CABA. La empresa IRSA, dueña de los shoppings más grandes del país, compró el predio y debe definir qué hacer allí.
CABA. Sociedad

El dueño de los shoppings más grandes del país compró un predio icónico en CABA: qué proyecta construir