El tren Mitre y el tren San Martín tendrán un cronograma especial este fin de semana: cómo serán los cambios de horarios

Buenos Aires. Sociedad
·
25 de abril de 2025

En ambos casos es por obras en Retiro y José C. Paz. Se aprovechará el menor flujo de pasajeros para que no afecta tanto el servicio. Desde qué estaciones saldrán las formaciones y cuáles quedarán fuera de servicio.

Trenes Argentinos informó a los usuarios del tren Mitre y el tren San Martín que sus formaciones circularán de forma limitada durante este fin de semana del 26 y 27 de abril por obras y movimientos estructurales que deberán realizarse en esas dos líneas ferroviarias del AMBA.

Respecto del tren Mitre, en su sitio oficial, la empresa ferroviaria comunicó que los cambios afectarán a los ramales Tigre, José León Suárez y Bartolomé Mitre debido a obras de modernización del ingreso de trenes a la estación terminal de Retiro, tareas que se ejecutarán en el marco de la Emergencia Ferroviaria decretada por el Gobierno Nacional.

Las obras a lo largo del ramal Tigre del tren Mitre se realizan actualmente durante la noche para no afectar el servicio diurno.
En varios tramos en Tigre y Vicente López se realizan cortes de rieles y empalmes para mejorar la circulación en el tren Mitre.

Esta semana, la empresa ferroviaria anunció que llegaron «nuevos repuestos para frenos destinados a las líneas Roca, Mitre y Sarmiento}». Y detalló: «Los repuestos permitirán mejorar los tiempos de reparación de los trenes y brindar un servicio más seguro».

Tren Mitre y tren San Martín: así funcionarán este fin de semana

Las obras en el tren MIre tienen por objetivo mejorar la seguridad en la circulación, se ejecutará durante el fin de semana para afectar a la menor cantidad de pasajeros posible. Si bien no está pronosticado, en caso lluvias los trabajos podrían ser cancelados para ser reprogramados para otra fecha. Si eso ocurriera el cronograma de horarios y recorridos volvería a lo habitual.

El tren Mitre vuelve a la estación Retiro: todavía con obras en marcha, así será la reapertura parcial de la nueva terminal
Una vista general de una de las zonas del tren Mitre donde realizarán obras el fin de semana largo.

Así, durante las dos jornadas de este fin de semana, el servicio a Tigre será reducido entre Belgrano C y Tigre, por lo tanto la estación Lisandro de la Torre estará no operativa. El ramal José León Suárez lo hará entre Belgrano R y Suárez y el Bartolomé Mitre conectará Belgrano R con Mitre. En ambos casos, las estaciones que no estarán habilitadas son Tres de Febrero, Carranza y Colegiales.

Meses atrás, el gobierno nacional incluyó en su lista de obras prioritarias una serie de proyectos ya iniciados con financiamiento internacional, que hoy están totalmente frenados. Entre ellos están, precisamente, la finalización de los trabajos en la Estación Retiro del tren Mitre, por el que se reducirá este fin de semana el servicio, lo mismo que en el San Martín.

En Tres de Febrero regalan cascos reglamentarios para motociclistas: qué requisitos piden para obtenerlos

En el caso de esta última línea, que une Retiro con Pilar, los trenes circularán con recorrido limitado entre las estaciones Retiro y José C. Paz por obras de reacondicionamiento del paso a nivel de la Ruta 197. Consultá el cronograma especial en este link.

A su vez se informó que el paso a nivel vehicular de la ruta 197, entre las estaciones José C. Paz y Sol y Verde por obras de reacondicionamiento. El resto de los servicios de tren funcionarán con los horarios normales.

Tren Urquiza: hará a nuevo la estación Lemos

Por otra parte, Trenes Argentinos dio a conocer días atras que lanzó una licitación para realizar a nuevo la estación General Lemos, terminal del tren Urquiza, ubicada una de las puntas de Campo de Mayo, en el partido de San Miguel. Será íntegramente demolida y reconstruida de cero. Mientras duren los trabajos montarán andenes provisorios para que no se frenen los servicios, aunque no se descarta que en algún momento podfpia haber cancelaciones.

Según da cuenta el sitio especializado enelsubte.com, los nuevos andenes tendrán un largo de 120 metros y contarán con soldados reglamentarios y antideslizantes. Además, cambiarán los sistemas eléctricos, de señalamiento y la reubicación de diversos elementos operativos del frenado automático de las formaciones.

La estación General Lemos del tren Urquiza, en la Ruta 202, en San Miguel será hecha a nuevo por el gobierno nacional.
La estación General Lemos del tren Urquiza será demolida por completo y la harán a nuevo en 540 días.

Las obras no serán encaradas por Metrovías Sociedad Anónima (SA), la empresa privada que maneja el servicio, sino por el Gobierno nacional para «mejorar las condiciones de seguridad operativa» en el marco de la «emergencia ferroviaria».

La estación contará con «un nuevo único acceso», se informó. Será mediante escaleras y una rampa reglamentaria y un hall principal semicubierto con una boletería dispuesta en isla, con los edificios operativos y generales distribuidos en dos cuerpos edificados conteniendo oficinas, sanitarios, salas técnicas y locales comerciales». El plazo de obra, por su parte, es de 540 días corridos.

Ya entró en vigencia el Boleto Estudiantil Universitario en la Provincia: cuántos viajes gratis ofrece y cómo tramitarlo

El ferrocarril Urquiza es operado por la empresa Metrovías desde 1993 y transporta a diario a unos 75.000 usuarios. Esta línea transporta, en promedio, unos 13 millones de pasajeros por año, lo que significa un 5% del total del Área Metropolitana (AMBA). 

El tren Urquiza une el barrio de Chacarita en CABA, con la estación General Lemos, en San Miguel.
El tren Urquiza une el barrio de Chacarita, en CABA, con la estación General Lemos, en San Miguel.

Tiene sus cabecera en General Lemos, partido de San Miguel, atraviesa Hurlingham, Tres de Febrero y San Martín hasta llegar a su cabecera en la ciudad de Buenos Aires en la estación Federico Lacroze, frente al cementerio de Chacarita.

Las estaciones del tren Urquiza son las siguientes: Federico Lacroze, Artigas, Arata, Francisco Beiró, El Libertador, Devoto, Lynch (donde se encuentran las instalaciones del Ferroclub de Tres de Febrero), F. Moreno, Lourdes, Tropezón, J.M. Bosch, Martín Coronado, Pablo Podestá, Jorge Newbery, Rubén Darío, Ejército de los Andes, Lasalle, Sargento Barrufaldi, Capitán Lozano, Teniente Agneta, Campo de Mayo, Sargento Cabral y General Lemos, la terminal en el noroeste del Conurbano, a la altura de la Ruta 202.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Chevrolet, Escobar, Predio Floral
Escobar. Sociedad

Fin de semana fierrero en Escobar: llegan más de 200 clásicos de Chevrolet al Predio Floral

El efectivo Benjamín César Szadura, de 31 años, fue asesinado en un tirote contra narcos en la tierra de Mameluco Villalba: San Martín
San Martín. Sociedad

San Martín: narcos matan a un policía, a horas del inicio del juicio a Mameluco Villalba por la venta de droga adulterada

San Isidro, compactación de autos, Bajo Boulogne, Ramón Lanús
San Isidro. Sociedad

San Isidro: en el depósito fiscal de Boulogne ya se compactaron más de 1.300 vehículos

Talleres de Remedios de Escalada arreglará el frente del estadio Pablo Comelli, ubicado en Timote y Castro.
Lanús. Sociedad

Talleres de Remedios de Escalada planea otra mejora en su estadio: piden ayuda de socios e hinchas a cambio de grandes premios

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)