Tren Mitre: con nuevos cambios en sus horarios, así avanzan las obras integrales del ramal Tigre
Los trabajos comprenden unos 40 kilómetros entre el Hipódromo de Palermo y la terminal, en el Puerto Fluvial. Las cuadrillas operan de noche en los tramos San Fernando-Tigre y Olivos-La Lucila. Así, no afectan el servicio.

Las obras a lo largo del ramal Tigre del tren Mitre se realizan actualmente durante la noche para no afectar el servicio diurno.
La empresa Trenes Argentinos informó que las obras del ramal Tigre del tren Mitre avanzan a buen ritmo en varios tramos del trasado. Además, se están haciendo trabajos en sus otros dos ramales, el que va a José León Suárez y el que va a Bartolomé Mitre, que operan con un servicio limitado hasta la estación Belgrano R, sin llegar a la terminal Retiro.
A fin de febrero el ramal Tigre estuvo completamente cortado –un hecho inédito en los ferrocarriles metropolitanos- por la necesidad de realizar una obra indispensable para la línea: la renovación integral de vías y señalamiento que se encuentran en mal estado en el trayecto Retiro-Tigre.
Los trabajos, que son ejecutados por Trenes Argentinos Infraestructura (ADIF) en el marco de la Emergencia Ferroviaria dictada por el Gobierno Nacional, comprende la renovación de 40 kilómetros de vías entre Empalme Maldonado y Tigre, incluyendo los pasos a nivel y el señalamiento. La obra cuenta con financiamiento del Banco Mundial, lo que permite costear no solo los trabajos en sí sino también la compra de los insumos para hacerla.

En el último mes se trabajó se trabajará en «dos frentes correspondientes a las “zonas con mayores problemas operacionales«. Durante este lapso, se intervinieron “los sectores más críticos, que requerían ser renovados de manera urgente”: el tramo San Fernando-Tigre y los cuadros de las estaciones Olivos y La Lucila, donde se avanzó con la renovación completa de los tendidos y el sistema de drenaje.
Tamabién se aprovechó esa ventana para avanzar con obras de “canalización de cruces de vía para señalización y cableados en áreas cerradas destinado a la instalación del cableado y fibra óptica” en el Empalme Maldonado, relacionado a las obras de la parrilla de entrada a Retiro.
Luego de ese primer tiempo el servicio se recompuso con normalidad y las cuadrillas empezaron a trabajar en horario nocturno, «con el fin de afectar de la menor forma» a los usuarios. Y hay un cambio: se recortaron los últimos servicios de la mañana y de la noche en días hábiles para facilitar el desarrollo de las obras.
De acuerdo con lo informado por el sitio espacializado enelsubte.com, esto permitirá «avanzar en dos frentes de manera simultánea»: entre los pasos a nivel de Villate y Corrientes, en las cercanías de la estación Olivos y entre los pasos a nivel de Chacabuco y Rocha, en Tigre“.
El detalle actual de los horarios de todos los ramales del tren Mitre se pueden encontrar en este link.
Qué obras harán en el ramal Tigre del tren Mitre
Las obras que están realizando en el ramal Tigre del tren Mitre habían arrancado preliminarmente en octubre de 2023 durante el gobierno de Alberto Fernández, pero apenas asumió Javier Milei los frenó. La firma que los ejecuta es China Machinery Engineering Corporation (CMEC), que compitió con la española ArcelorMittal, cuya oferta fue desestimada.
El contrato comprende la provisión de 2.280 toneladas de rieles tipo Vignole UIC 54 E1 clase X (de 18 metros de longitud) y calidad R260, y otras 570 toneladas de rieles de iguales características pero de calidad R350HT.
En el único tramo donde no será necesario cambiar las vías es en del viaducto Hipódromo-Núñez, la zona que atraviesa el barrio de Belgrano, ya que allí las vías son nuevas desde que se terminó esa obra en 2019. Es este sector solamente se hará a nuevo el tercer riel.

La obra en el tren Mitre incluye también la renovación de los pasos a nivel peatonales y vehiculares, y el reemplazo del actual tercer riel de hierro por uno nuevo de aluminio con superficie de contacto de acero inoxidable a lo largo entre Empalme Maldonado -el punto detrás del Hipódromo de Palermo en el que las vías del tren Mitre se bifurcan hacia sus otros dos ramales, José León Suárez y Mitre- y la estación cabecera de Tigre.
La interrupción también se aprovecho para agilizar obras de cruces de vías en el tramo que va del empalme Maldonado hasta la parrilla de vías de Retiro. Por esta razón, los trenes los ramales José León Suárez y Bartolomé Mitre circulan con recorrido limitado desde y hacia Belgrano R.
El Ferrocarril Mitre es el tercero en cantidad de pasajeros transportados diariamente en el Área Metropolitana de Buenos Aires dentro de las líneas administradas por Trenes Argentinos, con 120.000 personas que lo utilizan diariamente. El ránking es encabezado por tren Roca con 400.000 pasajeros y el tren Sarmiento, con 250.000. Luego del Mitre vienen el San Martín (100.000) y el Belgrano Sur (60.000).
Hacé tu comentario