Tren Belgrano Norte: finalmente suman algunas frecuencias para agilizar el servicio entre Retiro, Villa Rosa y Grand Bourg

Buenos Aires. Sociedad
·
14 de agosto de 2024

Ferrovías anunció la entrada en vigencia de un nuevo cuadro horario que incorpora más formaciones. La medida implica la recuperación de algunos servicios perdidos en el marco del recorte implementado en julio de 2023.

Finalmente, y después de varias semanas de amagar sin concretar mejora alguna, la empresa Ferrovías hizo un anuncio esperado por los usuarios del tren Belgrano Norte la recuperación de frecuencias que habían sido recortadas el año pasado, cuando se redujo 33% la cantidad de trenes entre las cabeceras Retiro y Villa Rosa.

Desde agosto de 2023 la línea venía funcionando con 113 trenes diarios totales en días hábiles. Ahora las mejoras se dan en horas pico, con el agregado de algunos trenes, y en los horarios no pico, en los que el tiempo de espera de las formaciones disminuye de 25 a 20 minutos. También se verán agilizados los itinerarios durante los fines de semana.

Aquel recorte del año pasado se debió a la falta de maquinaria en buenas condiciones, por varios motivos no había trenes que estén listos para trabajar. Ahora, la empresa logró arreglar las locomotoras y volverán a agregar más trenes para hacer que la frecuencia sea más corta, nuevamente.

Más frecuencias en el tren Belgrano Norte

Con el cambio de horario, los trenes que unen las estaciones de Retiro y Grand Bourg, de lunes a viernes, en horario pico, empezarán a circular cada 15 minutos y no 25 como vienen circulando, mientras que en el horario no pico será cada 20 minutos.

Inauguraron la renovada estación Retiro del tren Belgrano Norte: cuáles son las reformas que beneficiarán a más de 21.000 pasajeros diarios
El tren Belgrano Norte es utilizado por unos 21.500 pasajeros diarios. Se espera que los nuevos horarios mejoren el servicio.

Además, fuera de la hora pico, los servicios que continúan viaje desde Retiro hasta Villa Rosa pasarán cada 30 minutos, mientras que después de las 18 el servicio será cada 20 minutos.

Por otra parte, los domingos y feriados la espera será de 45 minutos entre cada formación, en ambos sentidos, aproximadamente.

Otro cambio importante es que el último tren que partirá de Retiro hasta Villa Rosa será a las 23.30. En tanto, el último servicio hacia Boulogne será a las 23:55.

El tren Urquiza será el primero sin SUBE exclusiva

La reciente publicación del decreto que habilita el uso de nuevos medios de pago y no solo la tarjeta SUBE en el transporte público argentino ha generado expectativas sobre cómo y cuándo se podrán utilizar estos métodos. En este contexto, la atención se centra en cuál será la primera línea de tren del AMBA en adoptar esta nueva modalidad.

Todo esto fue hecho «con el fin de promover la competencia entre distintos proveedores de servicios de pago, la innovación y la mejora en la experiencia de los usuarios de dicho servicio».

tarjeta sube, tarifas, aumentos, registrar
El nuevo sistema recién entraría en vigencia en 2025, según estiman en el gobierno nacional.

El texto oficial detalló que la medida se tomó tras la realización de distintas mesas de trabajo entre la Secretaría de Transporte, el Banco Nación, el Banco Central, Nación Servicios y los representantes de distintos proveedores de medios de pago, especialmente aquellos de pago electrónico inmediato (entidades financieras, comerciales o bancarias y las proveedoras de servicios de pago que ofrecen cuentas de pagos) y los organismos privados vinculados a favorecer el mayor alcance de conexión a internet.

Tras 15 meses de reclamos, en Pilar reconstruyen el puente peatonal de la Panamericana que derribó un camión y habrá demoras en el tránsito

Así, la primera línea de tren en implementar el pago sin la SUBE será el ferrocarril Urquiza:

  • Línea de tren Urquiza, que une las estaciones Federico Lacroze y General Lemos, en San Miguel.
  • Fecha de implementación: septiembre.
  • Conexiones: varios puntos clave en la Ciudad de Buenos Aires y alrededores.
  • Métodos de pago disponibles en la línea Urquiza:
    • Tarjetas de débito (fase inicial).
    • Tarjetas de crédito (en etapas posteriores).
    • Billeteras virtuales como Mercado Pago y Cuenta DNI (en etapas posteriores, se estima que a fin de año o principios de 2025).
    • Códigos QR (en etapas posteriores).
  • Implicancias de la implementación:
    • Paso hacia la modernización del sistema de transporte.
    • Facilitación del acceso para usuarios.
    • Mejora de la experiencia de los pasajeros.
    • Alternativas a la tarjeta SUBE.
  • Situación de la SUBE en la línea Urquiza:
    • La SUBE seguirá siendo válida.
    • Función como opción dentro del sistema de pago.
    • Crucial para la fiscalización de servicios.
    • Continuidad de beneficios como tarifa social y boleto estudiantil.

Inauguraron la Avenida Argentinidad, la más larga de Moreno: de dónde a dónde va y qué barrios clave conecta

La implementación en el tren Urquiza marcará el comienzo de un proceso que se extenderá a otras líneas de tren y colectivos en todo el país. Estaremos atentos a nuevas actualizaciones sobre la expansión de estos métodos de pago y su impacto en el transporte público.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Escobar Vuela
Escobar. Sociedad

Todo listo para Escobar Vuela 2025: cómo será la muestra de aviación con actividades para toda la familia

El epicentro de los festejos por los 44 años de Martínez será en la Plaza 9 de Julio durante este fin de semana.
San Isidro. Sociedad

Martínez cumple años y lo festeja con descuentos en 70 comercios, un festival de música y talleres para chicos

Banco Provincia lanzó una promoción para comprar tecnología en 24 cuotas: hay televisores desde $1374 y celulares desde $583 por mes
Buenos Aires. Sociedad

Turismo en el verano: el Banco Provincia lanza promos de Navidad, préstamos y descuentos con Cuenta DNI

El vuelco fue en el kilómetro 325 de la Ruta 2, cerca de General Pirán, alrededor de las 8. Hay dos mujeres muertas.
Buenos Aires. Sociedad

Vuelco y tragedia en la Ruta 2: confirman que los dos muertos eran de la zona Oeste del GBA y analizan qué pasó en la curva fatal

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)