Otra tragedia sacude a Quilmes: una chica de 14 años fue asesinada de un tiro en una fiesta clandestina

Quilmes. Policiales
·
13 de octubre de 2025

A Melody la mataron en la madrugada del domingo tras recibir un balazo en la cabeza durante una fiesta clandestina en Bernal. Hace dos meses, un caso similar sacudió a los vecinos del distrito.

Una adolescente de 14 años, identificada como Melody, falleció en la madrugada del domingo tras recibir un balazo en la cabeza durante una fiesta clandestina en Villa La Iapi, en la localidad bonaerense de Bernal Oeste, partido de Quilmes. El trágico hecho tuvo lugar en una vivienda donde, según diversas publicaciones en redes sociales, se realizaban con frecuencia «juntadas» o fiestas a cambio de una entrada de $500, además de la venta de bebidas alcohólicas.

De acuerdo con las primeras informaciones, la celebración terminó en una batalla campal entre varios adolescentes, durante la cual se escucharon disparos. En medio del caos, Melody fue alcanzada por un proyectil en la cabeza y murió casi en el acto. Testigos relataron que la situación se descontroló rápidamente, con corridas, gritos y violencia generalizada.

Tras el incidente, algunos asistentes llamaron al 911 y personal del Comando de Patrullas de Quilmes, junto a una ambulancia del SAME, acudió al lugar. La joven fue trasladada de urgencia al Hospital Iriarte, donde los médicos confirmaron su fallecimiento, pese a los esfuerzos por reanimarla.

Inseguridad en el Conurbano. Patrulleros policía noche
La Policía trabaja en el lugar del crimen desde la madrugada del domingo.

El hecho derivó en un operativo policial a cargo de la Comisaría 7° de Quilmes y de la Fiscalía del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil, perteneciente al Departamento Judicial local. Las autoridades buscan reconstruir la secuencia de los hechos, identificar a quienes portaban armas y determinar con precisión quién disparó el proyectil mortal. Hasta el momento, varios adolescentes fueron demorados y se encuentran analizando cámaras de seguridad de la zona y publicaciones en redes sociales que podrían aportar elementos clave para la investigación.

Durante la madrugada, continuaban las declaraciones a testigos y se procedió al secuestro de teléfonos celulares con el fin de revisar audios, mensajes y videos que circulaban en redes. Paralelamente, la policía está revisando grabaciones de cámaras de seguridad públicas y privadas ubicadas cerca de la vivienda, con el objetivo de rastrear movimientos de los asistentes antes, durante y después de la fiesta, así como identificar vehículos sospechosos que hayan abandonado el lugar poco después del crimen.

“Hice el subgénero que amo en el barrio que amo”: la historia detrás de la película de terror filmada en Bernal

Según la familia de la víctima, muchas personas habrían presenciado los hechos, pero existe un fuerte temor a represalias y una falta de confianza en las autoridades, lo que dificulta la obtención de testimonios clave. En paralelo, la familia inició una colecta en redes sociales para poder afrontar los gastos del sepelio.

El caso generó conmoción en el barrio, donde vecinos reclamaron más controles para evitar este tipo de fiestas que —según denunciaron— «son habituales y sin ningún tipo de supervisión».

Un antecedente trágico en Quilmes

En una muestra de la peligrosidad que implica que menores de edad vayan a fiestas para mayores, Qjuilmes tiene otro trágico antecendente a la muerte de Melody. Se trata del asesinado de Camilo Isabella Valenzi, que falleció el últomo fin de de semana de agosto pasado luego de asistir al boliche Club XXI, ubicado en la localidad bonaerense de Quilmes Oeste. La tragedia generó un profundo impacto en la comunidad local y abrió un fuerte reclamo de justicia por parte de su familia, que sostiene que el joven fue agredido dentro del local.

El hecho ocurrió luego de que Camilo lograra ingresar al boliche de la Avenida Calchaquí 4340 utilizando el DNI de un amigo mayor de edad, una práctica tristemente común entre adolescentes que buscan sortear los controles de ingreso a locales nocturnos.

Camilo Isabella Valenzi murió en un boliche de la localidad bonaerense de Quilmes Oeste, y su familia denuncia que fue agredido dentro del local.
Camilo Isabella Valenzi murió en un boliche de la localidad bonaerense de Quilmes Oeste, y su familia denuncia que fue agredido dentro del local.

Según fuentes policiales, el joven se descompensó dentro del establecimiento y fue trasladado de urgencia al Hospital Evita Pueblo de Berazategui, donde lamentablemente llegó sin vida.

Un vínculo eterno: la historia de Miguel Ángel Russo con el Café París, su lugar en Lomas de Zamora

La familia de Camilo cuestiona la versión oficial y sostiene que la muerte no fue producto de una simple descompensación. Por el contrario, apuntan a una posible agresión como causa del fallecimiento. Según expresaron, Camilo habría tenido una discusión con la persona que le facilitó el documento y, tras ello, habría sido golpeado.

Camilo Isabella Valenzi murió en un boliche de la localidad bonaerense de Quilmes Oeste, y su familia denuncia que fue agredido dentro del local.
Club XXI, el famoso boliche de Avenida Calchaquí al 4300, quedó en el ojo de la tormenta por la muerte de un menor.

Esta hipótesis toma fuerza con un dato médico relevante: el adolescente padecía convulsiones que podían desencadenarse ante un fuerte susto o un golpe, lo que podría haber contribuido a su repentina muerte.

La causa está en manos de la fiscal Sandra López, de la UFI N°2 de Berazategui, quien ya ordenó realizar una autopsia para determinar las causas exactas del deceso. Mientras tanto, la investigación sigue su curso y la justicia busca establecer responsabilidades.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
La capacitación en Excel es una de las más buscada por los vecinos de San Fernando, que lanzó sus cursos profesionales.
San Fernando. Sociedad

Cursos gratuitos de formación laboral en San Fernando: cuáles ofrecen y cómo inscribirse

La Línea 707 de colectivos de San Isidro atraviesa una grave crisis financiera y desde mañana unificará recorridos para unir distintas partes del distrito.
San Isidro. Sociedad

En San Isidro, los colectivos de las líneas 707 y 333 cambian recorridos: por qué calles irán a partir de ahora

Bernal, película, terror
Quilmes. Sociedad

“Hice el subgénero que amo en el barrio que amo”: la historia detrás de la película de terror filmada en Bernal

Escobar, Inteligencia Artificial
Escobar. Sociedad

Escobar es el primer municipio del país en regular el uso de la Inteligencia Artificial: qué límites definió

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)