Tras el dramático temporal, Ituzaingó y Pilar decretaron el estado de emergencia: cuánto tiempo dura la medida

Buenos Aires. Sociedad
·
18 de diciembre de 2023

Los intendentes Federico Achával y Pablo Descalzo se sumaron a la decisión que adoptó el gobernador Axel Kicillof en la Provincia. En ambos municipios, trabajan intensamente para solucionar los destrozos.

Tras el dramático temporal que sacudió parte del territorio bonaerense, y luego de que el gobierno de la Provincia decretara emergencia y duelo por 72 horas debido a las consecuencias de la trágica tormenta, varios municipio del Conurbano siguen los mismos pasos debido a los destrozos que la tormenta generó en sus territorios. Así, Pilar e Ituzaingó decretaron su propio estado de emergencia.

La feroz tormenta que azotó la zona central del país llegó al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) durante la madrugada del domingo con una violencia que registra pocos precedentes en la zona. Los vientos, que en algunos sectores superaron los 140 kilómetros por hora, generaron graves destrozos y una gran cantidad de usuarios continúan sin suministro eléctrico al día de hoy.

Pilar e Ituzaingó, en emergencia tras el temporal

«Debido a los severos daños causados por la tormenta con ráfagas de viento que superaron los 100km/h, desde el Municipio continuamos trabajando para reparar los daños causados en cada una de nuestras localidades. El Servicio Meteorológico emitió una nueva alerta de lluvias y vientos que nos impone extremar los cuidados para evitar mayores riesgos. Es por eso que declaramos el Estado de Emergencia por 48 horas», dijo Federico Achával.

El intendente agregó: «Quiero reconocer el trabajo que las distintas áreas municipales, Bomberos y las Fuerzas de Seguridad están realizando desde el primer momento. Es muy importante que sigamos atentos y redoblemos los esfuerzos para prevenir mayores daños y seguir acompañando a las familias que lo necesitan».

En Ituzaingó el temporal derribó más de 300 árboles y el municipio entró en emergencia.
En Ituzaingó el temporal derribó más de 300 árboles y el municipio entró en emergencia.

Por su parte, el intendente Pablo Descalzo fue en la misma dirección que el pilarense. Es que en ese municipio del oeste del Conurbano los destrozos fueron múltiples: desde la Comuna de Ituzaingó indicaron que registraron más de 300 árboles caídos y al menos 180 viviendas afectadas.

Además, explicaron que «el Gobierno Municipal continúa trabajando de forma articulada con los equipos de Defensa Civil y Bomberos Voluntarios en las tareas de despeje de árboles y ramas caídas en los diferentes barrios».

Temporal en el AMBA, temporal en el Conurbano, cortes de luz
El temporal que llegó en la madrugada del domingo dejó 500.000 usuarios sin energía eléctrica.

En relación al servicio eléctrico, las cuadrillas de Edenor continúan trabajando en los barrios afectados, y actualmente lograron restablecer el suministro en más del 80% del distrito.

En su cuenta de X, Descalzo recordó las líneas de emergencia para que los vecinos puedan solicitar asistencia e informar cualquier inconveniente. Los números de contacto son el 103 y el 4623-7771 (Seguridad en Red) o escribiendo al WhatsApp al 11-6899-5828, del programa de seguridad ciudadana «Ojos en Alerta».

Cortes de luz por el temporal: cómo hacer el reclamo

Tras el temporal, el Ente Nacional de Regulación de la Electricidad (ENRE) detalló que casi medio millón de usuarios estaban sin luz, al tiempo que habilitaba los números para efectuar el reclamo de restitución del servicio. Y muchos de ellos siguen aún sin luz.

Emergencia en la provincia de Buenos Aires, temporal, Axel Kicillof
La Provincia decretó emergencia y duelo luego del temporal que arrasó varias localidades.

De acuerdo al reporte del ENRE, los cortes de luz masivos se registraron en Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Escobar, Esteban Echeverría, Florencio Varela, Hurlingham, Ituzaingó, Lanús, Lomas de Zamora, Quilmes, Vicente López y Pilar. Estos vecinos tienen dos variantes para hacer el reclamo por el corte de luz sufrido a raíz del fuerte temporal en el Área Metropolitana de Buenos Aires:

  • Reclamo en la web: para ello alcanzará con completar el formulario online en el sitio del ENRE.
  • Reclamo telefónico: deberá llamar a la línea gratuita 0800-333-3000, todos los días, las 24 horas, y seguir los pasos indicados por el sistema de atención interactiva.

Corte de luz en el AMBA: requisitos para hacer el reclamo

  • Hora de inicio del corte.
  • El número de cuenta o cliente que figura en la factura de Edenor o Edesur.
  • Los últimos 3 números del medidor (figuran en la misma factura).
  • Domicilio del damnificado (entre qué calles, localidad, barrio, partido, código postal).
  • Número de teléfono de contacto.
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Chevrolet, Escobar, Predio Floral
Escobar. Sociedad

Fin de semana fierrero en Escobar: llegan más de 200 clásicos de Chevrolet al Predio Floral

El efectivo Benjamín César Szadura, de 31 años, fue asesinado en un tirote contra narcos en la tierra de Mameluco Villalba: San Martín
San Martín. Sociedad

San Martín: narcos matan a un policía, a horas del inicio del juicio a Mameluco Villalba por la venta de droga adulterada

El tren San Martín (foto) y el tren Mitre tendrán servicios diferenciados durante este fin de semana del 26 y 27 de abril.
Buenos Aires. Sociedad

El tren Mitre y el tren San Martín tendrán un cronograma especial este fin de semana: cómo serán los cambios de horarios

San Isidro, compactación de autos, Bajo Boulogne, Ramón Lanús
San Isidro. Sociedad

San Isidro: en el depósito fiscal de Boulogne ya se compactaron más de 1.300 vehículos

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)