El temporal y una insólita postal en Villa Madero: voló un techo y quedó colgado en los cables

La Matanza. Sociedad
·
27 de abril de 2022

Ocurrió en la madrugada de este miércoles 27 de abril, pasadas las 3, en una vivienda de la calle Muratore al 400. Otra parte de la estructura cayó en el patio de otro domicilio. No hubo heridos. Qué otras consecuencias dejó la tormenta.

La mañana del miércoles 27 de abril dejó postales contundentes de los estragos que causó el temporal en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense. Intensas lluvias y fuertes ráfagas de viento provocaron destrozos y caídas de árboles de gran tamaño, pero en una cuadra de Villa Madero, en La Matanza, arrancó el techo completo de una casa.

Tres de Febrero inauguró un edificio municipal de Ciudadela: qué trámites pueden realizarse

Sucedió a las 3 de la madrugada en una vivienda de dos plantas de la calle Muratore al 400, donde el techo de madera de una habitación en el primer piso terminó desprendiéndose y volando hasta quedar enganchado del tendido eléctrico, en la manzana de enfrente.

El temporal y una insólita postal en Villa Madero: voló un techo y quedó colgado en los cables de luz
Parte de la estructura del techo volado terminó pasando por encima de otra casa y cayendo en su patio.

A su vez una parte menor de la estructura (con chapas y maderas) voló tan alto que pasó por encima de otra casa de dos plantas y cayó en su patio. Afortunadamente, en ese momento, las mascotas de esa familia no estaban allí sino en el interior de la casa.

Según se supo, los cables quedaron activos y generando un riesgo importante en el lugar. El episodio demandó que se acercara un móvil de Bomberos para cercar la zona y cerrarla al tránsito vehicular y peatonal. También fue una cuadrilla de Edenor a cortar el suministro eléctrico de la cuadra.

El temporal y una insólita postal en Villa Madero: voló un techo y quedó colgado en los cables de luz
Se esperaban grúas municipales para remover el techo que quedó suspendido en el aire en Villa Madero.

Por estas horas, los vecinos esperaban que la Municipalidad de La Matanza enviara personal para remover el techo, una tarea que, sin dudas, iba a requerir maquinaria específica y un trabajo de algunas horas. Eso daría paso a que la empresa concesionaria pueda «reacomodar» el tendido de cables para restablecer la energía a las viviendas de la zona.

El temporal desatado esta madrugada castigó con mayor fiereza el oeste y el sur del Gran Buenos Aires. Por caso, de acuerdo a los registros oficiales, en el Aeropuerto de Ezeiza hubo ráfagas de viento que alcanzaron los 126 kilómetros por hora.

Hubo líneas ferroviarias interrumpidas durante horas por árboles que cayeron en las vías, como fue el caso del ramal Tigre del Ferrocarril Mitre.

Además, la tormenta, provocó la mayor caída de árboles y ramas en los últimos 10 años en la ciudad de Buenos Aires, según reportó el gobierno porteño.. Desde abril de 2010 que no se daba un saldo de esta magnitud.

Qué dijo la familia que perdió el techo por el temporal

El dueño de la vivienda a la que el temporal le arrancó el techo habló con Telenueve en la mañana de este miércoles, aún sorprendido por la situación. «Mis hijas estaban durmiendo en la habitación de arriba cuando se desayunaron con esto a las 3 de la mañana», comentó.

Afortunadamente, no sufrieron heridas pero «sí comenzaron a empaparse, porque llovía mucho, y bajaron muy rápido, asustadas», según el relató del propietario. Y amplió: «Yo estaba durmiendo en la planta baja cuando esto pasó. No lo podía creer, cuando salí a la calle vi los chispazos de los cables que se cortaron».

El temporal y una insólita postal en Villa Madero: voló un techo y quedó colgado en los cables de luz
La habitación de la casa de Villa Madero quedó sin techo por los fuertes vientos del temporal.

El hombre detalló que el techo tenía 50 metros cuadrados de extensión. «Lo había colocado hace dos años, cuando ampliamos la casa. Era un techo nuevo, pero pienso que lo arrancó porque había una ventana que no había sido instalada y el viento puede haber entrado por ahí y embolsado el techo hasta levantarlo».

La Universidad de Almirante Brown abrió una nueva sede en Adrogué: qué cursos y talleres ofrece

Lamentó que tendrá que reponer el techo pero agradeció que sus hijas no sufrieron heridas y que, por suerte, ocurrió en la madrugada, en un momento en el que nadie pasaba por la vía pública, evitando así una tragedia. En la calle quedaron restos del techo, que serán removidos también por el operativo que se espera que lleve a cabo el Municipio de La Matanza.

Temas relacionados / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Lo de Facu, en el Bajo sanisidrense, adhiere a Sabores de San Isidro edición empanadas, mañana jueves en 40 locales del distrito.
San Isidro. Sociedad

Vuelve «Sabores de San Isidro» con descuentos en empanadas en más de 40 locales del distrito

El mató a un policía motorizado cerrará los festejos del Día de la Primavera en la Plaza Buján de Moreno, que también tendrá la celebración de la Fiesta del Plantín Floral.
Sociedad. Moreno

Día de la Primavera en Moreno: dos grandes eventos y un cierre con shows de Turf y El Mató a un Policía Motorizado

El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, presentó en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) su primer libro, titulado "Mañana es hoy. Alianzas para una ciudadanía digital inteligente", editado por Planeta.
Escobar. Sociedad

Ariel Sujarchuk presentó el libro que busca formar ciudadanos capaces de convivir e interactuar con la IA

El 27 de septiembre de 1993, una vivienda ubicada en la calle 25 de Mayo 319 de Avellaneda fue escenario de de siete muertes por un derrame mortal de ácido. Treinta y dos años después hubo Justicia.
Avellaneda. Sociedad

Tragedia del ácido mortal en Avellaneda: por qué la Justicia llegó 32 años después en un caso que dejó siete víctimas