Temporal en el Conurbano: videos de un nadador, otro en kayak, una montaña de autos, calles hechas ríos y la angustia por otro día negro

Buenos Aires. Sociedad
·
12 de marzo de 2024

En redes sociales y medios se viralizaron imágenes tan bizarras como dolorosas de lo primero que dejó la tormenta, que aún no se va del AMBA. Hastá cuando durará el feroz fenómeno climático.

Otra vez, un fuerte temporal puso en jaque a la ciudad de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense, donde en la últimas horas se vivieron todo tipo de situaciones que van desde la aparición de un muerto flotando en Valentín Alsina, un rayo que hizo volar por lo aires una fábrica de Laferrere, en La Matanza y, además, la angustia de ver miles de videos en las redes sociales de autos arrastrados por olas, gente nadando en las calles y vecinos subidos a botes y kayacs para salvar sus pertenencias.

En algunos barrios del sur del GBA la cantidad de agua caída hasta las 8 de la mañana llegaba a los 120 milímetros. Esto es, según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), lo normal pero para todo el mes de marzo, lo que da una magnitud de la tormenta.

En Ituzaingó el temporal derribó más de 300 árboles y el municipio entró en emergencia.
Algunos viejos árboles fueron arrancados de cuajo en distintos spuntos del Conurbano.

«Las lluvia caída oscila entre los 50 y 120 milímetros. Y 120 es la lluvia normal en Buenos Aires para todo marzo«, explicó Cindy Fernández, meteoróloga y vocera del SMN.

El temporal trágico en el Conurbano, en un video: apareció un cuerpo flotando en una calle de Valentín Alsina

La lluvia en el AMBA no cesará hasta el jueves a la madrugada según dio a conocer el (SMN). De acuerdo al ente, las tormentas severas llegan desde Uruguay y reposarán en el centro del país, con intermitencias, durante las próximas 48 horas. Y para las próximas horas los especialistas afirman que la tormenta se puede intensificar.

Temporal en el Conurbano: videos, angustia y dolor

Autos flotando, el agua entrando en viviendas, túneles ferroviarios convertidos en piletas y la desesperación de muchas personas en medio de la crecida repentina del agua fueron algunas de las imágenes registradas y viralizadas en las redes sociales. La tagedia y lo bizzaro, lo insólito y lo angustiante. Conurbano en estado puro.

El túnel Garrafa Sánchez, inaugurado en junio de 2023 en Laferrere, La Matanza, quedó totalmente inundado.
El túnel Garrafa Sánchez, inaugurado en junio de 2023 en Laferrere, La Matanza, quedó totalmente inundado.

En una grabación se ve el paso a nivel «Garrafa Sánchez» totalmente tapado por la lluvia y a causa del movimiento del agua parece «una pileta con olas», según expresaron los vecinos en redes sociales. Cabe recordar que el túnel -ubicado en Laferrere, sobre a calle Ezeiza, a tres cuadras de la estación del ramal G del Belgrano Sur- fue inaugurado en junio de 2023.

En una de las imágenes se ve a un nadador captado pr vecinos en una calle de Lanús. Se lo ve nadando, distendido en medio de la locura del temporal.

En otra imagen se ve a un hombre navegando en un kayac eportivo verde en una calle céntrica de la localidad sureña de Gerli.

En la zona oeste del Conurbano, las imágenes de autos y otros vehículos se multiplicaron en las redes. Morón, San Justo o Merlo fueron algunos de los lugares donde el agua tapó por completo calles, tramos de vías y hasta túneles ferroviarios.

En Avellaneda también se vivió una situación insólita. La secuencia ocurrió sobre la Avenida Hipólito Yrigoyen, en donde un grupo de personas se resguardaba de la tormenta bajo una estación de servicio.

El impactante video del rayo que cayó en La Matanza en la tormenta e hizo explotar una fábrica: «Voló todo»

Allí está en vivo un movil de TN, y al observar que otro conductor no podía llegar con su auto hasta la vereda de una estacion de servicio, varias personas lo auxiliaron. Entre ellas, Alan Ferraro, periodista de TN, que se encontraba en vivo realizando un móvil en el lugar.

«Se está quedando otro auto, es un peligro. Que se baje del auto», gritó Ferraro, que apenas lo vio corrió hasta el lugar. «Cuidado, Alan», pidió el conductor Sergio Lapegüe desde el piso, mientras se observaba que el auto flotaba. «Qué bien los chicos de la estación. Bien, Alan también vos», dijo emocionado Lapegüe, vecino de Lomas de Zamora. 

Según informaron fuentes de Edenor y Edesur, hay más de 100.000 usuarios de todo el AMBA sin suministro eléctrico hacia el medikodía de este martes. Además, hubo récord de cancelaciones de vuelos en Ezeiza y Aeroparque. Y todos los trenes metropolitanos vieron afectados sus servicios de una manera u otra.

Como se afirmó, la tpormenta seguirá fuerte durante este martes y mañana miércoles, por lo que desde todas las comunas ya están emitiendo alertas y recomendaiones para que los vecinos tengan en cuenta: estas son los principales consejos que hay que tener durante tormentas severas:

  • Evitar actividades al aire libre.
  • No sacar la basura.
  • Retirar objetos que impidan que el agua escurra.
  • Quedarse lejos de zonas costeras y ribereñas.
  • Mantenerse informado por las autoridades.
  • Tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
  • Buscar un lugar bajo techo.
  • Quedarse lejos de zonas costeras y ribereñas.
  • Cortar el suministro eléctrico si se identifica riesgo de que el agua ingrese en tu casa.
  • Mantenerse alejado de postes de luz o cables de electricidad.
  • En caso de que vos o alguien más se vea afectado por este fenómeno, comunicarse con los organismos de emergencias locales.

Temas relacionados / / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
La consulta online del padrón electoral definitivo se habilitó este martes 16 de septiembre. Las elecciones son el 26 de octubre.
Buenos Aires. Política

Dónde voto en las elecciones del 26 de octubre: ya está el padrón definitivo y podés consultarlo acá 

Este nuevo cuerpo de agentes de San Isidro permite ampliar la capacidad de patrullaje y la respuesta inmediata ante incidentes en curso o emergencias,
San Isidro. Sociedad

San Isidro: qué es el BOI, la nueva unidad especial de elite dentro de la Patrulla Municipal

El asesinato de Luis Alberto Troche en su local de 9 de Abril, en Esteban Echeverría, está en vuelto en un halo de misterio. En la foto, junto a su pareja y su sobrinio.
Esteban Echeverría. Policiales

Misterio en Esteban Echeverría por el crimen de un comerciante frente a una comisaría: la pista de una relación «sexoafectiva»

"Son señoritas de cabaret", "cagones de mierda" y "que no los vea en un boliche porque les rompo la cabeza" fueron algunas de las frases hacia sus jugadores de Néstor Di Pierro, presidente de Chacarita.
San Martín. Deportes

Quién es Néstor Di Pierro, el polémico presidente de Chacarita que insultó y amenazó a sus futbolistas

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)