Adiós a la tarjeta SUBE: en qué líneas de colectivos del AMBA ya se puede pagar con tarjetas de crédito y débito

Buenos Aires. Sociedad
·
27 de marzo de 2025

Siete líneas de Capital Federal y una del oeste del Conurbano permiten desde este jueves abonar el boleto con medios bancarizados. ¿Qué pasará con el histórico plástico del transporte público?

Desde este jueves, en varios colectivos de todo el país ya permiten pagar el boleto con tarjetas de crédito y débito además de la tarjeta SUBE, tal como lo confirmó el Gobierno Nacional a través del vocero Manuel Adorni. En el AMBA hay ocho líneas que permiten esa nueva modalidad de abono, que facilita la vida para millones de usuarios.

«En total se van a actualizar 31 mil lectores de SUBE en colectivos de más de 60 ciudades del país y en 7 líneas de trenes del AMBA. Este es un paso importante para sacarle el monopolio del sistema SUBE al Estado. El Estado tenía el monopolio del esquema de cobros, la idea es terminar con esto«, señaló Adorni.

Colectivos que aceptan otros pagos además de la tarjeta SUBE

El nuevo sistema, que busca modernizar el transporte público de pasajeros permitiendo elegir nuevos medios de pago más allá de la tarjeta SUBE, quedó oficialmente habilitado en: 

  • Ciudad de Mendoza (colectivos y metrotranvías)
  • Rafaela (Santa Fe)
  • Río Cuarto (Córdoba)
  • En las líneas 4, 12, 34, 39, 61, 62 y 68 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
  • Y en la línea 1 de colectivos que tiene su recorrido en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Todos los colectivos de CABA tendrán tableros que permitirán pagar con distintos medios, y no solamente la SUBE.
Todos los colectivos de CABA tendrán tableros que permitirán pagar con distintos medios, y no solamente la SUBE.

«El sistema SUBE seguirá vigente y cumpliendo un rol clave para fiscalizar los servicios que prestan las empresas de colectivos y los gastos que realizan, además de ser una herramienta que permite subsidiar la demanda en el transporte público a través de la Tarifa Social Federal con el 55% de descuento en el pasaje para las personas que más lo necesitan», indicó Adorni.

La habilitación de las nuevas formas de pago del transporte público se irá ampliando a nuevas localidades de manera paulatina a medida que se realicen las actualizaciones de los sistemas.

Retoman las obras de la nueva estación de José C. Paz, una de las más importantes del tren San Martín

En cuanto al pago con QR estará disponible a fines de mayo para las localidades que ya cuenten con apertura a otros medios de pago, y se hará según resolución del Banco Central de la República Argentina.

Desde lsa Secretaría de Transporte indicaron que estos avances se enmarcan dentro del Decreto 698/2024, firmado el año pasado por el presidente Javier Milei en el que se establecieron las bases para introducir al sistema los nuevos medios de pago, luego de más 15 años de funcionamiento del sistema SUBE sin ser actualizado.

Nueva forma de cargar la tarjeta SUBE más fácilmente a través de la aplicación: el paso a paso para hacerlo
Para efectuar la recarga es necesario mantener la tarjeta apoyada y quieta en la parte de atrás de celular.

El importante avance se logró mediante la decisión y coordinación del Gobierno Nacional, con la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, el Banco Central de la República Argentina y Banco Nación, a través de Nación Servicios. Así, se puso en marcha la adecuación tecnológica para implementar la apertura de medios de pago, de forma paulatina, en más de 60 ciudades del país, tanto en colectivos como en las 7 líneas de trenes del Área Metropolitana de Buenos Aires.

Cabe destacar que el sistema SUBE seguirá vigente y cumpliendo un rol clave para fiscalizar los servicios que prestan las empresas de colectivos y los gastos que realizan, además de ser una herramienta que permite subsidiar la demanda en el transporte público a través de la Tarifa Social Federal con el 55% de descuento en el pasaje para las personas que más lo necesitan. Para más detalles, se puede visitar la página web de la tarjeta SUBE.

La UTA ratificó el paro de colectivos de este viernes 28 de marzo: qué líneas van a funcionar en el AMBA

Con esta medida, el Gobierno Nacional promueve la libertad de los usuarios al elegir el medio de pago, además de modernizar y agilizar el sistema para acceder al transporte público, como sucede ya en muchas ciudades del mundo.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Los trabajos del nuevo puente se realizan sobre la Avenida Gaspar Campos, que conecta a los partidos de San Miguel y Hurlingham cruzando el Río Reconquista.
San Miguel. Sociedad

Así avanza la obra del puente para unir San Miguel y Hurlingham por la avenida Gaspar Campos

Escobar, Feria de la Familia
Escobar. Sociedad

Más infraestructura y más servicios: junto a la Provincia, Escobar amplió y modernizó una importante feria

La nueva sede de la Fuerza Barrial de Aproximación (FBA) de la Policía Bonaerense está ubicada en el barrio 11 de Septiembre de La Matanza.
La Matanza. Sociedad

La Provincia inauguró una base policial en González Catán: sumó 100 agentes y 110 móviles para vigilar las calles

El salvaje ataque del colectivero de la Línea 60 de colectivos a un pasajero ocurrió en Rincón de Milberg, en Tigre. Lo atacó con un cuchillo Tramontina.
Tigre. Sociedad

Día de furia en Tigre: el video del chofer de la línea 60 que atacó a un pasajero en el colectivo

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)