Suman en la Provincia un nuevo grupo a la campaña de vacunación contra el Covid-19

Buenos Aires. Sociedad
·
15 de mayo de 2021

Se trata de gente de entre 18 y 59 años que padezca algún tipo de discapacidad. En territorio bonaerense ya recibieron al menos una dosis casi 3.200.000 personas. La funcionaria Lourdes Farías dio los detalles.

En plena campaña de vacunación contra el Covid-19, que ya suma casi 3.200.00 personas inoculadas con al menos una dosis, la Provincia resolvió incluir entre los próximos inmunizados a aquellas personas de 18 a 59 años que tengan alguna discapacidad.

El primer objetivo del gobierno de Axel Kicillof fue proteger a la mayor cantidad posible de personas mayores de 70 años. A mitad de abril, el Ministerio de Salud, que encabezan Daniel Gollan y Nicolás Kreplak, anunció que se había logrado esa meta.

La Provincia dio datos de la vacunación contra el Covid'19 y sumó a las personas con discapacidad entre los grupos prioritarios.
Los números de la vacunación hasta el día de hoy.

Apoyado en los nuevos estudios científicos, el Gobierno bonaerense incorporó a la gente con discapacidad entre los grupos preferenciales para recibir la primera dosis contra el Covid-19, en esta etapa de la campaña Buenos Aires Vacunate. Por eso, se resolvió incluir a todo el universo de personas con esta condición como prioridad en la vacunación y los convoca a inscribirse, a través de la web Buenos Aires Vacunate o la aplicación VacunatePBA.

Lourdes Farías, titular bonaerense del área de Acceso e Inclusión en Salud, dio más detalles: “En base al trabajo que realiza nuestro equipo de expertos y tomando en cuenta las condiciones epidemiológicas, los riesgos individuales y sanitarios, en comunicación con las instituciones y los organismos especializados, hemos decidido priorizar también a las personas con discapacidad en esta fase del plan de vacunación que llevamos adelante desde la Provincia”.

La funcionaria recordó que su dependencia está a disposición para acompañar y facilitar la inscripción a aquellas personas que lo necesiten. Para consultas se puede enviar un correo electrónico a la siguiente casilla: vacunatedirecciondeacceso@gmail.com.

Un nuevo grupo prioritario en la campaña

Farías explicó que se incorporó “al colectivo de las personas con discapacidad como población de riesgo sin discriminar características ni origen de las enfermedades”. Resaltó, además, la importancia de avanzar en la vacunación para contrarrestar el aumento de casos provocado por la segunda ola del Covid-19.

Al margen de las polémicas generadas por quienes «se adelantaron en la fila», como ha dicho el presidente Alberto Fernández, o por la cada vez mayor cantidad de compatriotas que viajan a Miami para inmunizarse, la Provincia concentra sus esfuerzos en lograr que cada vez haya más bonaerenses vacunados.

La encargada de Acceso e Inclusión en Salud precisó que para la asignación de los turnos de vacunación se contemplará la edad de los/las solicitantes y las condiciones de la discapacidad que presenten.

Pacientes que requieran de diálisis, sufran de enfermedades cardiovasculares, problemas pulmonares, insuficiencias renales/hepáticas o padezcan de alguna otra patología grave, independientemente de su rango etario, ya habían sido incluidos entre los grupos de riesgo con prioridad para ser vacunados.

Cifras de la vacunación contra el Covid-19

Del total de las personas vacunadas en la Provincia, alrededor de 412.000 son trabajadores y trabajadoras de la Salud, en tanto que casi 117.000 pertenecen a las distintas fuerzas de seguridad que actúan en territorio bonaerense. A su vez, mientras no cesa la discusión acerca de clases presenciales en las aulas o virtuales desde las casas, 445.000 docentes ya recibieron una primera dosis.

Los números serán determinantes a la hora de evaluar, durante esta semana, cómo continúan las restricciones en el Área Metropolitana de Buenos Aires.

Durante las últimas semanas, la priorización y convocatoria para la inscripción al Buenos Aires Vacunate había sagregado a nuevos grupos poblacionales: embarazadas con comorbilidad, personas con cirrosis, enfermedades con compromiso inmunológico como VIH y otras inmunodeficiencias, enfermedades oncohematológicas, trasplantados/as o en lista de espera para trasplante y pacientes que toman medicación inmunosupresora.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Fernando Espinoza, abuso sexual, La Matanza
La Matanza. Sociedad

Fernando Espinoza, intendente de La Matanza, a juicio oral por presunto «abuso sexual y desobediencia»

San Isidro, programa “1.000 Días”
San Isidro. Sociedad

San Isidro lanzó su programa “1.000 Días”: de qué se trata la nueva iniciativa de salud anunciada en el Día del Niño por Nacer

La Comisaría 1° de Escobar tiene un nuevo titular a cargo, al igual que todas las demás del distrito.
Escobar. Sociedad

Escobar: Ariel Sujarchuk impulsó cambios y las comisarías de todos los barrios ya tienen nuevos jefes

Este martes 25 de marzo la Provincia de Buenos Aires lanza su campaña de vacunación contra la gripe 2025.
Buenos Aires. Sociedad

En provincia de Buenos Aires arranca la campaña 2025 de vacunación antigripal: quiénes serán los primeros en recibirla