El shopping de la polémica: la pelea detrás de un predio que espera recibir US$350 millones de inversión

CABA. Sociedad
·
8 de octubre de 2025

El empresario Eduardo Costantini compró el terreno del Regimiento Patricios, en Palermo, por US$ 127 millones. La venta se hizo pese a que el Senado quiere declarar sitio histórico al lugar.

La desarrolladora Consultatio del empresario Eduardo Costantini adquirió por US$ 127 millones el terreno del Ejército ubicado en Cerviño y Bullrich donde funciona el Shopping Portal Palermo, en una subasta pública organizada por la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE). Ahora, la empresa quiere invertir US$350 millones en un nuevo mega emprendimiento pero en el medio apareció el Senado de la nación y estalló la polémica.

El predio, de casi 4,4 hectáreas (42.000 m²), está concesionado desde 1994 por la empresa chilena Cencosud, que debería entregar e terreno antes de diciembre de 2026. Ese lugar en los años ’90 pertenecía al Regimiento de Patricios del Ejército Argentino.

La operación se concretó en un contexto de creciente polémica, ya que apenas unos días antes el Senado de la Nación había aprobado un proyecto que busca declarar esa parcela como bien histórico nacional, estratégico y no enajenable.

El Portal Palermo es un ícono de los años 90, llegado de la mano del menemismo.
El Portal Palermo es un ícono de los años 90, llegado de la mano del menemismo. Debería cerrar en diciembre de 2026.

El terreno, que linda con el Regimiento de Infantería de Patricios, forma parte de un área con alto valor inmobiliario en la Ciudad de Buenos Aires. Pese al proceso de subasta ya en curso, el Senado dio media sanción a una iniciativa que pretende frenar la venta definitiva y dejar sin efecto cualquier procedimiento administrativo en torno a su licitación. La propuesta obtuvo 56 votos a favor y solo cuatro en contra, dejando abierta la posibilidad de que la Cámara de Diputados avance con la sanción definitiva que anularía la operación.

Uno de los principales impulsores de la iniciativa fue el diputado nacional Miguel Ángel Pichetto (Encuentro Federal, Buenos Aires), quien criticó duramente la transacción a través de sus redes sociales. Según sostuvo, el predio «siempre fue del Regimiento de Patricios» y recordó que había presentado un amparo con medida cautelar para suspender la subasta, el cual fue rechazado por la jueza María Alejandra Biotti, del Juzgado Contencioso Administrativo y Tributario N°5, por considerar que Pichetto no tenía legitimación activa para presentar dicho recurso.

Qué proyectan donde hoy está el Shopping Portal Palermo

Mientras se aguarda una posible definición legislativa que podría poner en jaque la venta, Consultatio oficializó la compra a través de un comunicado. “Con entusiasmo compartimos una nueva adquisición: incorporamos un nuevo terreno en Palermo, una de las fracciones más codiciadas de Buenos Aires”, expresaron desde la empresa.

Además, adelantaron sus planes para el desarrollo de un “nuevo distrito que integrará arquitectura, diseño, arte y espacio público”, reafirmando su visión de construir proyectos que trascienden la vivienda tradicional y se abren a la ciudad. Si bien no se brindaron mayores detalles sobre el tipo de emprendimiento que se proyecta, en la industria inmobiliaria ya se especula con un desarrollo de gran escala que podría incluir viviendas, espacios verdes y usos mixtos.

En CABA desalojan un edificio usurpado hace 14 años: la enorme cifra de espacios que ya recuperaron

Si bien no quiso compararlo con el Design District de Miami, Costantini afirmó a La Nación: «Lo que más nos atrae de la zona es la ubicación y su escala. Siempre nos gustan los proyectos que tienen escala porque nos da la posibilidad de desarrollar la parte creativa».

El empresario estima arrancar las obras en un año: «Primero vamos a trabajar en el diseño del macrolotes (los terrenos donde van a ir los edificios), los caminos internos, los parques, las esculturas y toda la parte de diseño. Luego arrancaremos con la construcción de los edificios», agregó. Se espera que el proyecto finalice entre finales de 2029 y principios de 2030.

Conurbano, Malba, museo
Eduardo Costantini, junto al arquitecto Juan Herreros y otros integrantes de su equipo desarrollador, en el MALBA de Escobar.

Otro dato significativo es el valor final de la operación, que superó ampliamente las expectativas iniciales. El precio base fijado por el Tribunal de Tasaciones de la Nación era de 81,8 millones de dólares, lo que implica que la oferta ganadora fue 45 millones de dólares superior, lo que refuerza el interés del mercado por terrenos estratégicamente ubicados en zonas consolidadas como Palermo.

El predio, más allá de su presente como centro comercial, tiene un fuerte valor simbólico e institucional, ya que se encuentra junto al Regimiento de Patricios y ha sido históricamente considerado parte de esa jurisdicción militar.

El terreno donde funciona el shopping Portal Palermo está en el cruce de la avenida Bullrich y la calle Cerviño.
El detalle del terreno donde además del Portal Palermo funcionan un Easy y un Jumbo.

De allí viene parte de la controversia política que rodea a la venta: quienes se oponen argumentan que se trata de un espacio vinculado a la historia y defensa nacional, y que por lo tanto no debería ser vendido al sector privado. Por el contrario, desde el Gobierno y la AABE señalan que la subasta fue legal, pública y transparente, y que los recursos obtenidos podrán destinarse a inversiones en infraestructura pública.

Por la crisis, en Monte Grande crece la tendencia de la compra de pelo: cuánto pagan y qué tipo de cabello buscan

Mientras tanto, el proyecto aprobado por el Senado deberá ser tratado en Diputados, donde se jugará la posibilidad de que la operación quede firme o se anule. En paralelo, la desarrolladora avanza con los estudios de factibilidad técnica y urbanística para dar forma a lo que podría convertirse en uno de los desarrollos inmobiliarios más grandes de los últimos años en la Ciudad de Buenos Aires.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
estafas, licencia de conducir
Escobar. Sociedad

Estafas con la licencia de conducir: advierten por mensajes engañosos en WhatsApp con soluciones a cambio de dinero

Las cuadrillas ya construyen uno de los andenes provisorios en la estación Morón del tren Sarmiento.
Morón. Sociedad

Cierran la barrera más importante de Morón por obras en la estación del tren Sarmiento: hasta cuándo estará clausurada

El ramal Tigre del tren Mitre no duncionará durante todo este fin de semana largo, dejando a pie a miles de usuarios de la zona norte.
Buenos Aires. Sociedad

Corte total del ramal Tigre del tren Mitre: cuánto tiempo no funcionará y qué pasará con los otros servicios

El viejo Mercado Canning estaba tomado desde hacía 14 años. El gobierno de CABA desalojó a los usurpadores y ahora intentará recuperar la estructura edilicia.
CABA. Sociedad

En CABA desalojan un edificio usurpado hace 14 años: la enorme cifra de espacios que ya recuperaron

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)