Semana Santa en Luján: vinos, gastronomía, chocolates y todas las actividades que ofrece la Ciudad de la Fe
Desde mañana jueves 17 hasta el domingo 20 de abril habrá encuentros religiosos en diferentes horarios y espacios. Además, abrirán los famosos museos, con piezas únicas de la historia argentina.

Durante la Semana Santa el municpio de Luján ofrece innumerables actividades culturales y religiosas para los turistas.
A pocas horas del inicio de la Semana Santa y las Pascuas, la Municipalidad de Luján, la Ciudad de la Fe, dio a conocer una enorme cantidad de actividades para celebrar a lo grande. Habrá gastronomía, arte, cultura, diversión y, por supuesto, las tradicionales misas que se darán en la basílica más importante de Sudamérica para los fieles católicos.
Así, desde mañana jueves 17 hasta el domingo 20 de abril no solo habrá actividades religiosas en diferentes horarios y espacios de la ciudad del oeste bonaerense, sino que también se realizarán la Expo Chocolate, la Feria Manducar y Luján Celebra al Malbec.
La Expo Chocolate se realizará en la Sala Paladino del Museo Municipal de Bellas Artes «Fernán Felix de Amador” (9 de Julio 863), del 17 al 20 de abril, de 14 a 20. La propuesta -con entrada libre a gratuita- comprende stands de panadería y repostería, exposición, degustación y venta de productos artesanales como roscas y huevos de pascua, alfajores, bombones, entre otros.

La Feria Manducar será en el Parque Ameghino, del 18 al 20 de abril de 10 a 20. Habrá food trucks, feria y shows en vivo, también con entrada libre y gratuita.
En tanto, Luján Celebra al Malbec será una degustación de vinos en el recientemente inaugurado Centro Cultural Municipal Doña Ana de Matos (Paseo Calelian 1135). El evento irá del 17 al 19 de abril, de 20 a la medianoche.

Participarán las bodegas Cava Pamp, Argana y La Odisea del Vino. Quienes quieran participar de cada evento deben hacer la reserva a estos tres números de teléfono, que corresponden a cada una de las bodegas: 011-39277467, 011-22446244 y 02323 – 606150.
Otras actividades
Teatro Municipal Trinidad Guevara (Rivadavia 1096)
- Histeriotipos: con Anita Martínez, el sábado a las 19 horas y a las 21 horas. Entrada: $ 15.000. La destacada humorista repasa los diferentes estereotipos de citas sin pelos en la lengua. Un manual de auto-ayuda para conocer en profundidad y rápidamente a los hombres y saber de cuál escapar.
- La edad de la ciruela: el domingo 20 a las 20 horas. Con la dirección de Mario Esper, con Patricia Altuna y Eliana Navarro. Entrada: $ 10.000, promoción especial 2×1.
Entradas disponibles en: www.trinidadguevara.boleteriadigital.com.ar
Museos
Muestra Permanente de Patrimonio
- Casa Ameghino (Las Heras 466). Viernes 18 y sábado 19, de 9 a 15.
- Museo De La Ciudad (Parque Ameghino). Del Jueves 17 al domingo 20, de 10 a 18.
- Complejo Museográfico Provincial Enrique Udaondo (Lezica y Torrezuri 917). Del Jueves 17 de 11 a 17, viernes 18, sábado 19 y domingo 20 de 10.30 a 18.
- Museo De Bellas Artes (9 de Julio 863). Expo Chocolate y Muestra de Claudio Baldrich. Del Jueves 17 al domingo 20 de 14 a 20.
Luján: horarios de las misas de Semana Santa
Según informó la Basílica de Luján, mañana se celebrará el Jueves Santo, cuando comienza el triduo de la Pascua. Es un día muy importante porque se conmemora la última cena donde Jesús se quiso hacer presente en las especies de pan y vino.

A las 8 se rezará el Laudes. La Misa que se celebra este dia eds la única de la jornada y será a las 19. Es la Eucaristía llamada «Misa de la Cena del Señor». Estará también el bellísimo gesto del lavatorio de los pies. Es una gran representación del servicio desinteresado por el prójimo, con caridad y solidaridad. Luego de misa saldrá la Procesión con el Santísimo hasta el Parque Ameghino. Allí se realizarán los siete juicios de Jesús. El Santuario estará abierto hasta la medianoche del jueves para continuar rezando al lado de Cristo.

Un día después llgará el Viernes Santo, día en que se conmemora la muerte de Jesús. A las 8 arranca el rezo de las Laudes. Durante la mañana se acompañará a los peregrinos que se acerquen al Santuario con el rezo del Rosario y del Vía Crucis. A las 13:45 se rezará el Vía Crucis en las calles aledañas al templo. Esa es la preparación de la Celebración de la Pasión. A las 15 se rezará la Pasión del Señor y se realizará la adoración de la Cruz. Finalmente, a las 18, será el Vía Crucis viviente, organizado por el Grupo Emaús.
El sábado 19/04 es el Sábado de Gloria, el Sábado Santo. Día en que resucitará el Señor. Se rezará el Laudes a las 8 y la única misa será a las 20. En ella celebraremos la Vigilia Pascual. Celebración magnífica donde a través de 4 momentos: la Luz, la Palabra, el Agua y la Eucaristía, se vivirá la Pascua del Señor, que es la celebración más importante del año.
El Domingo 20/04 será Domingo de Pascua, también conocido como Domingo de la Resurrección del Señor. Las misas serán como todos los domingos. Los horarios se pueden encontrar en este link.
Hacé tu comentario