Se levantó el paro de trenes: en cuánto tiempo se normalizará el servicio en el Conurbano

Buenos Aires. Sociedad
·
29 de marzo de 2022

Lo anunció la Fraternidad, el gremio que había dispuesto la medida de fuerza que afecta a un millón de pasajeros en el Gran Buenos Aires. Los maquinistas protestaban por el freno a un servicio de cargas entre Buenos Aires y Bahía Blanca.

Tras más de nueve horas de interrupción del servicio, se levantó el paro de trenes que comenzó en la medianoche de este martes, y afectó el transporte en el Área Metropolitana de Buenos Aires, y las distintas líneas ferroviarias que recorren el Conurbano bonaerense se aprestan a reanudar el servicio que tiene un alcance cercano a un millón de personas que diariamente viaja en tren.

San Isidro: cómo será el festival gratuito de lectura que cerrará con un show de Diego Frenkel

El anuncio del fin de la medida de fuerza fue anunciado por el secretario general del gremio de La Fraternidad, Omar Maturano, tras haber recibido una respuesta satisfactoria a la demanda que llevó al sindicato a declarar la huelga que en principio era por 24 horas, y se inició en la medianoche del martes.

Se levantó el paro de trenes: en cuánto tiempo se normalizará el servicio en el Conurbano
Tras el levantamiento del paro de trenes, el servicio se irá normalizando hacia el mediodía de este martes.

El gremio de los maquinistas fue al paro La medida de fuerza había sido anticipada la semana pasada y, según argumentó el sindicato, se toma “en defensa de la industria ferroviaria y el empleo, vulnerado por la decisión judicial de suspender” el funcionamiento de la línea que unía Buenos Aires y Bahía Blanca. Además, el gremio también anunció el estado de “alerta y movilización” ante “los permanentes ataques que sufren los servicios ferroviarios”.

Los alcances del paro de trenes

El paro de trenes detuvo el servicio de todas las líneas del GBA: Sarmiento, Belgrano Norte, Belgrano Sur, San Martín, Mitre y Urquiza, en las que diariamente viaja un millón de personas. Por tal motivo, en distintas estaciones del Conurbano se vieron imágenes de zozobra con colectivos llenos y largas colas de pasajeros que buscaban el medio de transporte que los llevara a sus trabajos. Según se informó, se espera que hacia el mediodía se normalice el servicio en todos los ramales.

Maturano participó esta mañana de una reunión con el ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, en la que buscaba el respaldo del Gobierno para interceder frente a la decisión de la Justicia de Azul de suspender el paso de formaciones después del descarrilamiento de un tren de pasajeros cerca de Olavarría, que dejó un saldo de 22 personas heridas.

Se levantó el paro de trenes: en cuánto tiempo se normalizará el servicio en el Conurbano
El panorama de esta mañana en la Estación Constitución, de la línea Roca, durante el paro de trenes.

El juez federal de Azul, Gabriel Di Giulio, dictó la prohibición para la circulación de los trenes en el tramo Cañuelas- Bahía Blanca. En el informe, el magistrado se refirió a “posibles problemas en la infraestructura ferroviaria” en base a las conclusiones preliminares de las pericias e inspecciones oculares realizadas por la Policía Científica.

La narco abuela de Hurlingham: detienen a una mujer de 80 años que tenía cocaína y marihuana

En relación al fallo, para el gremialista, la actividad ferroviaria «es atacada permanentemente, en este caso por la justicia” y agregó que “beneficia a empresas automotoras que reaparecieron en el mercado a partir de medidas tendenciosas que golpean al tren. La clausura de servicios ferroviarios en ausencia de pericias técnicas previas afecta de forma económica a los sectores populares, que usan el ferrocarril por sus tarifas sociales».

Por último, cuestionó que «la Justicia debe exigir a las empresas la reparación de infraestructura y material tractivo y rodante, ajustando a derecho la responsabilidad patronal. Llama la atención que los organismos de control no funcionen a partir de la inexistencia de una Ley Federal de Transporte, que La Fraternidad pregona desde hace más de 15 años».

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
En San Isidro ya se habilitaron 37 comercios en forma gratuita y online, durante el primer mes del nuevo sistema.
San Isidro. Sociedad

Tras eliminar tasas, en San Isidro ya habilitan un comercio por día en forma online: cómo hacer el trámite

Escobar, Centro de Alta Complejidad
Escobar. Sociedad

Escobar inaugurará un nuevo Centro de Alta Complejidad: qué especialidades médicas tratará

Leandro López tiene 21 años y es de San Martín: se consagró campeón mundial de Cubo Rubik en una de sus especialidades más difíciles.
San Martín. Sociedad

Quién es el genio de San Martín que ganó el Mundial de cubo Rubik: cuál fue la increíble marca que logró

Devolución del IVA con Cuenta DNI del Banco Provincia: cómo ahorrar hasta $78.000 por mes con la billetera digital
Buenos Aires. Sociedad

Cuenta DNI en julio: cómo son los nuevos beneficios en gastronomía en vacaciones de invierno, librerías y garrafas