Llega a Santos Lugares una mega celebración católica: así serán los festejos por la Virgen de Lourdes

Tres de Febrero. Sociedad
·
8 de febrero de 2025

El lunes 10 y martes 11 de febrero esperan oleadas de feligreses por las Fiestas Patronales en el santuario de avenida La Plata al 3700. Habrá cortes de calles para hacer la procesión, considerada la más grande del GBA.

Fueron 18 las apariciones de la Virgen María en una gruta cercana a Lourdes, Francia. Y eso generó un profundo significado para los católicos. Por eso, cada 11 de febrero millones de fieles de todo el mundo veneran a la virgen. Y Santos Lugares, el tranquilo barrio de Tres de Febrero, es el epicentro de las celebraciones de la Virgen de Lourdes en Argentina ya que allí, en Avenida La Plata al 3757, se encuentra su mítico templo.

La Subsecretaría de Cultura de Tres de Febrero anunció que se llevarán a cabo las celebraciones y que, como todos los años, habrá una misa maratónica, bendiciones, procesiones y demás festejos en el santuario en torno de él.

Las jornadas de las Fiestas Patronales de Santos Lugares arrancan el lunes 10 de febrero desde las 21 con el homenaje a la virgen y la misa nocturna en la gruta del santuario. El martes 11 a las 7 habrá misas durante toda la jornada en la catedral. La tradicional peregrinación será el martes a las 21.

La procesión de la Virgen de Lourdes porlas calles de Santos Lugares es la más convocante del Conurbano bonaerense.
La procesión de la Virgen de Lourdes porlas calles de Santos Lugares es la más convocante del Conurbano bonaerense.

Habrá un importante operativo de seguridad en la zona, que incluirá cortes de calles desde las 21 del lunes hasta la 1 del martes, mientras que el martes habrá cortes desde las 7 hasta la 1 del miércoles 12 de febrero. Las calles involucradas son Avenida la Plata (altura Rodríguez Peña), Silberman (altura Carbone), Almafuerte (altura Bonifacini y Silberman).

Los colectivos que llegan son los de las líneas 105, 123, 161 y 343. Los que opten por llegar en tren deben hacerlo en los ferrocarriles San Martín (bajando en la estación Santos Lugares) y Urquiza (estación Lourdes).

La historia de la Virgen de Lourdes

Allá lejos, en los pirineos franceses, y hace tiempo, en 1858, comenzó una historia de devoción que cruzó todo tipo de fronteras y unió para siempre a dos regiones que están separadas geográficamente por 10.472 kilómetros de distancia: Lourdes, en Occitania, Francia; y Santos Lugares, en Tres de Febrero, provincia de Buenos Aires, en Argentina.

El relato tiene como primera protagonista a Bernadette Soubirous, una religiosa que vivió entre 1844 y 1879 en la región y que medio siglo después de su muerte fue canonizada por la iglesia católica. ¿Qué ocurrió con la pastora para que a 142 años de fallecida todavía se la recuerde al otro lado del mundo?

Lucha contra la contaminación: así se evitó en Escobar que 5.000 kilos de basura llegaran a una reserva natural

Soubirous afirmó haber tenido 18 apariciones marianas, que es el nombre que los religiosos le dan a las manifestaciones de la Virgen María, durante el año 1858. Algunos de esos eventos tuvieron lugar en una pequeña gruta de Lourdes y vinieron de la mano con distintos milagros en torno a la por entonces niña de 14 años.

Por eso, en ese lugar se levantó el Santuario de Lourdes y, desde entonces, han ocurrido numerosas curaciones inexplicables para la ciencia. En tiempos previos a las restricciones por la pandemia, el altar llegó a ser visitado por cerca de 6 millones de personas al año, aproximadamente.

Santuario de Lourdes Santos Lugares
Bernardette, aquí Bernardita, Soubirous y su recuerdo en Santos Lugares.

Nuestra Señora de Lourdes tiene una tradición arraigada de milagros atribuidos a su intercesión de sanaciones de problemas de salud y en favor de personas desahuciadas, por lo que es llamada «La patrona de los enfermos».

Nuestra Señora de Lourdes en Santos Lugares

Hay, como mínimo, una réplica de la gruta de Nuestra Señora de Lourdes en cada provincia de la Argentina. Pero ninguna tiene la importancia histórica y actual de la que está ubicada en la iglesia de La Plata 3757, Santos Lugares. A este tempo de Tres de Febrero se lo considera el lugar de peregrinación más convocante del Gran Buenos Aires.

Para rastrear los primeros indicios del viaje de la Virgen desde los pirineos a lo que hoy se conoce como Conurbano hay que ir bien lejos en el tiempo, hasta 1909, para ser más exactos, año de la llegada de los primeros sacerdotes asuncionistas al país.

Santuario de Lourdes Santos Lugares
El imponente Santuario de Lourdes, sobre la avenida La Plata de Santos Lugares.

En tanto que el 4 de julio de 1911 se instalaron en Santos Lugares el padre Román Heitman, el padre Godofredo Pierson y la hermana María Eustaquio Bach. Poco tiempo después, y como había pasado originalmente en Francia, en Santos Lugares también hubo un milagro involucrado: los religiosos realizaron un voto para construir la réplica del Santuario de Lourdes si la Santísima Virgen le devolvía la salud al padre Rafael Doassans.

La gruta de la Virgen del Lourdes en el San tuario de Santos Lugares, un lugar venerado por el catolicismo argentino.
La gruta de la Virgen del Lourdes en el San tuario de Santos Lugares, un lugar venerado por el catolicismo argentino.

Mejorada notablemente la salud del religioso, la congregación comenzó a trabajar en el proyecto y creó la Hermandad de Nuestra Señora de Lourdes al interpretar que la promesa fue un pedido de la misma Virgen. El 14 de mayo de 1916 monseñor Juan Terrero, obispo de La Plata, bendijo la gruta de Lourdes de Santos Lugares y se realizó por primera vez la procesión religiosa.

Nuevo ranking de intendentes del Conurbano, con dos peronistas en lo más alto y dos camporistas en el fondo de la tabla

El 9 de mayo de 1921 se colocó en la gruta la imagen de la Virgen de Lourdes que se venera actualmente. Fue fabricada en Lyon, Francia, es de hierro fundido, mide 1,70 metro y pesa 400 kilos. En tanto que un año después arrancó la construcción de la Basílica de Nuestra Señora de Lourdes, obra que estuvo bajo la tutela del padre Antonio Silbermann.

En su imponente edificio conviven dos estilos: en la parte inferior se destacan los toques del período romántico y en la superior, los detalles relacionados con la etapa neo-gótica. En tanto, la torre central alcanza los 74 metros de altura, a los que se suman otros 4 metros más de la cruz.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Ricardo (55) y Martín Franzosi (53) son de Vicente López y desde el 3 de enero recorren África a bordo de un 3 CV de 51 años.
Vicente López. Sociedad

El homenaje que hacen dos hermanos de Vicente López al cruzar África en un Citroën del 73 mientras reparten stickers de Lionel Messi

Lanús, Centro de Transbordo
Lanús. Sociedad

Comienza en Lanús la obra del nuevo Centro de Transbordo: línea por línea, dónde estarán las paradas provisorias de colectivos

Almirante Brown, cursos de formación profesional
Almirante Brown. Sociedad

Almirante Brown lanzó Cursos de Formación Profesional con salida laboral: qué capacitaciones se ofrecen y cómo anotarse

La canasta escolar aumentó una enormidad según dos relevamientos: uno privado
Buenos Aires. Sociedad

Las impactantes cifras que necesita una familia bonaerense para la canasta escolar de cara al inicio de las clases 2025

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)