San Isidro avanza sobre la inseguridad: en mayo hubo 44 detenciones y por día se identificaron a unas 1.000 personas

San Isidro. Sociedad
·
5 de junio de 2025

En el último mes, el Municipio realizó 462 operativos con sus fuerzas comunales. «Saturamos las calles con policías para que los delincuentes lo piensen dos veces», aseguró el intendente Ramón Lanús.

En su permanente lucha congra la inseguridad en las calles del distrito, una de las acciones que implementó el Municipio de San Isidro para reforzar la vigilancia fue incrementar la presencia policial en zonas estratégicas. Durante el mes de mayo, se desplegaron operativos en las principales avenidas y calles, y en los límites con otros distritos; se identificó, en promedio por día, a más de 1.000 personas.

«Con estos operativos buscamos prevenir, identificar y disuadir el delito en San Isidro. Estamos saturando las calles para que los delincuentes lo piensen dos veces antes de cometer un delito. Nos estamos haciendo cargo de la seguridad, haciendo todo nuestro esfuerzo para que los vecinos puedan vivir tranquilos», sostuvo el intendente Ramón Lanús, quien participó el último fin de semana en los operativos realizados en el barrio de Santa Ana, en Boulogne.

En total, en el mes que finalizó, se realizaron 462 operativos, entre dinámicos y estáticos, en las distintas localidades del distrito. Estos se realizan en coordinación con la Policía Bonaerense y su Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI) y con distritos vecinos.

Los operativos en San Isidro son coordinados por fuerzas municipales de seguridad y la Policía Bonaerense.
Los operativos en San Isidro son coordinados por fuerzas municipales de seguridad y la Policía Bonaerense.

A lo largo del mes, se identificaron 22.510 personas y unos 16.986 vehículos, y hubo 3.370 turnos de móviles, con 416 motos y 1.045 agentes en vía pública de la Patrulla Municipal. De forma aleatoria, los operativos se desplegaron por las principales avenidas y calles, como Perito Moreno, Thames, Fondo de la Legua, Blanco Encalada, Unidad Nacional, Santa Fe, Roque Sáenz Peña, Gral. Pueyrredón, Paraná, Tomkinson y Uruguay, entre otras zonas. Esto se suma a los procedimientos que se llevan a cabo con los distritos de San Martín y Vicente López en las arterias límites.

Durante los reconocimientos de mayo, 44 personas quedaron detenidas por tener algún impedimento legal o pedido de captura, y otros casos fueron notificados por incumplimiento de la cuota alimentaria o por violencia de género. En todos los casos, se coordinan objetivos de búsqueda de acuerdo con las descripciones de sospechosos que cometieron algún ilícito. Además, el Municipio incorporó operativos anti-picadas para prevenir las carreras ilegales de vehículos en todo el distrito.

Inseguridad en el Conurbano. Patrulleros policía noche
El patrullaje nocturno se incrementó en San Isidro durante los últimos meses con más efectivos.

Todas estas acciones forman parte del trabajo que realiza la Patrulla Municipal de San Isidro. Desde inicios de la gestión de Lanús, la misma fue reforzada con más agentes, más móviles y más tecnología. Actualmente, el Municipio está instalando 2.100 nuevas cámaras de videovigilancia de última generación con resolución 4K, lo que duplicará el sistema actual.

También avanza la adquisición de 170 cámaras con lectora de patente conectadas a la base de datos de vehículos con pedido de secuestro (SIFCOP), que permitirá cerrar el anillo digital.

San Isidro y los 38 compromisos de gestión comunal

El mes pasado, enfocado de lleno en mejorar la gestión municipal en el partido, el intendente local Ramón Lanús hizo hincapié en los compromisos que asumirá como jefe comunal durante los próximos 12 meses. El jefe comunal presentó un plan con 38 metas a cumplir en las áreas de Seguridad, Salud, Espacio Público y Urbanismo, Modernización, Desarrollo Humano, Deportes, Educación, Cultura y Trabajo.

En materia de seguridad Lanús anunció cinco compromisos: 1) una patrulla «a cinco minutos», blindadas, equipadas con cámaras y conectadas al Centro de Operaciones Municipal (COM); 2) duplicar la cantidad de cámaras, con un sistema de videovigilancia compuesto por 2.642 cámaras de última tecnología, con visión nocturna, 4k y conectadas por fibra óptica al COM donde se unifica toda la información en un sistema con inteligencia artificial detectando alertas en tiempo real; 3) completar el anillo digital para controlar los autos que ingresan y salen por los accesos de las autopistas, pasando de las actuales 42 cámaras lectoras de patentes a un total de 170.

San Isidro: instalan 2.100 nuevas cámaras de videovigilancia con inteligencia artificial que emiten alertas en tiempo real

También en el área de Seguridad la idea es: 4) 150 nuevos agentes, ampliamente capacitados, a la patrulla municipal; y 5) adherir a 20.000 vecinos a la red de prevención vecinal «Ojos en Alerta», conectandolos por WhatsApp al COM para denunciar en forma inmediata cualquier hecho de inseguridad (hoy ya hay 8.000).

En relación al área de Espacio Público y Urbanismo, se comprometieron siete objetivos: 1) Paseo Fleming (obra iniciada); 2) Nuevo Corredor Rolón (obra iniciada); 3) Parque Costero en 33 Orientales (obra iniciada y parcialmente inaugurada); 4) nuevo Parque Público de la Calle Ipiranga5) 230 obras de pavimentación finalizadas; 6) 4.200 árboles, 6.500 podas y 500 frentes de veredas arreglados en el marco del Plan de Arbolado; 7) la instalación de 3.000 nuevos contenedores, la optimización de los recorridos de recolección de basura y la digitalización de los procesos de barrido para mejorar la higiene urbana.

Reformas en la Avenida Andrés Rolón, en San Isidro
Un render de una cuadra modelo de lo que será la futura a Avenida Andrés Rolón, en San Isidro.

En el área de Modernización, eficiencia e integridad, el intendente presentó cinco metas: 1) la renovación de la licencia de conducir en el día y sin pagar de más (que empezó a funcionar a principio de mes); 2) la entrega de permisos de obra y construcción en forma 100% digital; 3) la habilitación a nuevos comercios de manera gratuita y 100% online, hecho que se acaba de anunciar a partir de ayer 1° de junio; 4) la unificación y digitalización de toda la información municipal en repositorios de datos para brindar trazabilidad y transparencia; y 5) la gestión de expedientes 100% digitales (que ya funciona).

Para el eje de Salud, se presentaron seis compromisos: 1) la adquisición de nuevo equipamiento médico por $4.000 millones; 2) renovaciones en los tres hospitales municipales; 3) un nuevo sistema de gestión de turnos telefónicos4) 14 camas nuevas destinadas a Salud Mental (nueva sala inaugurada semana pasada); 5) la implementación de un sistema de gestión digital interna en los tres hospitales; 6) la implementación del programa 1.000 días para cuidar de manera integral a madres e hijos durante el embarazo.

La sede del hospital Materno Infantil de San Isidro, en Diego Palma 505.
La sede del hospital Materno Infantil de San Isidro, en Diego Palma 505, tendrá obras para mejorarlo.

El eje Desarrollo Humano y Deportes es uno en los que más énfasis se pondrá, los compromisos son: 1) la apertura de dos hogares para 30 chicos y adolescentes; 2) alcanzar 80 referentes capacitados para luchar contra adicciones en Boulogne y Beccar; 3) atender a 150 chicos de San Cayetano, Sauce, La Cava y Cristo Obrero con el nuevo programa “Acompañarte”; 4) la ampliación del programa Huerteros y 5) nuevos programas de acompañamiento familiar (desafíos de la vida cotidiana) y de acogimiento (red de familias que den cuidado temporal a chicos que no pueden vivir con su familia de origen).

Además, en el área deportiva se incluye: 6) la modernización de los campos de deportes con tres canchas nuevas de futbol (Campos N 1, 2 y 4), un playón multideporte en Campo 5, una nueva cancha de hockey en Campo 1, nueva pista de atletismo con gimnasio en Campo 7 y la remodelación de vestuarios en la escuela de boxeo; 7) la ampliación de la oferta deportiva con tres nuevas disciplinas padel, patín y boxeo; 8) 300 participantes en el nuevo centro de actividades y deportes adaptados.

Apareció Morena Pérez, la nena de Banfield buscada desde hace una semana: la dramática forma en que fue hallada

Finalmente en el área de Educación, Cultura y Trabajo, los objetivos de gestión planteados son: 1) tener 354 chicos con jornada maternal completa y 141 en salas de dos años, a partir de la ampliación de la oferta educativa en jardines; 2) un nuevo centro faro “San Cayetano” con 60 nuevas vacantes que se suman a las 242 actuales en los cuatro centros que hoy funcionan; 3) 920 alumnos de sala de 2 y 4, aumentando en un 70% su capacidad lecto escritora; 4) 40 chicos de La Cava aprendiendo a leer y escribir con “RAPRENDER”; 5) revincular a 94 chicos en deserción escolar; 6) tener propuestas culturales todos los meses en todos los barrios; 7) 350 comercios y 500 emprendedores participando en programas de promoción y capacitaciones.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Vicente López, Soledad Martínez
Buenos Aires. Política

Soledad Martínez anticipó el Vicente López que se viene: “Resultados, sin discursos ni sarasa»

Ramón Lanús lo puso para encabezar su lista y Jorge "Panadero" Álvarez no falló: será concejal en San Isidro.
Buenos Aires. Política

De la mano de su gestión, Ramón Lanús se hizo fuerte en San Isidro, le dio a LLA una alegría y mandó al possismo al tercer puesto

Mariel Fernández ganó en Moreno, viajó a La Plata para festejar con el gobernador Axel Kicillof y luego fue a Capital Federal para visitar a Cristina en el departamento donde cumple su condena.
Buenos Aires. Política

Mariel Fernández no dejó dudas en Moreno: luego festejó por partida doble con Axel Kicillof y Cristina

Federico Otermín, intendente de Lomas de Zamora, salió victorioso de su primera cita electoral tras ser elegido jefe comunal en 2023.
Buenos Aires. Política

Federico Otermín llevó a Sol Tischik a arrasar en Lomas de Zamora con el 56%: «Hay que seguir laburando»

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)