Tres casos resueltos en 15 días: así funciona en San Isidro “Ojos en Alerta”, el programa con intervención vecinal para combatir el delito

San Isidro. Sociedad
·
15 de octubre de 2024

La herramienta brindada por la Comuna ya es utilizada por 4.000 vecinos y desde que se implementó en junio detuvieron a 15 personas. Cómo deben hacer los vecinos para recibir la capacitación para usarla.

«Hola, buenas noches, soy de la calle Marcos Paz entre Gascón y Malabia, abrieron una ventana de la casa de arriba y con un palo quisieron sacar algo. ¿Pueden mandar a la patrulla? Gracias». La patrulla fue de inmediato y ese fue uno de los tres casos resueltos en San Isidro en los últimos 15 días gracias a la participación vecinal a través del programa «Ojos en Alerta» de la Comuna.

A mitad de año, el Municipio local incorporó este novedoso programas a su sistema de seguridad local y en poco tiempo se transformó en una herramienta clave para combatir el delito en el distrito. Hasta la fecha se capacitaron más de 4.000 sanisidrenses y, gracias a este programa, se logró detener a 15 sospechosos e incluso se encontró un auto denunciado como robado.

«Sabemos que la inseguridad es la principal preocupación de los vecinos y por eso es el eje principal de nuestra gestión. Dijimos que nos íbamos a hacer cargo del problema y lo estamos haciendo. Con ‘Ojos en Alerta’ brindamos una herramienta ágil y sencilla que complementa los canales de comunicación de nuestro sistema de seguridad. Estamos muy contentos porque cada vez más vecinos se involucran, lo que nos permite intervenir con inmediatez ante eventuales hechos delictivos o emergencias», señaló el intendente Ramón Lanús, quien destacó la importancia de la participación ciudadana en la prevención del delito.

San Isidro: cómo es el programa Ojos en Alerta

La red de chat entre vecinos y agentes municipales crece día a día. En lo que va octubre detuvieron a tres sospechosos. El hecho más reciente fue el citado que se registró en la calle Marcos Paz, en Boulogne, cuando una vecina de la zona, a través de un audio alertó sobre el robo de una vivienda.

El chat de Ojos en Alerta, el programa de seguridad ciudadana de San Isidro.
El chat de Ojos en Alerta, el programa de seguridad ciudadana.

Desde el COM detectaron esos movimientos del delincuente con las cámaras de seguridad y enviaron patrullas al lugar. Al llegar, los efectivos municipales encontraron al hombre en el techo de la propiedad. En pocos segundos fue reducido por los efectivos de la Policía Municipal que lo detuvieron y lo pusieron a disposición de la Justicia.

Otro caso sucedió en el barrio San Isidro también en Boulogne. En esta oportunidad, un delegado municipal fue quien avisó sobre un robo de cables en la plaza Colibrí. El funcionario envío una foto del sospechoso, lo que permitió que los agentes del patrullaje puedan identificarlo y atraparlo en la zona de Camino Real Morón y la autopista Panamericana.

Patrulla Municipal, San Isidro, Municipio, Segutidad
Las patrullas municipales sanisidrenses recorren las calles del distrito durante las 24 horas del día.

Mientras, la Comuna sigue realizando capacitaciones gratuitas para llegar con “Ojos en Alerta” a cada vez más vecinos. Las mismas se realizan en dependencias municipales, clubes de barrio, comercios y domicilios particulares, duran 45 minutos y son dictadas por especialistas.

Escándalo en San Martín: la decisión que tomó el colegio con el chico que con IA creaba fotos de sus compañeras desnudas y las vendía

Durante los encuentros se abordan las alternativas para alertar en pocos segundos sobre distintas situaciones desde intentos de entraderas, asaltos a comercios, robos en domicilios particulares y de vehículos, arrebatos, salideras y episodios de violencia de género, entre otros casos.

Quienes deseen participar en una capacitación para contar con la herramienta deben inscribirse de manera online en este link.

Escobar se sumó a los municipios que le torcieron el brazo al Gobierno en la pulseada por las tasas comunales

El programa de Seguridad sanisidrense cuenta con 1.293 cámaras distribuidas por todas las localidades del distrito, 46 motos y 90 móviles -blindados con GPS y conectados todos al COM- que patrullan las calles del distrito durante las 24 horas, los 365 días del año. Hace poco se anunció la compra de 33 móviles nuevos.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Florencio Varela, Cordillera de los Andes, San Martín
Florencio Varela. Sociedad

Son de Florencio Varela y organizan cruces de la Cordillera de los Andes para difundir los valores de San Martín: cómo participar

El detalle de la nueva escultura de Charly García en Burzaco, con más de 20.000 blisters de medicamentos.
Almirante Brown. Sociedad

En Burzaco hicieron una increíble escultura del icónico salto de Charly García con blisters de remedios de las salitas de salud

Los cursos UPAMI del PAMI son gratuitos y estarán disponibles en 63 universidades de todo el país.
Buenos Aires. Sociedad

PAMI abrió la inscripción a 100 cursos formativos gratuitos para sus afiliados: ¿cuáles son y cómo anotarse?

Jorge Macri, jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, anunció la realización del Anillo de Pampa, una mega obra que mejorar la conectividad en la zona norte de CABA.
CABA. Sociedad

Cómo es el «Anillo de Pampa», la mega obra que se hará en CABA para mejorar la conectividad entre la Ciudad, el río y Aeroparque

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)