San Isidro lanza un mega plan para compactar 1.300 autos abandonados: lo recaudado irá a los Bomberos Voluntarios

San Isidro. Sociedad
·
31 de enero de 2025

Lo anunció el intendente Ramón Lanús, tras una recorrida por el depósito comunal en Boulogne. Cómo deben hacer los vecinos para denunciar vehículos abandonados en las calles del distrito.

Tener un auto abandonado en la puerta de una casa implica varias amenazas, desde cuestiones de seguridad hasta posibles afecciones sanitarias. Ante eso, la comuna de San Isidro tiene un mega plan: compactará más de 1.300 autos vehículos que están acumulados en el depósito fiscal de Bajo Boulogne a impulsará la limpieza de las calles ante casos como este.

Además, la medida cumplirá un fin solidario ya que lo recaudado será destinado a los Bomberos Voluntarios: según las autoridades sanisidrenses, esperan juntar unos 15 millones de pesos como producto de la venta de chatarra.

El predio de Boulogne la comuna de San Isidro compactará unos 1.300 autos abandonados.
El predio de Boulogne la comuna de San Isidro compactará unos 1.300 autos abandonados de los casi 2.700 existentes.

Desde el municipio explicaron que se trata de autos que fueron removidos de la vía pública por cometer faltas o encontrarse abandonados, y que se acumularon a lo largo de los últimos años en el depósito fiscal sin una política clara sobre qué hacer con ellos, volviéndose foco de problemas ambientales, de inseguridad y sanitarios, especialmente relacionados a la epidemia del dengue.

En San Isidro detuvieron un 28% más de delincuentes en el último año: qué herramienta de la Comuna fue clave para lograrlo

Quemados, sin faros ni ópticas, con las lunetas y los parabrisas dañados, carecientes de motores y neumáticos, y de diferentes marcas y modelos, entre otras cuestiones, los vehículos (autos y camionetas) judicializados serán compactados en el depósito fiscal que se encuentra ubicado en calle Buenos Aires y Junín, Bajo Boulogne.

En el predio hay acumulados 2.676 autos abandonados. De ese total, hay 1.376 que corresponden al municipio y otros 1.300 que están bajo custodia policial de la Provincia de Buenos Aires, ya que forman parte de alguna causa judicial.

Los automóviles abandonados no sólo afean el paisaje, sino que generan contaminación ambiental, y muchas veces se convierten en una amenaza a la salud y la seguridad pública. Es que la acumulación de agua estancada en los autos ha creado un ambiente propicio para la reproducción de mosquitos. A su vez, la disposición desordenada y el mal estado de los vehículos llevaron incluso a incidentes de incendios. Además, esos rodados pueden ser usados como escondites de delincuentes.

Frente a esta situación, la decisión del municipio fue declarar la emergencia del depósito y adherir al Programa Nacional de Descontaminación, Compactación y Disposición Final de Automotores (PRO.DE.CO) para deshacerse de los autos. El objetivo es ordenar el depósito fiscal, optimizar su capacidad y mejorar su operatividad, para proceder a la deschatarrización del predio como medida de prevención sanitaria en la campaña de lucha contra el dengue.

Brutal episodio en Isidro Casanova: por escapar de la policía, tres delincuentes atropellaron y mataron a una mujer en silla de ruedas
En los barrios de San Isidro hay todos tipo de autos chocados y abandonados en la vía pública.

El municipio informó que antes de proceder con la compactación de los autos, se hará una comunicación para convocar a los titulares de los vehículos que deseen subsanar faltas y recuperarlos. «Esto sin perjuicio de que ya transcurrió un período prolongado de tiempo desde la remoción de los mismos que hace presumir un desinterés por recuperarlos», señalaron.

San Isidro: cómo se levanta un auto abandonado

Ante un reclamo por auto abandonado, el equipo de Tránsito de la Municipalidad va a constatar la situación y en primera instancia se deja una notificación al vecino dando aviso de la falta, pidiendo que retire el auto. En una segunda instancia, después de 5 días, y si el auto sigue en el mismo lugar, se coloca un sticker en el vehículo relevado para que la grúa pueda levantarlo.

La feroz amenaza de los amigos de la banda que se sacó una selfie con una jubilada atada en Vicente López: “Salir a matar”

Para hacer frente a esta problemática, el municipio incorporó una nueva grúa que levanta en promedio, 10 vehículos por día. Además, en las próximas semanas se incorporarán otras dos grúas nuevas para dar una respuesta más ágil a los problemas de convivencia vial, como el bloqueo de cocheras y rampas.

Aquellos vecinos que quieran denunciar la ubicación de un auto abandonado pueden hacerlo a través de la App San Isidro Digital o del teléfono del Cuerpo de Agentes de Tránsito, que recibe mensajes de WhatsApp al 11-5824-2443 durante todo el día y llamadas de lunes a sábado de 8:00 a 17:00.

Temas relacionados / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
El Tren Universitario de La Plata viene sufriendo recortes continuos por parte del gobierno nacional.
Buenos Aires. Sociedad

Otro golpe a los trenes: tras no aprobar su extensión, cancelan obras en el Tren Universitario de La Plata

Desde el 1° de noviembre aumentará el boleto de colectivos tanto en Provincia como en la Ciudad de Buenos Aires.
Buenos Aires. Sociedad

Los colectivos de CABA y Provincia aumentarán desde el 1° de noviembre: a cuánto se va el boleto

Una de las ferias que organiza San Isidro de cara al Día de la Madre será en la plaza principal de Martínez.
San Isidro. Sociedad

San Isidro organizará dos ferias con ofertas en regalos por el Día de la Madre: dónde estarán

Tres de Febrero
Tres de Febrero. Sociedad

Tres de Febrero festeja sus 66 años: habrá shows en vivo, kermesse, gastronomía y feria de artesanos

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)