San Isidro retoma los trabajos del Aliviador Alto Perú, una obra clave para evitar inundaciones en Beccar

San Isidro. Sociedad
·
23 de agosto de 2025

La obra fue anunciada como terminada en diciembre de 2023, pero quedó inconclusa. El Municipio reinició los trabajos con una planificación de ocho meses para finalizar la conexión de los diferentes tramos del entubamiento y su salida al río.

El intendente de San Isidro, Ramón Lanús, visitó el obrador donde se reiniciaron los trabajos del sistema de desagüe pluvial Aliviador Alto Perú, una obra hidráulica central para la zona de Beccar, que busca mitigar anegamientos, mejorar la calidad de vida de los vecinos y ampliar la infraestructura urbana.

El proyecto, que forma parte del Plan Director Hidráulico del municipio, contempla la captación y conducción del excedente de agua de lluvia, reduciendo el riesgo de inundaciones en momentos de tormentas intensas. Además, apunta a preservar el equilibrio ambiental, fortalecer los servicios básicos y proteger el entorno urbano. La obra fue planificada en etapas, y la primera de ellas -si bien alcanzó un avance del 90%- había quedado inconclusa y sin funcionar.

San Isidro: vuelven las obras al Aliviador Alto Perú

La obra, que tiene una extensión de más de 2.000 metros lineales, incluye un túnel aliviador de más de 4 metros de diámetro, enterrado a una profundidad que llega hasta los 12 metros. Sin embargo, desde fines de 2023, la infraestructura había sido parcialmente abandonada, dejando tres calles cerradas al tránsito, pozos sin terminar y sin conexión con el sistema hidráulico existente ni salida al Río de la Plata. También había quedado pendiente la ejecución del ramal por calle Suipacha.

El Aliviador Alto Perú es una obra determinante para los vecinos de Beccar. La Comuna de San Isidro ahora retomó los trabajos.
E{l intendente Ramón Lanús recorrió las obras del Aliviador Alto Perú, una obra muy esperada por los vecinos de Beccar.

“Finalmente, y después de mucho trabajo, logramos reactivar la obra del aliviador, una solución hidráulica importantísima para Beccar y para todo San Isidro. Este es nuestro compromiso: terminar lo que se empezó y hacerlo bien”, señaló el intendente Lanús tras recorrer el obrador, acompañado por Jorge “Panadero” Álvarez, primer candidato a concejal por La Libertad Avanza.

Los trabajos, que demandarán aproximadamente 8 meses, se llevarán adelante simultáneamente en distintos puntos del barrio. Incluirán conexiones con el sistema existente en Centenario y Tomkinson, la construcción de una cámara de empalme en Juan B. de La Salle y Treinta y Tres Orientales, el cruce por debajo de las vías del Tren de la Costa, y la finalización de las salidas hacia el río en Dársena Gauto y Pavón. También se construirá un nuevo ramal en Suipacha entre Washington y España. En algunos sectores, se cambiará la metodología de trabajo, de túnel a zanja a cielo abierto, con cortes parciales de tránsito.

San Isidro: arranca Boulogne Ahorra, con 90 comercios que dan ofertas por el 61° aniversario del barrio

Desde la Secretaría de Obras Públicas informaron que para reiniciar los trabajos se realizó un relevamiento técnico del estado de los tramos construidos y se elaboró un plan de ejecución en base a ese diagnóstico. «Durante más de tres años los vecinos de Beccar vieron estas calles abiertas y abandonadas. Por eso, decidimos auditar lo hecho y retomar la obra con planificación y responsabilidad«, sostuvo Álvarez.

San Isidro, mega obra
La mega obra hidráulica de San Isidro abarca 23 cuadras de la localidad de Beccar y volvió a tener a obreros trabajando.

El Aliviador Alto Perú representa una inversión fundamental en materia de infraestructura urbana y saneamiento para una de las zonas más pobladas del distrito. Su finalización permitirá descomprimir el sistema pluvial existente, que desde hace años resulta insuficiente ante lluvias intensas. El compromiso del municipio es avanzar con un trabajo coordinado, minimizando los impactos en la circulación y comunicando el avance de las obras a los vecinos.

El polémico cine porno de Ciudadela quedó en custodia de Tres de Febrero: qué planes hay para la sala

La mega obra se extiende desde Treinta y Tres Orientales en su intersección con el Pasaje Gauto, en cercanías de la zona de las dársenas portuarias, hasta el cruce con la calle Acassuso; luego continúa por Acassuso entre Treinta y Tres Orientales y Washington; Washington entre Acassuso y Avenida Centenario, y dos cuadras por Centenario entre Washington y España. Además, habrá un ramal paralelo de dos cuadras por Suipacha entre Washington y España.

Temas relacionados / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Las cuadrillas ya construyen uno de los andenes provisorios en la estación Morón del tren Sarmiento.
Morón. Sociedad

Cierran la barrera más importante de Morón por obras en la estación del tren Sarmiento: hasta cuándo estará clausurada

El ramal Tigre del tren Mitre no duncionará durante todo este fin de semana largo, dejando a pie a miles de usuarios de la zona norte.
Buenos Aires. Sociedad

Cierre del ramal Tigre del tren Mitre: cuánto tiempo no funcionará y qué pasará con los otros servicios

El viejo Mercado Canning estaba tomado desde hacía 14 años. El gobierno de CABA desalojó a los usurpadores y ahora intentará recuperar la estructura edilicia.
CABA. Sociedad

En CABA desalojan un edificio usurpado hace 14 años: la enorme cifra de espacios que ya recuperaron

Mercado de Oportunidades, Escobar
Escobar. Sociedad

Zapatillas a $55.000 y buzos a $14.900: cuándo se podrán encontrar en Escobar estas ofertas increíbles

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)