En San Fernando se aprobó el Presupuesto 2025 y hubo tensión por el aumento de las tasas: cuánto pueden subir

San Fernando. Sociedad
·
23 de diciembre de 2024

Ocurrió en la última sesión del año del Concejo Deliberante. Cómo justificaron los incrementos para el año entrante y cuáles fueron los fundamentos de la oposición para resistirlos.

El Concejo Deliberante de San Fernando aprobó recientemente las ordenanzas Fiscal e Impositiva para el año 2025, que incluyen un significativo incremento en las tasas municipales. Según adelantó el medio La Noticia Web, esta medida fue discutida en una Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes y concluyó con 26 votos a favor y 14 en contra, en una sesión marcada por tensiones entre los ediles y vecinos presentes.

El ajuste aprobado establece un aumento que buscará actualizar los ingresos municipales frente a los desafíos económicos proyectados para el próximo año. A su vez, otorga al intendente Juan Andreotti la facultad de realizar incrementos adicionales de hasta un 30% de forma bimestral durante 2025. Esta disposición ha generado controversia entre los diversos sectores políticos y sociales del municipio, debido a su impacto potencial en los bolsillos de los vecinos.

La sesión en la que se aprobó la medida no estuvo exenta de polémica. Durante el debate, se escucharon fuertes intercambios entre los concejales y representantes de los vecinos que asistieron a la Asamblea. Algunos de los presentes manifestaron su descontento con pancartas y reclamos en contra del ajuste, señalando que el municipio debería buscar otras alternativas para aumentar los ingresos sin trasladar la carga directamente a los ciudadanos.

San Fernando: las razones detrás del incremento para 2025

El oficialismo argumentó que la actualización de las tasas es imprescindible para sostener la calidad de los servicios públicos esenciales, como el mantenimiento de las calles, la recolección de residuos y el fortalecimiento de la seguridad. Según publicó La Noticia Web, la medida responde también al contexto inflacionario que afecta al país, el cual dificulta el cumplimiento de las obligaciones financieras del municipio si no se adoptan estas actualizaciones.

San Fernando, tasas
La oposición de San Fernando cuestionó que los incrementos de las tasas serán mayores al de la inflación prevista para 2025.

En contraste, los bloques opositores cuestionaron la magnitud de los aumentos en San Fernando y el otorgamiento de facultades extraordinarias al intendente para aplicar subas adicionales. Advirtieron que esto podría profundizar las dificultades económicas de los contribuyentes, en especial de aquellos sectores más vulnerables.

Tragedia en San Fernando: la desoladora carta de la novia del piloto y el drama de la dueña de la casa donde se estrelló el avión

Entre alguno de los cuestionamientos más resonantes, estuvo el del concejal del PRO, Eduardo Cáceres. «Se estima que la inflación alcanzará el 60 % y las tasas alcanzan un aumento mucho mayor de la estimada. En este recinto he escuchado hablar sobre lo mal que la pasan los vecinos. Esto evidencia de manera grosera lo que recauda el municipio«, remarcó.

Cáceres también criticó ciertos gastos municipales, señalando: «¿Por qué hay tanto gasto en publicidad? ¿Es porque el año que viene hay elecciones?». Además, cuestionó la cantidad de chalecos antibalas presupuestados y los gastos en alimentos: «¿Saben cuántos chalecos antibalas presupuestaron? 10, señor presidente. ¿Por qué le tenemos que pagar la coca al intendente?».

En respuesta, la concejal Alicia Aparicio (UxP) defendió la postura oficialista, explicando que las tasas se incrementarán un 20% en enero y que el intendente Juan Andreotti tendrá la facultad de aplicar aumentos adicionales de hasta un 30% de forma bimestral. Aparicio también criticó al Gobierno nacional por el ajuste realizado y la no aprobación del presupuesto.

San Fernando, tasas
El oficialismo en San Fernando remarcó que no recibieron fondos que tenían previstos por parte de la provincia de Buenos Aires, a raíz de los ajustes del gobierno nacional.

«Es inédito que dos Presupuestos consecutivos no pasen por el Poder Legislativo. Si no se cumple con eso, todo se vuelve discrecional afectando directamente a la democracia. El Presupuesto ordena a todos los Estados y la Provincia fue afectada. Aportamos el 40 % y recibimos solo el 20 %«, destacó Aparicio. Y agregó que el gobierno bonaerense «no recibió fondos de Educación, Infraestructura, Salud, Seguridad: 7 mil millones de pesos menos. Una parte de eso teníamos que recibir nosotros».

Una impactante recorrida fotográfica: así es Malba Puertos, el museo de Eduardo Costantini que abrió en Escobar

Por su parte, el presidente del cuerpo legislativo de San Fernando, Santiago Ríos, destacó: «Se trata de sostener servicios para nuestra comunidad como la salud y protección ciudadana -tan importantes en estos tiempos de ajuste en la salud y la seguridad-, y es un presupuesto muy importante en obra pública, que comprende la renovación de centros de salud y espacios públicos».

Con asistencia completa, en el recinto se aprobaron por mayoría de 26 a 14 las Ordenanzas Fiscal e Impositiva; y por mayoría de 13 a 7 el Presupuesto para el Ejercicio 2025 que será aproximadamente de $187.000 millones para obras de renovación, mantenimiento y prestación de servicios de salud, educación, prevención, seguridad, actividades deportivas y culturales; y más funciones de la gestión municipal.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Esteban Echeverría, fuerza de seguridad local
Esteban Echeverría. Sociedad

Esteban Echeverría abrió una convocatoria para una fuerza de seguridad local con sueldos de $900.000: cómo sumarse

Buenos Aires Flota será hoy a partir de las 15 en el Parque de la Ciudad, en Capital Federal, con un espectacular show de globos aerostáticos.
CABA. Sociedad

Arranca Buenos Aires Flota, el mayor festival de globos aerostáticos de Sudamérica, con food trucks, música, juegos y autos clásicos

Jardín de Infantes, Garín
Escobar. Sociedad

Así avanzan los trabajos de ampliación del Jardín de Infantes N° 920 de Garín, una obra que sumará 50 vacantes

Morena Domínguez tenía 11 años. Murió de miedo cuando dos motochorros la asaltaban en Lanús.
Lanús. Sociedad

Un crimen en Lanús que conmovió al país: condenaron a los asesinos de Morena Domínguez, la nena que mataron camino a la escuela

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)