Recital gratuito de Amar Azul en San Martín: dónde y cuándo se presentará la histórica banda de cumbia

San Martín. Sociedad
·
20 de abril de 2023

La emblemática agrupación ofrecerá un espectáculo en vivo para celebrar el aniversario de Villa Libertad. Habrá feria de artesanos y números para niños. La entrada es libre.

Villa Libertad cumple 113 años y lo festeja a lo grande: este domingo 23 de abril se realizará una jornada de celebración a partir de las 13 donde se presentará Amar Azul, la reconocida banda referente de la movida tropical. Habrá ferias de artesanos y emprendedores, shows infantiles y actividades para toda la familia. La entrada es libre y gratuita.

La localidad perteneciente al partido de San Martín cumplió sus 113 años hace diez días y el festejo estaba pactado para el fin de semana pasado, pero debió ser reprogramado por cuestiones climáticas. De este modo, el festejo se realizará este domingo 23 de abril a partir de las 13 en la plaza Villa Libertad, ubicada entre las calles Posadas y José C. Paz.

Amar Azul hará un show gratuito en San Martín: dónde y cuándo se presentará
Habrá feria de artesanos, números para niños y música en vivo.

Con entrada libre y gratuita, la jornada ofrecerá talleres de acrobacias, números circenses, feria de emprendedores y artesanos, shows infantiles, actividades para toda la familia y música en vivo de la mano de artistas locales, entre otras propuestas culturales. Pero el broche de oro llegará pasadas las 17 horas, cuando la banda de cumbia Amar Azul se suba al escenario a brindar su espectáculo.

Amar Azul llega a San Martín: su recorrido

Oriundos de Tigre, Amar Azul es una exitosa banda de cumbia considerada uno de los máximos referentes de la movida tropical argentina. Pero su éxito trasciende las fronteras nacionales: países como Chile, Colombia, Ecuador y Bolivia los reciben con audiencias colmadas. Surgida en 1989, su nombre original era Mar Azul, pero años después los artistas prefirieron cambiarlo al que lleva actualmente.

Ángela Leiva y Daniel Agostini cantarán en Merlo con entrada libre y gratuita: dónde serán los recitales

Profesionalizada en 1991, la banda lanza su primer disco al año siguiente sin tener demasiado éxito y al poco tiempo deciden separarse para volver a reunirse en 1995 con un nuevo integrante, Gonzalo Ferrer, quien aporta un sonido nuevo que transforma al conjunto. Comienzan a componer temas relacionados al amor con ritmos pegajosos y su fama empieza a crecer.

Con la incorporación de nuevos instrumentos como acordeón, güiro y bombo, la banda cambia su estilo y comienza a ser más festiva, lo que al principio fue bastante cuestionado, pero luego se transformaría en la clave de su éxito con temas como “El polvito del amor”. De este modo, “Dime tú” es el álbum que plasma todas estas ideas y termina siendo uno de sus discos de oro.

Amar Azul hará un show gratuito en San Martín: dónde y cuándo se presentará
La banda en la década del ’90.

“Cumbia Nena” fue uno de sus mayores éxitos y fue la puerta de entrada a diversos países de Latinoamérica: en Chile lograron el doble disco de platino, lo que los llevó de gira por el continente junto a álbumes como “El Campeón” y “Me Pega”. En tanto, su éxito en Chile se dio en el año 2010 y fue tan grande que varios integrantes decidieron tramitar la ciudadanía chilena para trasladarse sin problema entre ambos países.

Rusherking, Lit Killah y La Joaqui tocan gratis en Tecnópolis: cómo conseguir entradas para el mega festival de la Feria IT Joven

Actualmente, la banda ya piensa su próximo disco. Miguel Angel D’annibale, líder de Amar Azul, adelantó que en un mes y medio ya estará listo el nuevo álbum. “Ya están listos los temas que son muy alegres como le gusta a nuestra gente. También estamos proyectando realizar algunos videos que acompañen esta nueva producción”, detalló el cantante en sus redes sociales.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Los coches La Brugeoise fde la Línea A del Subte funcionamiento durante casi 100 años debajo de la avenida Rivadavia.
CABA. Sociedad

Cómo participar del paseo gratuito en coches del siglo pasado que el subte ofrece gratis el 9 de julio

San Vicente, peón de campo, perro
Buenos Aires. Sociedad

San Vicente: la dura historia de Víctor Díaz, el peón de campo que echaron y se hizo viral por el perro de la estancia

San Fernando inauguró su Polideportivo N°11 donde estaba el Club Piñeyro de Virreyes. Alli también funcionará un Centro de Rehabilitación y Kinesiología comunal.
San Fernando. Sociedad

San Fernando recuperó el histórico Club Piñeyro de Virreyes e inauguró un polideportivo: cómo inscribirse

La Expo Empleo de Moreno se hará el viernes 4 de julio en el Centro de Convenciones del Parque Industrial II, en Cuartel V.
Buenos Aires. Sociedad

Llega la 4° Expo Empleo de Moreno: qué actividades habrá para abrir nuevas chances de conseguir trabajo