Ramal Haedo – Caseros del Tren San Martín: la imagen que se hizo viral y anticipa una noticia inesperada
A poco de que se cumplan dos años de su viaje de prueba, una fotografía que circula en las redes sociales muestra a operarios desmontando la estación frente al colegio Emaús.

Los trabajadores se llevaron, entre otras partes, los techo de los refugios.
Las esperanzas que tenían los vecinos de que el Ramal Haedo – Caseros del Tren San Martín comenzara a funcionar se desvanecieron definitivamente. Si bien no hubo una comunicación oficial, una imagen que se hizo viral en las redes sociales es muy contundente, ya que se ve a operarios desmontando la estación frente al colegio Emaus.
Hay que recordar que el entonces presidente de la empresa estatal Trenes Argentinos Operaciones, Martín Marinucci, había dicho en su momento que en septiembre de 2023 iba a comenzar a operar el ramal entre las localidades de Haedo (Morón) y Caseros (Tres de Febrero).
Pero las semanas se convirtieron en meses, luego en años, y la promesa nunca se cumplió. Además, el cambio de Gobierno a nivel nacional complicó mucho más la situación, a partir de la decisión de Javier Milei de recortar todo tipo de gastos e inversiones, así como privatizar cualquier tipo de servicio ferroviario.
Ramal Haedo-Caseros: un vecino difundió la imagen
Así fue que las obras en este corredor se paralizaron pese a que ya contaba con una formación asignada, algunos de sus pasos a nivel (PAN) puestos en valor y sus tres apeaderos en construcción. Aunque la realidad indica que esos avances ahora quedarán en la nada.

Diego Buján, un usuario de la red social X, y vecino de la ciudad de El Palomar, es quien compartió unas imágenes retratando el momento donde trabajadores del Gobierno nacional empezaron a desmontar el apeadero que se ubicaba detrás del Colegio Emaús, y que se llamaría «Héroes de Malvinas».
Las fotos muestran a las estructuras de la parada ya sin varios de sus componentes y a los obreros retirándolos en un camión. Entre las partes que se llevaban se podían ver claramente los techo de los refugios, por ejemplo.
De esta manera es que se desvanecen las esperanzas de que una unidad de pasajeros circule por la popularmente conocida como «vía muerta» (aunque en realidad no se encuentra así porque allí pasa un carguero mínimo dos veces por día). Esto pese a las intenciones de determinados actores políticos de retomar su construcción.
Por otra parte, y como contó Zonales, a fines de marzo pasado se retomaron las obras de la nueva estación de José C. Paz, una de las más importantes del tren San Martín.
Así serán los otros trabajos en el Tren San Martín
Los trabajos proyectados incluyen la construcción de andenes elevados, vías y nuevos puntos de ingreso. Y volvió a tomar forma luego de estar más de un año paralizada por orden de Milei.

Los trabajos ahora fueron encarados por el municipio y permitirán optimizar el servicio ferroviario, beneficiando a más de 22.500 usuarios de la línea que pasan por esa parada todos los días.
San Isidro suma agentes para reforzar la seguridad: tendrá 300 efectivos de prevención en las calles
Así, una de las zonas más transitadas de José C. Paz comienza a cambiar el paisaje que lo caracterizaba debido a las obras junto al actual andén del lado de los trenes que vienen de Pilar.
La zona lindante que estaba siendo renovada (pegada a la calle Leandro N. Alem, en la intersección con la avenida Presidente Hipólito Yrigoyen) fue escenario de tareas de limpieza y acondicionamiento con vistas a la continuación del proyecto que la comuna realizará -según anunció el intendente Mario Ishii– en la parada ferroviaria.
Hacé tu comentario