Quilmes: una estación de servicio abandonada de la venezolana PDVSA será un cuartel de bomberos

Quilmes. Sociedad
·
5 de agosto de 2022

El predio está en San Francisco Solano. En los dos años que lleva sin actividad hubo una gran cantidad de hechos vandálicos y delictivos que afectaron a los vecinos. Esta semana, los bomberos empezaron con los trabajos.

Una estación de servicio abandonada de Quilmes, que perteneció a la petrolera estatal venezolana PDVSA, será reconvertida con un propósito de alto impacto social en San Francisco Solano, en el sur del Conurbano bonaerense. Después de un par de años de episodios que generaron inconvenientes en los vecinos de la zona, comenzaron los trabajos para el nuevo destino: será un cuartel de bomberos.

El predio está emplazado en la avenida Monteverde a la altura de la calle 897. Las instalaciones, desde que la firma venezolana dejó de operar en el lugar, no sólo fue quedando en ruinas sino que también dio lugar a todo tipo de situaciones delictivas producto de la ausencia de control.

Allí hubo robos, múltiples actos vandálicos que se evidencian en las roturas de distintas paredes, pintadas y daños de puertas y ventanas. En muchas ocasiones, el lugar era utilizado como refugio por varios indigentes y hasta se han desarrollado fiestas clandestinas que, como hasta hace unos meses atrás, produjeron incendios que alarmaron a los vecinos de la zona.

La primera escuela pública Google del país está en Vicente López: cómo funcionará

Incluso hace poco, un grupo de personas llegó al lugar con materiales de obra para comenzar a construir un complejo de canchas de fútbol 5 sin ningún tipo de autorización del Municipio de Quilmes, que terminó desplegando un operativo para desalojarlos.

Qué uso se le dará a la estación de servicio abandonada en Solano

El predio fue cedido por las autoridades a los Bomberos Voluntarios de Solano y esta semana, personal de la institución se acercó en uno de sus camiones para comenzar los trabajos de colocación de los carteles publicitarios en todo el perímetro del lugar.

Iniciaron trabajos en la estación de servicio abandonada en San Francisco Solano: en qué se convertirá
La estación de servicio abandonada se convertirá en un nuevo cuartel de los Bomberos de Solano.

Dentro comenzará la obra de construcción de un nuevo cuartel para la entidad, cuyos detalles no fueron difundidos pero que permitirá una mayor cobertura de servicios ante cualquier emergencia. Hoy, la sede bomberil de la localidad se encuentra en la zona céntrica, sobre la calle 893 al 4400.

Por qué quedó abandonado el predio

La empresa estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) abrió su primera estación de servicio en Argentina en febrero de 2005. El plan era instalar más de 600 y comprar la red local de la compañía Shell, pero sólo llegó a inaugurar 65 y sólo cuatro mantienen aún la cartelería original: una de ellas es la de Solano.

Aunque no tiene bocas en funcionamiento, la empresa aún existe como tal en el país y, según La Nación, tiene una deuda con AFIP de $450 millones. Tiene al menos 80 juicios de empleados y proveedores por salarios y pagos atrasados.

Iniciaron trabajos en la estación de servicio abandonada en San Francisco Solano: en qué se convertirá
Desde que dejó de operar, la estación de servicio PDV fue saqueada y vandalizada y quedó en ruinas.

Juan Manuel Lasso, ex administrador de la estación abandonada en Solano, contó: «La última vez que cobré mi sueldo fue en noviembre de 2019. Desde 2018 que teníamos los salarios atrasados tres, cuatro meses. Pero a partir de noviembre de 2019 nunca más cobramos. En enero de 2020, por todas las deudas que tenía la empresa, nos cortaron la luz. A partir de ahí, nos quedamos sin trabajar. No podíamos vender GNC porque los surtidores no funcionaban. De enero a marzo, íbamos en turnos a la estación para evitar robos. Hasta que empezó la pandemia. Cuando se cierra todo, desde la empresa nos avisaron que no nos presentemos más a trabajar. Y nunca más se comunican con nosotros».

Comenzó la megaobra de la avenida Vergara en Hurlingham: qué harán y cuándo estarán terminados los trabajos

Y agregó que en poco tiempo, delincuentes saquearon las instalaciones: «Todo lo que te imagines se lo llevaron. Desde computadoras, escritorios, surtidores, chapas. Ni ventanas quedaron». Hoy, poco le importa: su lucha es, como la de tantos otros, cobrar el dinero que le adeudan en una situación laboral que quedó trunca y llena de incertidumbre.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
La Noche de los Museos de Vicente López será este sábado 8 de noviembre en varios puntos del distrito.
Vicente López. Sociedad

La Noche de los Museos en Vicente López llega con muestras, música y proyecciones para la familia

Hay 25 jardines y dos maternales en Tres de Febrero que ya abrieron la inscripción para el año 2026.
Tres de Febrero. Sociedad

Abrió la inscripción a los jardines municipales de Tres de Febrero para el ciclo lectivo 2026: cómo anotarse

La línea 47 de colectivos de CABA podrpia cambiar su recorrido entre Chacarita y el Autódromo de la Ciudad de Buenos Aires.
CABA. Sociedad

CABA proyecta que cambie el recorrido de la línea 47 de colectivos para llegar a un lugar clave: harán una consulta vecinal

Cuenta DNI supermercados
Buenos Aires. Sociedad

Cuenta DNI en noviembre, con beneficios para que una familia pueda ahorrarse hasta $100.000