Quilmes: cómo es la obra del Acceso Sudeste que también mejora la urbanización en Bernal

Quilmes. Sociedad
·
27 de mayo de 2022

Se renovará la infraestructura en el tramo de la autovía desde las vías del tren Roca hasta el Triángulo de Bernal y se construirá un paso bajo nivel. La obra también repercutirá en los barrios populares Itatí y Azul.

Con los trabajos de movimiento de suelos, ya se ejecuta en Quilmes la obra para renovar la traza del Acceso Sudeste en Bernal, en el límite con la localidad de Wilde (Avellaneda). Se trata de un proyecto de enorme importancia vial pero también urbanística, ya que favorecerá otras iniciativas complementarias para el desarrollo de los barrios populares de esa zona como Villa Itatí y Villa Azul.

Lomas de Zamora: por la obra del bajo vías en el centro, habrá un operativo que afectará el tren Roca

Los trabajos se realizan en el tramo comprendido entre las vías del Ferrocarril Roca y las avenidas Dardo Rocha y Calchaquí, en el denominado popularmente «Triángulo de Bernal». La obra está financiada por Vialidad Nacional, que también aportará la totalidad de los equipos, materiales y personal necesario para los trabajos, bajo la coordinación de la Municipalidad de Quilmes.

Quilmes: cómo será la obra del Acceso Sudeste para promover la conectividad y urbanización en Bernal
Las obras se realizan desde las vías del tren Roca hasta las avenidas Dardo Rocha y Calchaquí, en el Triángulo de Bernal.

En los últimos días, se llevaron a cabo las tareas de movimiento de suelos (apertura de cajas y aporte de suelo de la subrasante), y el posterior hormigonado que apunta a preparar el terreno para continuar con la unificación de la traza, liberar terrenos para equipamiento urbano para uso vecinal tanto del barrio Itatí como del Azul; y establecer plazas.

El proyecto contempla calzadas principales y vinculaciones con colectoras pavimentadas existentes, alcantarillas y obras de desagüe, puentes y muros de sostenimiento, señalización horizontal y vertical, iluminación, forestación. El Acceso Sudeste, que está categorizado como autopista, también deberá tener control total de los ingresos y egresos a su traza.

El impacto de la obra del Acceso Sudeste en esa zona de Quilmes

La obra generará también un reordenamiento urbano sobre el nodo vial generado en la avenida Dardo Rocha, avenida Calchaquí y las calles Bermejo y Pilcomayo, incluyendo obras de parquización, movilidad peatonal, semaforización, y la construcción de nuevas viviendas en Villa Azul.

Quilmes: cómo será la obra del Acceso Sudeste para promover la conectividad y urbanización en Bernal
Se construirán calzadas principales, colectoras, puentes y muros, señalización e iluminación en ese tramo de la autovía.

Por su parte, se ejecutarán también trabajos de estructuras como puentes y muros, drenajes de las calzadas, estación de bombeo y conducción de aguas, sondeo y traslado de interferencias subterráneas, movimiento de suelos, pavimentos, iluminación, señalamientos horizontal y vertical, defensas vehiculares y peatonales, revestimientos arquitectónicos y otras terminaciones que sean necesarias para el correcto funcionamiento de todo el entorno.

Misterio por una joven embarazada de Escobar: lleva 5 meses desaparecida y ofrecen una millonaria recompensa

Finalmente, en la calle General Levalle se construirá un túnel que pasará por debajo del Acceso Sudeste para permitir la continuidad vehicular de un lado a otro de la traza (conectando Wilde con Bernal) y también, peatonal, con la construcción de pasarelas. Además, se prevé una demarcación para ciclovía y una forestación central, con la finalidad de completar su aspecto urbano.

Quilmes: cómo será la obra del Acceso Sudeste para promover la conectividad y urbanización en Bernal
Las obras en el Acceso Sudeste permitirán mejorar la conectividad y urbanizar los barrios Villa Itatí y Villa Azul.

«Hay dos planos de preocupaciones. La necesidad urbanística de la zona donde están los barrios Villa Azul y Villa Itatí, y también el objetivo de avanzar con un esquema de urbanización que tenga en cuenta lo suyo, que son las costumbres y la identidad comunitaria, y que se configura alrededor de la conectividad, la seguridad y que mejore la calidad de vida del barrio», dijo en la presentación del proyecto el titular de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta.

Temas relacionados / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Fiesta del Salame Quintero, Mercedes
Buenos Aires. Sociedad

Fiesta del Salame Quintero: todos los precios de la 50° edición del mega evento que es furor

Claypole, policía
Almirante Brown. Sociedad

La milagrosa historia de la policía de Claypole a la que atropellaron tres veces y tuvo 32 cirugías

La línea 46 de colectivos une San Justo con La Boca, y ahora pasará por el barrio Procrear, junto al estadio Tomás A. Ducó de Huracán.
CABA. Sociedad

La línea 46 de colectivos sumará un ramal que pasará por el barrio Procrear, junto a la cancha de Huracán

El Gobierno nacional prometió que antes de fin de año enviará los materiales para culminar el puente vehicular de Haedo, que tiene sentido sur-norte, sobre las vías del ren Sarmiento.
Morón. Sociedad

Puente vehicular del tren Sarmiento en Haedo: una noticia da esperanza para la reactivación de esa obra clave