Qué se vota hoy en la provincia de Buenos Aires: el peso de las secciones electorales

Buenos Aires. Política
·
7 de septiembre de 2025

En estos comicios legislativos Buenos Aires elige diputados y senadores, además de concejales y consejeros escolares. Cómo incide cada sección electoral en la elección del distrito más importante del país.

En estas Elecciones 2025, la provincia de Buenos Aires no elige cargos nacionales sino autoridades provinciales y municipales. Esto ocurre porque el Gobierno bonaerense desdobló los comicios respecto de la elección nacional del 26 de octubre, que se hará con Boleta Única de Papel; en cambio, hoy se vota con boleta partidaria tradicional.

La boleta incluye a los candidatos a Legislatura bonaerense y a las listas locales. En total, se renueva la mitad de cada cámara: 46 diputados provinciales y 23 senadores provinciales, además de concejales y consejeros escolares en todos los municipios. Es una elección clave para el armado en el conurbano y el interior, porque define la correlación de fuerzas en La Plata.

Elecciones 2025: lista por lista, quiénes son los candidatos locales en Quilmes

El peso territorial está organizado en 8 secciones electorales, que se alternan cada dos años entre elegir diputados o senadores. Este año, cuatro secciones eligen senadores y cuatro eligen diputados; en 2027 esto se invierte. Así, cada voto impacta de manera directa en la representación regional dentro de la Legislatura.

Jorge Ferraresi, Axel Kicillof
Axel Kicillof pone en juego su proyecto político.

Además de la mecánica, importa el tamaño del padrón por sección. Según los datos oficiales, la Primera Sección superó por primera vez a la Tercera y hoy es la más poblada de la provincia: 4,73 millones contra 4,64 millones de electores, dentro de un padrón bonaerense de más de 13 millones. Ese corrimiento demográfico reubica el centro de gravedad de la disputa electoral en el AMBA norte y oeste.

Elecciones 2025: lista por lista, quiénes son los candidatos locales en Lomas de Zamora

Elecciones 2025: cómo se reparte por secciones

En estas Elecciones 2025, la provincia se divide en ocho secciones que determinan qué categoría provincial vota cada ciudadano y cuántas bancas se ponen en juego por región.

¿Por qué el peso de las secciones es tan relevante? Porque el reparto de bancas se hace por sección, con magnitudes fijas: por ejemplo, la Primera—hoy la más poblada—renueva este año senadores, mientras la Tercera—históricamente decisiva en el sur del conurbano—elige diputados. Con ese esquema, el rendimiento de cada fuerza en AMBA y el interior puede inclinar la correlación de fuerzas en ambas cámaras para los próximos dos años. Este año se elige:

  • Senadores provinciales: Primera (8 bancas), Cuarta (7), Quinta (5) y Séptima (3).
  • Diputados provinciales: Tercera (18), Segunda (11), Sexta (11) y Octava/Región Capital (6).
    Este esquema rota en 2027.

Padrón por sección (Elecciones 2025)

  • Primera Sección (AMBA norte-oeste): 4.732.831 electores —la más poblada.
  • Tercera Sección (AMBA sur): 4.637.863 electores.
  • Quinta Sección (cabecera Mar del Plata): 1.290.948 electores.
  • Sexta Sección (cabecera Bahía Blanca): 652.077 electores.
  • Segunda Sección (eje Zárate–San Nicolás): 649.465 electores.
  • Octava Sección (La Plata): 576.691 electores.
  • Cuarta Sección (eje Junín–Chivilcoy): 540.354 electores.
  • Séptima Sección: algo más de 280 mil electores.

Elecciones 2025: lista por lista, quiénes son los candidatos locales en La Matanza

Top 10 municipios por cantidad de electores:

  1. La Matanza: 1.057.458;
  2. La Plata: 576.691
  3. Mar del Plata (Gral. Pueyrredón): 575.613
  4. Lomas de Zamora: 519.157
  5. Quilmes: 480.256
  6. Almirante Brown: 460.982
  7. Merlo: 434.550
  8. San Martín: 378.476
  9. Lanús: 375.477
  10. Moreno: 372.309

Elecciones 2025: lo que hay que saber

La boleta partidaria permite cortar y combinar tramos: podés meter la lista completa o cortar boleta por categoría. Si el sobre queda sin una categoría, es voto en blanco para ese cargo; si hay dos boletas del mismo cargo, el voto es nulo. Los comicios abren de 8 a 18. La obligación rige para 18 a 70 años; 16 y 17 y mayores de 70 pueden votar, pero no quedan en el Registro de Infractores si no concurren. Es indispensable llevar el último DNI que figure en el padrón.

Elecciones 2025
En la provincia de Buenos Aires se vota con boletas de papel.

Para consultar dónde votás y verificar mesa y escuela, la recomendación oficial es chequear el padrón definitivo de la Junta Electoral bonaerense antes del domingo. Allí también podés ver, municipio por municipio, qué cargos se votan en tu sección.

Temas relacionados
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Ángel Cappa, River Plate Huracán
Buenos Aires. Deportes

Así está hoy Ángel Cappa, el DT que moldeó un equipo maravilloso pero se retiró tras quedar salpicado por dos descensos

Quienes deseen sumarse a la campaña para ayudar al Pequeño Cottolengo Don Orione deben llevar sus donaciones a la sede de Avenida Lacaze 3963, en Claypole, partido de Almirante Brown.
Almirante Brown. Sociedad

El Cottolengo Don Orione, ícono del Sur del GBA, pide ayuda para sus 500 discapacitados: cómo dar una mano

La Cuenta DNI del Banco Provincia lanzó el listado de descuentos para septiembre de 2025.
Buenos Aires. Sociedad

Con una promoción especial que arranca hoy, Cuenta DNI anunció sus beneficios para septiembre

La Chilinga, una de las grandes bandas que se presentará en la Fiesta del Salame Quintero de Mercedes.
Buenos Aires. Sociedad

La Fiesta del Salame Quintero 2025 en Mercedes llega con recitales de La Nueva Luna, La Chilinga y Teresa Parodi: la grilla completa

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)