Reactivan el proyecto para una nueva estación del tren Roca en Florencio Varela: dónde estará ubicada

Buenos Aires. Sociedad
·
7 de julio de 2022

Se sumará al ramal Bosques vía Temperley. La empresa estatal Trenes Argentinos volvió a lanzar la licitación para la obra, dado que el proceso había sido declarado «fracasado» tras la apertura de sobres. Cómo será la nueva parada ferroviaria.

El proyecto para construir una nueva estación del tren Roca entre las de Claypole (Almirante Brown) e Ing. Dante Ardigó (Florencio Varela) fue reactivado por la empresa Trenes Argentinos, que lanzó nuevamente la licitación para la ejecución de la obra.

El proceso administrativo se había iniciado en noviembre del año pasado y tras superar la instancia de presentación de oferta de presupuestos de las empresas (hubo una sola, la constructora Pose) y la apertura de sobres, el mismo fue declarado «fracasado» por parte del Gobierno nacional. Así, tras quedar paralizado, ahora está nuevamente en marcha.

Tragedia en Pilar: borracho chocó de atrás a un auto en la Ruta 25 y provocó la muerte de una mujer y su hijo

Este proyecto se suma al de la construcción de otras nuevas estaciones a lo largo de los distintos ramales del tren Roca, como la de Quilmes Sur (entre Quilmes y Ezpeleta, cuya construcción ya comenzó), el de la Universidad de Almirante Brown (entre Longchamps y Burzaco, que resta ser adjudicada), y la que estará entre Avellaneda y Sarandí, que aún no fue licitada.

Reactivan el proyecto para la nueva estación del tren Roca entre Claypole y Ardigó: cómo será
La de Quilmes Sur, entre Quilmes y Ezpeleta, es una de las nuevas estaciones que ya está en construcción.

Además, también habrá nuevas estaciones en los ramales diésel de la línea: la de Hospital Ezeiza, que debe ser adjudicada; la del Hospital Cuenca Alta, que ya comenzó a construirse (ambas del ramal Ezeiza-Cañuelas); la de la Universidad Nacional de La Matanza en el ramal Haedo-Caseros (en evaluación) y un nuevo apeadero entre Alejandro Korn y Domselaar (en el ramal Korn-Chascomús).

Así será la nueva estación del tren Roca entre Claypole y Ardigó

La nueva parada corresponde al ramal que va desde Plaza Constitución a Bosques vía Temperley y estará ubicada a 3,5 kilómetros de las estaciones de Claypole e Ing. Dante Ardigó, en las calles Los Aromos (al norte de las vías) y Las Casuarinas (al sur), en la localidad de Gobernador Costa, en Florencio Varela.

Recibieron en Monte Grande a 52 perros del criadero clandestino de Temperley: cuándo serán puestos en adopción

Se prevé construir dos andenes elevados y enfrentados de 220 metros de largo en el que podrán detenerse formaciones de ocho vagones. Además, la parada tendrá edificios operativos para el personal de Trenes Argentinos que trabaje allí, nueva boletería, pasos peatonales y hasta uno subterráneo, según consta en el documento. También se intervendrán las vías, la catenaria y el señalamiento, además de otras mejoras de infraestructura en el entorno.

Reactivan el proyecto para la nueva estación del tren Roca entre Claypole y Ardigó: cómo será
Así es el lugar donde estará ubicada la nueva estación del tren Roca entre Claypole y Ardigó.

El proyecto viene a dar respuesta a un reclamo histórico de los vecinos de la zona, que pedían la posibilidad de contar con el ferrocarril como un medio de transporte público para poder tener conexión con otras localidades cercanas y sectores céntricos. La iniciativa menciona, entre sus argumentos, que la nueva estación brindará «importantes mejoras en la accesibilidad” y funcionará como «un punto de partida para la generación de un nuevo enclave urbano de carácter social y comercial que potenciará la zona».

Ya habían existido gestiones formales por esta cuestión: en 2014 se había ingresado una propuesta al Concejo Deliberante de Florencio Varela para que el Municipio le hiciera el pedido de una nueva parada ferroviaria al Ministerio de Transporte de la Nación que en ese entonces conducía Florencio Randazzo. Sin embargo, la iniciativa no había prosperado.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
El nuevo Museo de Malvinas de Avellaneda está ubicado en la Avenida Mitre 3033, en la localidad de Sarandí.
Avellaneda. Sociedad

El nuevo Museo de Malvinas de Avellaneda, una invitación a volar en un Mirage y aprender sobre la guerra desde adentro

El nuevo apósito que acelera la cicatrización de las heridas de la piel fue creado por Jimena Prieto, Carolina Martínez y Ayelén Sosa, científicas de la Universidad de Quilmes y el CONICET.
Quilmes. Sociedad

Científicas de la Universidad de Quilmes crearon un apósito inteligente que acelera la cicatrización y calma el dolor

Luján, peregrinación
Buenos Aires. Sociedad

Semana Santa en Luján: vinos, gastronomía, chocolates y todas las actividades que ofrece la Ciudad de la Fe

Las calles de La Matanza se transformaron en un lugar inaccesible para los vecinos del distrito que más asesinatos registró en 2024.
La Matanza. Sociedad

La Matanza es el municipio bonaerense donde más aumentaron los homicidios en el último año