La Provincia envía nuevos turnos para la vacuna contra el dengue: quienes están incluidos en esta etapa

Buenos Aires. Sociedad
·
29 de octubre de 2024

Desde este martes están recibiendo la notificación por mail los seleccionados de acuerdo a un rango etario. Entre los requisitos, deben vivir en un municipio de la región metropolitana de Buenos Aires.

Este martes el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires comenzó a enviar nuevos turnos para aplicar la vacuna contra el dengue. En esta ocasión podrán recibir la primera dosis de la Qdenga aquellas personas que tienen entre 15 y 59 años; contrajeron la enfermedad en 2023 o durante este año; y viven en un municipio de la región metropolitana de Buenos Aires.

De esta forma, el Gobierno bonaerense continúa avanzando con la primera etapa de la Campaña de Vacunación contra el dengue, con el objetivo de disminuir los casos graves, las internaciones y las muertes por esta enfermedad. 

La vacuna tiene una eficacia muy alta, principalmente para evitar los casos graves y la necesidad de hospitalización. Y, en menor medida, ayuda también a disminuir los síntomas en caso de infección.

Qué hacer si no llega el turno para la vacuna

Los turnos de vacunación son enviados a través de un mail, donde se detalla cuándo y a cuál vacunatorio acercarse para recibir la dosis. «En este envío masivo también se incluyen personas que se inscribieron en Mi Salud por cumplir las condiciones para vacunarse», explicaron desde la Provincia a través de un comunicado oficial.

dengue, vacuna, Provincia
La vacuna evita los casos graves y la necesidad de hospitalización.

De esta manera, para chequear si uno ya puede aplicarse la primera dosis hay que ingresar a la casilla propia de correo electrónico y buscar un mensaje del Gobierno bonaerense. 

Por otra parte, es importante señalar que quienes hayan tenido dengue deberán esperar seis meses para recibir la vacuna. Además, no podrán inmunizarse las mujeres que estén embarazadas o en lactancia, así como las personas inmunocomprometidas o en tratamiento de quimioterapia o corticoides a altas dosis.

San Isidro tendrá el primer Congreso de Alfabetización: cómo será el evento para docentes, directivos y público en general

Como fue informado, las personas que cumplan con todos los requisitos recibirán un correo electrónico con la fecha del turno de vacunación. Pero quienes no reciban el mail pueden registrarse en el sitio oficial de «Mi Salud Digital«

Para hacerlo deberán ingresar al sitio Mi Salud Bonaerense, hacer click en «Iniciar sesión» e ingresar utilizando algunos de los tres medios de validación de identidad: ReNaPer (informando el número de DNI y su número de trámite); AFIP (con CUIT/CUIL y clave fiscal); o ANSES (con CUIL y clave de Seguridad Social).

Dengue: las recomendaciones de la Provincia

Desde el Gobierno bonaerense se trabaja permanentemente en una campaña de concientización, remarcando que la medida más importante para prevenir el dengue y otras enfermedades transmitidas por mosquitos es la limpieza y descacharrado de objetos.

dengue, vacuna, Provincia
El mejor método de prevención contra el dengue es la limpieza y descacharrado de objetos.

La fumigación es una herramienta complementaria que se utiliza para controlar los brotes epidemiológicos, ya que sólo mata a los mosquitos adultos alcanzados por el rociado, pero no las larvas ni los huevos, por lo que su ciclo de reproducción continúa. 

Definieron los lineamientos del nuevo plan de seguridad en Escobar: qué cambios se anunciaron en tecnología y nuevas fuerzas

Es por eso que la medida preventiva fundamental es eliminar todos los objetos o recipientes que puedan funcionar como criaderos para poder cortar ese ciclo.

Por otra parte, en el caso de contraer el dengue, el profesional de la salud puede indicar reposo, paracetamol (no se recomienda ningún otro tipo de analgésicos y/o antitérmicos), abundante hidratación oral, y en el caso de náuseas o vómitos persistentes, hidratación endovenosa.

Temas relacionados / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, durante el acto de inauguración de la nueva red de gas del barrio Villa Angélica, en Garín.
Escobar. Sociedad

Escobar terminó una red de gas que había paralizado Nación: dónde está y cuáles son las próximas a construir

Eva Mieri, Quilmes, Mayra Mendoza
Quilmes. Sociedad

Quién es Eva Mieri, la concejal de Quilmes detenida en medio de allanamientos por el ataque a la casa de José Luis Espert

En Morón, los Mercados Bonaerenses llegan a Morón con hasta un 40% de descuento en alimentos: dónde estarán esta semana
Morón. Sociedad

Morón: el calendario completo de los Mercados Bonaerenses y ferias para el mes de julio, día por día

El peón rural Víctor Díaz fue despedido por sus patrones en un campo de San Vicente y ahora la provincia de Buenos Aires intervino en su caso.
Buenos Aires. Sociedad

El llanto viral del peón rural Víctor Díaz trajo consecuencias: qué les encontraron a los patrones en su campo de San Vicente

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)