La Provincia oficializó el pase sanitario por el Covid-19: dónde será obligatorio presentarlo

Buenos Aires. Sociedad
·
10 de diciembre de 2021

El Gobierno bonaerense formalizó la medida en el Boletín Oficial. Allí se detalló en qué eventos o lugares se tendrá que presentar la credencial donde consta el esquema de vacunación, que podrá ser física o digital.

Por el aumento de casos de Covid-19 y el temor por el avance de la nueva variante Ómicron, la Provincia dispuso la obligatoriedad de un pase sanitario, que será necesario para asistir a distintos eventos masivos, realizar trámites u otras actividades. Esta medida fue oficializada este viernes con la publicación en el Boletín Oficial.

«Hay países que están atravesando una quinta y hasta una sexta ola de contagios y en todas las regiones se observa que allí donde hay menos vacunas, hay un mayor impacto de la pandemia. Necesitamos concientizar y convencer a todos y todas para que el proceso de inmunización de la Provincia sea universal», había remarcado el Gobernador, Axel Kicillof, en el marco del lanzamiento de la disposición.

Chofer municipal y héroe: salvó a una policía que fue baleada en la cabeza en General Rodríguez

En tanto, su ministro de Salud, Nicolás Kreplak, había agregado que «vemos con preocupación que en otros lugares del mundo aumentan los casos cuando llega el otoño y que las mayores complicaciones se dan en los países donde hay menos personas vacunadas».

La iniciativa, que regirá desde el próximo 21 de diciembre para todos los ciudadanos bonaerenses mayores de 13 años, se formalizó este viernes. En el Boletín Oficial se especificó dónde será obligatorio acreditar que se está vacunado. La Resolución 460/2021 detalla que la credencial deberá presentarse en «actividades culturales, deportivas, religiosas y recreativas en espacios cerrados: centros culturales gimnasios, cines, eventos deportivos que signifiquen aglomeración de personas; salones de fiestas y boliches, fiestas, casamientos, actos y reuniones con gran participación de personas; bares y restaurantes».

La Provincia oficializó el pase sanitario por el Covid-19: dónde será obligatorio presentarlo
Kicillof y Kreplak durante el lanzamiento del pase sanitario por el Covid-19, hace unos días.

También deberán mostrarla los trabajadores que realicen atención al público en entidades estatales y privadas. Y todos aquellos ciudadanos bonaerenses que deban realizar «trámites presenciales ante organismos públicos provinciales y/o municipales». La norma solicita el pase sanitario también para trámites en entidades privadas, aunque sólo cuando «impliquen aglomeramiento de personas».

En todos los casos, el control del pase sanitario lo ejercerán los organizadores, titulares o responsables de las actividades o entidades donde se realicen trámites. Deberán hacerlo en los accesos a los establecimientos o instalaciones y serán pasibles, en caso de incumplir los controles, de la «aplicación de las sanciones previstas», pudiendo dar intervención a la autoridad competente «en el marco de los artículos 205, 239 y concordantes del Código Penal».

Cómo obtener el pase sanitario por el Covid-19

El certificado correspondiente que acredita que una persona está vacunada puede llevarse en forma física (es el carnet que se otorga en los vacunatorios) o digital, descargándolo en el teléfono celular en la app Mi Argentina o Vacunate PBA. Dicha credencial deberá acreditar que la persona se ha aplicado las dos dosis de la vacuna, como mínimo, 14 días antes del día en que intenta asistir a algún lugar o trámite que exija control en su acceso.

La Provincia oficializó el pase sanitario por el Covid-19: dónde será obligatorio presentarlo
El pase sanitario podrá llevarse físicamente o descargarse en el teléfono celular de forma digital.

Esta credencial mostrará nombre, apellido, datos de la vacuna (nombre, lote y cantidad de dosis), DNI del vacunado, fecha de inoculación y centro vacunatorio donde se la aplicó.

Para poder usar la aplicación hay que contar con número de CUIL, correo electrónico, crédito en el teléfono celular o conexión a WIFI.

Un chat y las peores sospechas en la familia de la joven de Esteban Echeverría que está desaparecida hace una semana

Poder registrarse, se debe escanear el DNI o completar manualmente el formulario con CUIL, nombre y apellido, sexo, correo electrónico, fecha de nacimiento, provincia y localidad. Finalizado este paso, llega al correo electrónico un mensaje con un botón verde para activar la credencial.

La aplicación de la Provincia permite no sólo mostrar la credencial en el teléfono al ingresar a la plataforma, sino también descargarla en formato PDF para tenerla siempre en disponible a pesar de no contar con conexión a internet.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
La Comuna de San Isidro mejora la seguridad vial con la centralización operativa de los semáforos y sumando nuevas señales de tránsito en el distrito.
San Isidro. Sociedad

Como hará San Isidro para reforzar la seguridad vial con un nuevo método en los semáforos del distrito

Superclásico, Boca, River, Boca - River
Buenos Aires. Deportes

Boca, River y un año de locos para el Superclásico: la temporada en la que sólo hubo partidos fuera de lo normal

La Noche de los Museos, subte, Línea A
CABA. Sociedad

Una experiencia única en La Noche de los Museos: se podrá viajar en los antiguos coche de la Línea A del subte

San Isidro, abogado, Google, Martín Leguizamón
San Isidro. Sociedad

Un récord mundial: la historia del abogado de San Isidro que le ganó más de 100 juicios a Google