La Provincia acusó por «publicidad engañosa» a dos marcas de protectores solares y repelentes

Buenos Aires. Sociedad
·
14 de enero de 2022

Son Dermaglos, de laboratorios Andrómaco, y Off, de SC Johnson. Las imputó el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, en el marco de la Ley de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial.

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires imputó de oficio a los fabricantes de dos conocidos productos para la protección de la salud. Se trata de los Laboratorios Andrómaco S.A., por su crema “Dermaglós Solar” y a la empresa SC Johnson & Son Argentina, por su repelente “Off!”.

Se crió en la pobreza extrema en José C. Paz y desarrolló un satélite inédito en la región que fue enviado al espacio

El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica los acusa de infringir la Ley de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial. En concreto, por falta al deber de información y publicidad engañosa. La situación fue detectada por la Dirección Provincial de Defensa de los Derechos de las y los Consumidores y Usuarios, dependiente de la Subsecretaría de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones.

La Provincia imputó a los fabricantes de dos conocidas marcas de protectores solares y repelentes
El envase de Dermaglós donde las autoridades acusan a los fabricantes de ofrecer un regalo inexistente

Con esta iniciativa, el gobierno de Axel Kicillof busca evitar que los consumidores, por medio de inexactitudes o de publicidades poco claras y engañosas, «sean inducidos a error o falsedad en la adquisición de productos o servicios. Y proteger el derecho de las y los consumidores a tener una información adecuada, completa y veraz en sus relaciones de consumo».

Y puntualizaron en que se trata de productos de uso familiar que son claves en época estival por las altas exposiciones a radiaciones solares y picaduras de insectos. Ahora, las empresas, que ya fueron notificadas, tendrán cinco días hábiles e improrrogables para hacer su descargo ante esta imputación.

Las publicidades engañosas que detectó la Provincia

Para poder elaborar la acusación, lo primero que se hizo desde la Provincia fue desplegar un relevamiento para constatar efectivamente la situación denunciada. Así, las autoridades lograron establecer que Laboratorios Andrómaco S.A. publicita en sus productos para la protección solar (Dermaglós Solar FPS 30, FPS 40 y FPS 50 Envase familiar de 380 ml) un supuesto “30% regalo” indicando en la parte superior del envase, resaltado, de color amarillo y letras mayúsculas.

Luego, se procedió a comprobar el beneficio y destacaron que no resultaba posible determinar «en forma clara, detallada y suficiente» en qué consistía. «No se informa si se trata de una cantidad extra en el contenido del producto; si se trata de un porcentaje de descuento sobre el precio de dicho producto o; si el envase es un 30% más grande que otro de iguales características y que posee idéntico valor. De esta manera, los consumidores no cuentan con la información necesaria y suficiente al momento de realizar la compra», manifestaron desde la Provincia.

La Provincia imputó a los fabricantes de dos conocidas marcas de protectores solares y repelentes
En el envase del repelente Off también detectaron un supuesto beneficio que no pudo comprobarse.

También se llegó a la conclusión de que «la empresa no puede garantizar el precio en góndola que permita a las y los consumidores acceder al supuesto beneficio, generando, por lo tanto, un engaño: el ‘regalo’ no existiría, pero induciría a los consumidores a comprar un producto en condiciones equivocadas».

Lo festejó en la cancha de Lanús: la historia de Santino, el nene de 3 años que venció al cáncer

Similar fue lo detectado en la publicidad impulsada para el repelente «Off! Extra Duración». En el rótulo del envase se destaca, en color amarillo y letras mayúsculas, «tamaño económico 50cm3 gratis», mientras que en el reverso destaca «290 cm3 al precio de 240 cm3″. Sin embargo, en este caso, las autoridades señalaron que » la empresa no puede garantizar que en todo punto de venta el envase de 290 cm3 sea vendido al valor de 240 cm3.. Además, en los relevamientos provinciales no fue posible identificar en góndola el envase de 240 cm3 o su valor unitario, para poder verificar el supuesto beneficio para quien lo consuma».

Temas relacionados / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Lo de Facu, en el Bajo sanisidrense, adhiere a Sabores de San Isidro edición empanadas, mañana jueves en 40 locales del distrito.
San Isidro. Sociedad

Vuelve «Sabores de San Isidro» con descuentos en empanadas en más de 40 locales del distrito

El mató a un policía motorizado cerrará los festejos del Día de la Primavera en la Plaza Buján de Moreno, que también tendrá la celebración de la Fiesta del Plantín Floral.
Sociedad. Moreno

Día de la Primavera en Moreno: dos grandes eventos y un cierre con shows de Turf y El Mató a un Policía Motorizado

El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, presentó en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) su primer libro, titulado "Mañana es hoy. Alianzas para una ciudadanía digital inteligente", editado por Planeta.
Escobar. Sociedad

Ariel Sujarchuk presentó el libro que busca formar ciudadanos capaces de convivir e interactuar con la IA

El 27 de septiembre de 1993, una vivienda ubicada en la calle 25 de Mayo 319 de Avellaneda fue escenario de de siete muertes por un derrame mortal de ácido. Treinta y dos años después hubo Justicia.
Avellaneda. Sociedad

Tragedia del ácido mortal en Avellaneda: por qué la Justicia llegó 32 años después en un caso que dejó siete víctimas