La Policía Municipal y la Guardia Urbana cumplieron un año: tuvieron más de 40.000 interveciones

Escobar. Sociedad
·
4 de noviembre de 2025

Se conocieron las estadísticas que demuestran el gran impacto que tuvieron en la lucha contra la delincuencia la concreción de los dos proyectos que contaron con el apoyo de todas las fuerzas políticas.

El 1 de noviembre de 2024 se aprobó por unanimidad en el Honorable Concejo Deliberante de Escobar el proyecto impulsado por el intendente Ariel Sujarchuk que dio origen a la Policía Municipal y la Guardia Urbana. Un año después, las estadísticas muestran que hubo una clara mejora en lo que respecta a la cercanía con los vecinos para brindarles más seguridad y asistirlos rápidamente en situaciones de emergencia. 

El proyecto contó en aquel entonces con el apoyo de todas las fuerzas políticas. “La creación de la Policía Municipal no fue sólo una medida de seguridad, sino un sistema entero que implicó más presencia, cercanía y respuestas concretas a una demanda de la sociedad y a una preocupación del municipio”, señaló la presidenta del Honorable Concejo Deliberante, María Laura Guazzaroni.

Y añadió: “En un contexto donde muchos eligen retirarse del territorio, Escobar reafirma una forma de gobernar que escucha, se involucra y cuida. Eso solo se logra cuando el Estado está realmente presente en la vida cotidiana de su gente”.

Cuántos efectivos sumó Escobar

Cuatro meses duró el proceso de selección y preparación de los 840 efectivos que componen la Policía Local y la Guardia Urbana. El 14 de marzo de este año, el intendente Sujarchuk encabezó el acto oficial donde ambas fuerzas comenzaron a patrullar las calles del distrito.

Escobar, seguridad
El 1 de noviembre de 2024 se aprobó por unanimidad el proyecto impulsado por el intendente Ariel Sujarchuk.

“La seguridad no se logra ni con mano dura, con mano blanda o con discursos vacíos, sino con decisiones políticas y una mano firme, inteligente y responsable contra la delincuencia”, señaló aquel día.

Desde la puesta en funcionamiento de la Policía Municipal se realizaron 40.385 actuaciones, que derivaron en 784 aprehensiones, de las cuales 348 fueron detenciones por causas judicializadas. Además, la fuerza realizó 1.157 intervenciones por situaciones de violencia de género, participó de 97 allanamientos junto a fuerzas provinciales y federales, y 468 operativos vehiculares. 

El club Temperley sortea un auto 0km para juntar dinero y avanzar las obras de su Ciudad Deportiva en Guernica

Otro dato destacado es la rápida respuesta de la Policía Municipal ante los llamados de vecinos y vecinas, con un promedio de solo 6 minutos para arribar al lugar donde es requerida, un registro muy por encima de la media de la mayoría de las fuerzas provinciales y nacionales.

La principal innovación fue la incorporación de armas no letales Byrna. Y un ejemplo de su uso exitoso fue el episodio ocurrido en mayo pasado en Ingeniero Maschwitz, donde un efectivo logró aprehender a un delincuente armado que intentaba entrar violentamente a una vivienda. 

La responsabilidad asumida de brindar más seguridad

Otro caso tuvo lugar en junio, en Garín, cuando dos delincuentes fueron reducidos tras amenazar a personal policial durante un control vehicular y refugiarse en una vivienda. La experiencia de Escobar en dotar a su Policía Municipal con armas no letales también sirvió de modelo para otros municipios bonaerenses que comenzaron a incorporarlas, como el de Tres de Febrero en junio y, un mes después, Vicente López

Conmoción en José C. Paz por la «tragedia de la Amarok y el Renault 12»: una nena agoniza tras la muerte de sus padres en un choque

“En este tiempo, avanzamos en la formación constante de nuestros agentes, en la incorporación de tecnología, en la creación de nuevas bases operativas y en el fortalecimiento del Centro de Monitoreo, construyendo una gestión de la seguridad con conocimiento, decisión y empatía”, apuntó Rocío Fernández, secretaria de Seguridad de Escobar.

Además, expresó: “Este primer año demuestra que cuando hay planificación, las ideas se convierten en políticas públicas que trascienden. La ciudadanía confió en este proyecto, y esa confianza se retribuye todos los días con presencia activa, prevención inteligente y un Estado municipal que no se corre de la responsabilidad de cuidar a su gente”.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
La Noche de los Museos, colectivos
Buenos Aires. Sociedad

Llega una mega expo con 200 colectivos en La Noche de los Museos: dónde estará y qué fin solidario tendrá

Quilmes, Melody
Quilmes. Policiales

Quilmes: cayó el segundo menor por el crimen de Melody, la chica de 14 años baleada en una fiesta clandestina

La Universidad de Almirante Brown ya abrió la inscripción para el ciclo lectivo 2026.
Almirante Brown. Sociedad

La Universidad de Almirante Brown abrió la inscripción para 2026: qué carreras ofrece y cómo anotarse

El Bingo de Ramallo iba a ser trasladado a Escobar, pero la Justicia lo impidió y el intendente Sujarchuk dará por finalizado el proyecto.
Escobar. Sociedad

Marcha atrás con el bingo en Escobar: se dará de baja el proyecto después de un pedido de los vecinos

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)