Así pasa sus días Papu Gómez, el campeón del mundo desterrado que cumple 37 años en medio de su sanción por doping
El futbolista aún no dio pistas sobre su futuro mientras purga una suspensión de dos años que la FIFA le aplicó en octubre de 2023. Además, pasó de ser parte de la Scaloneta a un extraño para el grupo de la Selección.

El Papu Gómez cumple 37 años este 15 de febrero.
Alejandro Papu Gómez es campeón del mundo, pero desde que se coronó en Qatar 2022 no la ha pasado nada bien. Además de su poco clara marginación del seleccionado nacional, incluidas algunas versiones disparatadas, al ex volante de Arsenal le saltó un control antidoping positivo que lo dejó fuera de las canchas. Este verano, sin embargo, por fin volvió a sonreír cerca de una pelota: fue parte de un amistoso disputado en los Emiratos Árabes Unidos.
La historia del Papu Gómez
Alejandro Darío Gómez nació en Buenos Aires el 15 de febrero de 1988. Comenzó su carrera en divisiones inferiores en las afueras de la ciudad autónoma. Se sumó a Arsenal de Sarandí y es el jugador más importante de la historia surgido del Viaducto. Con esa camiseta debutó en Primera en 2003 y fue parte de equipos históricos de Arsenal: incluido el título de la Copa Sudamericana, con dos goles suyos en el 3-2 de la ida ante el América en México.

Luego, dio el salto a un grande: San Lorenzo decidió contratar sus servicios en 2009. Tras un año y medio en el Ciclón, el siguiente paso fue lógico y emigró a Europa. En Italia, un Catania poblado de argentinos lo cobijó y le dio lugar. En la Serie A llegó a destacarse y permaneció siete años seguidos en Atalanta. Allí se consolidó y se ganó un lugar en el equipo mayor de Argentina.
El resto de la historia es más conocida: Papu fue uno de los líderes de vestuario del equipo de Lionel Scaloni. Salió como titular en el primer partido del Mundial de Qatar y sospechosamente fue borrado de convocatorias posteriores, sin que nadie echase luz sobre la cuestión y con rumores de un fuerte distanciamiento entre él y los demás integrantes del plantel.
El 20 de octubre de 2023, diez meses después de la consagración en Doha, otra mala noticia golpeó al Papu: se conoció que había dado positivo en un control antidoping previo al Mundial, durante un entrenamiento con Sevilla. Pese a que el futbolista aseguró que se había tratado de un medicamento para la tos, la FIFA procedió de manera implacable y lo castigó con una suspensión por dos años.
El partido de las Estrellas
Por suerte para el Papu, la inhabilitación de la Federación Internacional no rige para partidos amistosos. Y, después de jugar mucho al pádel durante su parate, Papu Gómez finalmente volvió a correr detrás de una pelota: este verano fue parte de “La Semana de las Estrellas”, un torneo organizado por el reino de Sharjah (parte de Emiratos Árabes Unidos).

El Papu se dio el lujo de volver a jugar tirando paredes con grandes glorias del fútbol internacional que supieron ser campeones del mundo como él: entre ellos, el italiano Francesco Totti, el brasileño Rivaldo y otro argentino de origen, David Trezeguet.
“Viva el fútbol. Muy feliz por participar en este evento hermoso con grandes leyendas”, fue el posteo del Papu, feliz tras volver a rodar en el verde césped.
El futuro del Papu Gómez
Mientras espera que se cumplan los dos años de la sanción, Alejandro Gómez retomó los entrenamientos. El mediocampista decidió volver con su familia a Bérgamo, donde pasó tantos años defendiendo la camiseta del Atalanta, y se entrena con el Renate, un club de la Serie C de Italia.
“Pasé de ser campeón del mundo a que no me llame nadie”, fue la cruda reflexión del Papu al ser preguntado por su actualidad. Ahora, cada vez más cerca de la pelota, Gómez sueña con darle un buen cierre a su carrera y volver a los 37 años. Como dijo él mismo tras tocar nuevamente una pelota: “¡Que viva el fútbol!”.
Hacé tu comentario