Paro de colectivos: quiénes están detrás del grupo DOTA, la empresa que concentra la mitad de las líneas en el AMBA

Buenos Aires. Sociedad
·
27 de febrero de 2023

La firma opera alrededor de 180 líneas que circulan por la Capital Federal y el Conurbano. Un conflicto por un reclamo salarial de trabajadores derivó en una huelga iniciada este lunes y que tiene paralizadas a 50 de las que administra.

La semana comenzó con un sorpresivo paro de colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Son más de 50 líneas, que son administradas por el grupo DOTA, las que no están funcionando a raíz de un conflicto gremial y otro centenar que circula con frecuencias reducidas.

Según se supo y tal como lo decidieron en las últimas horas del domingo, los choferes se presentaron en las terminales pero decidieron encarar una jornada de huelga durante este lunes a raíz de un reclamo por una diferencia salarial: aseguran que no cobraron el 10% de aumento que se había acordado a fines de enero pasado.

Crimen del delivery en Quilmes: quién era Danilo Marcieri, el chico que dejó su familia en Neuquén en busca de trabajo

Así, las líneas que están de paro son las 5, 6, 7, 8, 9, 20, 21, 23, 24, 25, 28, 31, 44, 50, 51, 56, 57, 74, 76, 79, 84, 91, 99, 101, 107, 108, 117, 135, 146, 150, 161, 164, 168, 177, 188, 263, 271, 299, 370, 373, 384, 385, 388, 403, 405, 421, 429, 435, 503 (San Vicente), 514 (Almirante Brown) y 520 (Lanús).

Paro de colectivos: quiénes están detrás del grupo DOTA, la empresa que más líneas concentra en el AMBA
El paro de este lunes se debe a un reclamo de los trabajadores: aseguran que no cobraron el aumento acordado en enero.

En puntos neurálgicos para los usuarios del transporte público como la Plaza Constitución en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y los centros de varias localidades del Conurbano, se empezaron a formar grandes filas de pasajeros desde muy temprano en la mañana producto de los cambios que debieron hacer para poder llegar a sus destinos ante esta medida inesperada.

Los empresarios que más líneas de colectivos tienen en el AMBA

El Grupo DOTA administra más de la mitad de las líneas de colectivos que circulan por el AMBA. Se trata de una empresa que en la década de 1990 manejaba sólo una (la 28, que conecta el barrio porteño de Retiro con Puente Alsina y Puente La Noria) y hoy tiene alrededor de 180, además de contar con una flota de más de 3000 unidades de las 18.000 que hay en total en el parque automotor de la Capital Federal y el Conurbano.

Quiénes son los hermanos gauchos que enfurecieron a Alfredo Casero por un polémico baile en el Festival de Cosquín

Fundada en 1955, está liderada por los hermanos Ángel y José Faijá, y sus socios Luis Rodríguez, Daniel Rodríguez y Marcelo Testoni. Además de la operación del transporte de pasajeros, también están presentes en el negocio de la fabricación de colectivos con la empresa Megacar, representante de la compañía brasileña Industria Agrale. También son dueños de la fábrica de carrocería Todo Bus S.A, que produce unidades para sus propias líneas como para otras.

Paro de colectivos: quiénes están detrás del grupo DOTA, la empresa que más líneas concentra en el AMBA
El grupo DOTA se dedica también a la fabricación de colectivos y posee una compañía que brinda seguros para transporte de pasajeros.

Con 12.500 empleados sólo en el AMBA, de acuerdo a los datos que dispone el Estado, el grupo también controla Argos Compañía Argentina de Seguros, que presta servicios de aseguradora para transportes de pasajeros.

Así, la empresa, que según estadísticas oficiales sobre todas las operadoras de colectivos, tiene la mayor parte de sus ingresos en los subsidios que otorga el Estado Nacional, maneja distintas actividades directa o indirectamente vinculadas al servicio de transporte público y se ha posicionado como líder en esta industria, siendo de gran incidencia para millones de usuarios cualquier conflicto gremial que afecte su prestación.

Temas relacionados / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
La Provincia de Buenos Aires fijó el tope de los aumentos de los impuestos de Patente e Inmobiliario para 2026
Buenos Aires. Sociedad

Rebajas de hasta 62% en patentes: cómo es el sistema que impulsa ARBA para 2026 y cuánto se pagará por auto

Fiesta de la Birra, Tres de Febrero
Tres de Febrero. Sociedad

Llega a Tres de Febrero la Fiesta de la Birra: cuándo será el evento con las mejores cervezas artesanales

La Noche de los Museos de Vicente López será este sábado 8 de noviembre en varios puntos del distrito.
Vicente López. Sociedad

La Noche de los Museos en Vicente López llega con muestras, música y proyecciones para la familia

Hay 25 jardines y dos maternales en Tres de Febrero que ya abrieron la inscripción para el año 2026.
Tres de Febrero. Sociedad

Abrió la inscripción a los jardines municipales de Tres de Febrero para el ciclo lectivo 2026: cómo anotarse