Cuáles fueron las obras que el Municipio de Vicente López realizó en un histórico club de Florida
Los trabajos se llevaron adelante a través del Presupuesto Participativo en Villa Pearson, una emblemática institución que fue fundada en la década de 1920. La elección de este año se realizará durante el mes de octubre.

Los vecinos de Vicente López votaron en el Presupuesto Participativo para que se realicen obras en Villa Pearson.
Soledad Martínez, intendenta interina de Vicente López, realizó una recorrida por el histórico Club Social y Deportivo Villa Pearson, lugar fundado en la década de 1920 donde la Comuna del norte del Conurbano llevó adelante distintas obras en el marco del Presupuesto Participativo.
Durante su visita al edificio ubicado en Narciso de Laprida al 2900, en Florida Este, la jefa comunal fue recibida por Claudio Pérez, presidente de la institución, por Jorge Cuevas, referente del club, y por Lucila Baltón, la vecina que presentó el proyecto.
De acuerdo con lo que consignó la Municipalidad de Vicente López, los trabajos en Villa Pearson consistieron en la renovación integral de los baños y vestuarios de la entidad de Florida. Además, se pintaron la pileta y el SUM y se arreglaron las cañerías, las paredes e instalaciones eléctricas. También se compraron calderas y bombas nuevas para la institución.
Estas reformas tuvieron un presupuesto valuado en $2.500.000 y se realizaron gracias a la votación que los vecinos efectuaron a través del Presupuesto Participativo. Se trata de una iniciativa que arrancó en 2012 y que permitió que se ejecutaron más de 500 proyectos en los distintos barrios de Vicente López.

Lo que se está haciendo y lo viene a través del Presupuesto Participativo en Vicente López
El Municipio de Vicente López informó que este año los vecinos del distrito rompieron su propio récord al recibir 623 propuestas en el marco del Presupuesto Participativo que se ejecutará durante 2023. Las iniciativas que resulten factibles serán votadas por la gente de cada una de las 9 localidades de Vicente López el mes que viene.
Cualquier persona mayor de 16 años que viva o trabaje en el distrito puede participar de esta iniciativa. La elección se realizará de manera online en la página web oficial del 1 al 31 de octubre. En unos días ya podrás ver cuáles son los proyectos que pasaron a la etapa final
En 2021, según consignó la Comuna, se habían presentado más de 500 iniciativas, de las cuales 76 fueron elegidas por los vecinos para ser transformadas en proyectos concretos a lo largo de este 2022. En lo que tiene que ver con los montos asignados, se pasó de 10 millones de pesos en la edición inicial a $290 millones en la actual.
Otros proyectos que se llevan a cabo este año
Entre los proyectos que fueron votados en 2021 en los distintos barrios de Vicente López que se están ejecutando, ya se realizaron o se deben llevar adelante durante este año se destacan las obras en la Sociedad de Fomento Drysdale de Carapachay, cuyo presupuesto es de $2.435.000, y las de la sede de los Bomberos Voluntarios de la misma localidad, que tienen un valor de $5.000.000.
En lo que respecta a Florida Este la gente eligió, además de los arreglos en Villa Pearson, adquirir equipos para el Centro de Formación Profesional N°1 por $2.300.000, renovar el Club Defensores de Florida por $5.000.000 y comprar un vehículo para la filial Vicente López de la Cruz Roja por el mismo monto.
Los Auténticos Decadentes se presentarán en Escobar con un show gratuito por el Día de la Primavera
En Florida Oeste, en tanto, se votó construir un SUM en la Sociedad de Fomento Florida Sur por $5.000.000, equipar a la Orquesta Infanto Juvenil de Vicente López con nuevos instrumentos por el mismo monto y arreglar la Biblioteca Popular Nora Bombelli, entre otras obras.
La gente de La Lucila optó, por ejemplo, en destinar el dinero para invertir en tecnología para mejorar la seguridad por $5.000.000 y en ampliar la sede del Grupo Scout Nuestra Señora de la Paz por $ 2.200.000. En Olivos, por su parte, decidieron comprar un vehículo para el Hospice San Camilo por $3.600.000 y remodelar el Club Defensor de Olivos por $5.000.000.

Quienes viven en Munro votaron por realizar arreglos y ampliaciones en la Sociedad de Fomento Grossville y por refacciones en el Club Unión de Munro, tareas que coinciden en tener un presupuesto de $5.000.000, y en reparar el Jardín de Infantes N°3 por $3.373.000.
En lo que respecta a Vicente López, algunos de los proyectos seleccionados fueron la ampliación de los consultorios de la Fundación Aylén por $5.000.000 y la construcción de un gimnasio para el Club de Caza, Pesca y Naútica Belgrano por $4.760.000.
En Villa Adelina, por lo pronto, se eligió instalar un canil en la Plaza Eduardo Ader por $5.000.000 y datar de un nuevo laboratorio a la Escuela Técnica N°1 por $4.250.000. Y en Villa Martelli, la localidad restante, salieron elegidos, entre otros proyectos, las mejoras en el Círculo de Ajedrez por $5.000.000 y la inversión en tecnología para mejorar la seguridad por el mismo monto.