Las obras del Complejo Astronómico de Almirante Brown entraron en su etapa final: cuándo estarán listas

Almirante Brown. Sociedad
·
21 de agosto de 2022

Desde la Municipalidad le informaron a Zonales que los trabajos en el predio donde también funciona la Granja Municipal están listos en un 80%. En una segunda etapa, el lugar contará con un planetario y un observatorio.

El Municipio de Almirante Brown informó que la obra de la primera etapa de la construcción del Complejo Astronómico en la localidad de Ministro Rivadavia, el primero de estas características en la región, se encuentra en un avance superior al 80 por ciento.

Ante la consulta de Zonales, desde la comuna ubicada en el sur del Gran Buenos Aires detallaron que, si todo sale de acuerdo con lo previsto, antes de fin de año «los vecinos del distrito podrán disfrutar del ambicioso proyecto científico y educativo integral».

Es de Temperley y festejó en el Azteca con Maradona: la historia del jugador fantasma de México 86

Según se consignó, los trabajos en el predio de Juan B. Justo 1000, donde también se encuentra ubicada la Granja Educativa Municipal, arrancaron por la creación de un parque temático que incluirá un recorrido por elementos del Sistema Solar a escala y elementos de medición, mientras que en un segundo período se prevé la construcción de un observatorio y un planetario.

“Este parque es muy importante para nuestro distrito porque busca potenciar por completo la enseñanza, la transmisión de conocimiento y la investigación, ubicándonos a la vanguardia en la región”, sostuvo Mariano Cascallares, intendente en uso de licencia de Almirante Brown y diputado provincial por el Frente de Todos, ante Zonales. A lo que Juan Fabiani, actual jefe comunal interino, agregó: “Esta mejora que estamos poniendo en marcha van en sintonomía con la premisa de tener en Almirante Brown una educación pública de calidad.

Almirante Brown Complejo Astronómico
El parque temático incluirá un recorrido por elementos del Sistema Solar a escala.

Cómo será el Complejo Astronómico de Almirante Brown

De acuerdo con lo que informaron desde el Municipio de Almirante, en lo que respecta a la primera parte de la obra del Complejo Astronómico, también incluye la construcción de un anfiteatro y de una Rosa de los Vientos en la zona inicial, junto con veredas perimetrales y centrales de hormigón.

En este sentido, también se crearon círculos de 3 metros de diámetro donde se ubicarán objetos astronómicos de medición solar, los cuales reflejan distintas situaciones en relación al Sol, los planetas y los puntos cardinales.

Festival gratuito de Comic y Anime: cómo será el mega evento por el Día del Niño en General Rodríguez

El parque contará, además, con equipamiento urbano, cartelería informativa de cada objeto, bancos de hormigón y cestos de residuos metálicos circulares. La Comuna de Almirante Brown, según detalló, realiza la instalación eléctrica de todo el predio con luminarias LED en diferentes sectores, en tanto que las veredas y el anfiteatro contarán con tachas reflectivas solares.

Por último, el acceso al espacio educativo de Ministro Rivadavia será a través de un pórtico de madera con características similares al del ingreso de la granja, pero con el logo del Complejo Astronómico. Desde la Secretaría de Infraestructura, Planificación y Servicios Públicos local informaron que en una segunda etapa de este ambicioso proyecto se contempla la construcción de un observatorio y planetario.

Almirante Brown Complejo Astronómico
La primera parte de las obras del Complejo Astronómico están listas en un 80%.

Según se detalló desde el Municipio de Almirante Brown, la iniciativa busca alcanzar diferentes propósitos, como el desarrollar una actitud de indagación y curiosidad hacia el mundo tecnológico y sus implicaciones en el desarrollo de la humanidad; y, a la vez, construir un espacio comunitario para aprender y enseñar conceptos de la astronomía.

El proyecto se comenzó a gestar durante 2020, pero por la pandemia no pudo llevarse a cabo y recién el año pasado desde el distrito del sur del Conurbano comenzaron a realizar capacitaciones a profesores de secundaria sobre la astronomía.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
San Isidro, cámaras
San Isidro. Sociedad

Más seguridad para San isidro: duplicarán la cantidad de cámaras y les sumará inteligencia artificial

Tras la detención de Jorge Castillo, La Salada fue clausurada el 22 de mayo pasado. Ahora un juez ordenó reabrirla, pero con muchas condiciones.
Lomas de Zamora. Sociedad

La Justicia levantó la clausura de La Salada: cuáles son las condiciones para que puedan reabrir las ferias

Felicitas Alvite, La Toretto de La Plata
Buenos Aires. Sociedad

La «Toretto» Felicitas Alvite cerró sus redes: el último video que publicó durante su prisión domiciliaria y generó repudio

Por el Día del Padre, 50 locales de Morón ofrecerán descuentos y promos especiales desde este jueves hasta el sábado próximo.
Morón. Sociedad

Día del Padre en Morón: hay promociones en 50 locales y no cobran el estacionamiento en los centros comerciales