La obra en un camino clave para Escobar, muy cerca de terminarse: cuáles son los trabajos que faltan en la Ruta 26

Escobar. Sociedad
·
7 de noviembre de 2024

La intendenta interina del distrito, Verónica Sabena, supervisó la etapa final de las tareas. El esperado proyecto, que mejorará la conexión entre las localidades de Maquinista Savio e Ingeniero Maschwitz, ya llegó al 90%. 

Se trata de una obra clave y muy esperada por los vecinos de Escobar, y la buena noticia es que está cerca de terminarse. Los trabajos de ensanche y repavimentación de la Ruta Provincial 26 ya llegaron al 90%, y cuando estén terminados mejorará notablemente la conexión entre las localidades de Maquinista Savio e Ingeniero Maschwitz.

La intendenta interina del distrito, Verónica Sabena, supervisó las tareas que el municipio, en articulación con la Dirección de Vialidad de la Provincia, está concretando a lo largo de ocho kilómetros.

En la traza de 4.000 metros lineales supervisada por Sabena, entre Colectora Oeste de la Panamericana y Patricias Argentinas, se está colocando la capa de rodamiento final de concreto asfáltico de cinco centímetros de alta resistencia.

Más trabajos en la Ruta 26

También se construyen dársenas, y se instalan luminarias LED, semáforos y señalizaciones para mejorar la seguridad vehicular y peatonal en toda la traza. 

Escobar, Ruta Provincial 26
«La obra mejorará la calidad de vida de los vecinos», dijo Sabena.

Por otra parte, hay que señalar que los trabajos más intensos se realizan en el tramo que abarca Patricias Argentinas hasta las vías del ferrocarril y atraviesa el casco céntrico de Maquinista Savio, donde se finaliza la obra hidráulica.

En el mencionado tramo se instaló la calzada de hormigón, en la mano sentido a Pilar, y actualmente se trabaja en la que va hacia Panamericana. Asimismo, en el sector correspondiente a Ingeniero Maschwitz las tareas están casi finalizadas: sólo queda terminar la renovación de las veredas y realizar la demarcación horizontal. 

Dos campeones del mundo y otras glorias estarán en un increíble torneo de fútbol organizado por el Kun Agüero en Pilar

Históricamente la Ruta Provincial 26 fue de una sola mano en cada dirección, con tramos muy peligrosos y escasa banquina como vía de escape o para que los vecinos tomen los colectivos que pasan por ahí. En la zona de Escobar, los alrededores son zonas residenciales de quintas y de barrios privados.

«Estamos hablando de una obra muy importante que no sólo mejorará la calidad de vida y la realidad cotidiana de los vecinos y vecinas de Maquinista Savio, sino que aumenta la conectividad en todo el distrito para seguir con el proceso de transformación que inició nuestro intendente Ariel Sujarchuk desde el comienzo de su gestión», sostuvo Sabena.

Sabena, activa al frente del municipio de Escobar

Por su parte, la intendenta interina también participó de la muestra anual del trabajo realizado por los alumnos del Centro de Formación Profesional 401.

Escobar, Ruta Provincial 26
Algunos de los trabajos de asfalto que se hicieron en el último tiempo en la ruta.

Se trata de una institución fundada en 1985 con matrícula de más de 900 estudiantes que se capacitan en electricidad, refrigeración, electrónica, robótica, gastronomía, estética, carpintería y servicios comunitarios, entre otras especialidades.

La Universidad de Hurlingham extendió el plazo de inscripción a sus carreras para 2025: hasta cuándo hay tiempo de anotarse

Hay que recordar que Sabena se encuentra reemplazando momentáneamente al frente del municipio a Sujarchuk, quien está en Barcelona participando de la reunión más importante del mundo sobre ciudades inteligentes.

El intendente de Escobar fue convocado por la Smart City Expo World Congress a exponer en ese evento, que es el más grande e influyente a nivel internacional en materia de ciudades e innovación urbana, y que se realiza desde 2011, convocando a líderes de empresas, gobiernos y organizaciones globales.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Las obras en el campo de deportes de la Universidad de Hurlingham avanzan a buen ritmo financiadas con fondos de la Provincia de Buenos Aires.
Hurlingham. Sociedad

Con fondos de la Provincia, así avanza el nuevo campus de deportes de la Universidad de Hurlingham

Pilar, Hospital Central
Pilar. Sociedad

Finalizó la ampliación del Hospital Central de Pilar: qué servicios se sumaron para los vecinos con la obra

El nuevo Parque Solar Diego Maradona, en Villa Fiorito, ya entró en funcionamiento para proveer de energías limpias a los vecinos del barrio.
Lomas de Zamora. Sociedad

Inauguraron en Villa Fiorito el parque solar Diego Maradona: cómo funciona este polo energético y educativo

Nicolás Marín Benítez se ira á a Gaza el próximo 13 de septiembre tras recibir un llamado de Greta Thunberg.
San Miguel. Sociedad

El desafío de Nicolás Marín, el fotógrafo de San Miguel que fue elegido el mejor del mundo: irá a Gaza a una misión con Greta Thunberg

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)