02 de Junio de 2023

Nuevas aperturas en la Provincia: habilitan ferias y un público de 100 personas en ligas amateurs

Buenos Aires. Sociedad
·
31 de agosto de 2021

El jefe de Gabinete, Carlos Bianco, realizó esta mañana los anuncios. Las decisiones se toman luego de llegar, en el territorio bonaerense, a las 14 semanas consecutivas de descenso en los casos positivos de Covid-19.

Luego de llegar a 14 semanas consecutivas de descenso de casos positivos de Covid-19, la provincia de Buenos Aires avanza con más aperturas. Así lo anunció esta mañana el jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, al señalar que “para las ligas amateurs regionales y municipales vamos a permitir el ingreso de público, hasta 100 personas, y también vamos a habilitar el turismo de reuniones. Esto es, exposiciones y ferias comerciales. Obviamente con los protocolos específicos que vamos a estar publicando, con aforo del 70%”, dijo.

Las noticias fueron informadas durante la habitual conferencia de prensa de los días martes, cuando se informa sobre la situación epidemiológica, y en la cual estuvo acompañado por Leticia Ceriani, la subsecretaria de Gestión de la Información. Allí Bianco se refirió también al regreso de la presencialidad escolar plena prevista para mañana en la Provincia, al asegurar que “vamos a seguir cuidando a los chicos y las chicas. Yo mismo estoy muy contento, porque la semana que viene voy a volver a dar clases en la Universidad de Quilmes”.

Antes de que hablara Bianco, tomó la palabra Ceriani para informar que la Provincia se encuentra en otra semana de descenso de casos y con un “impresionante” avance de la campaña de vacunación. “Ya lleva 14 semanas el descenso de casos y el indicador de alarma de la aplicación Cuidar muestra una baja. En las camas UTI, la ocupación Covid es del 23.2%”, detalló.

Las razones de las aperturas

Por esos motivos es que se tomó la decisión de avanzar con estas nuevas aperturas, lo que provocó la satisfacción de Bianco, quien señaló que “estamos cerrando el mes de agosto con millones de esquemas de vacunación completos”. Y agregó: “Hemos trabajado sin descanso para cuidar la salud y la vida de nuestro pueblo y lo seguiremos haciendo hasta el final de la pandemia, para que cada uno y cada una de las bonaerenses esté protegido”.

Durante la conferencia se brindó el detalle del descenso de casos de Covid-19.
Durante la conferencia se brindó el detalle del descenso de casos de Covid-19.

Y con respecto a la variante Delta del coronavirus, dijo que siguen con el intento de retrasar el ingreso de esa mutación y recordó que las personas que vuelven del exterior tienen la obligación de seguir haciendo el aislamiento en hoteles.

Provincia sale a vacunar casa por casa: los distritos del GBA donde circularán colectivos sanitarios

Sobre ese punto, Ceriani profundizó diciendo que “hoy se registran 63 casos de esa variante y se detectaron dos casos de circulación comunitaria. Uno es el hombre de Lanús que trabaja en CABA, del que se dio cuenta el martes de la semana pasada. Y otro, un residente de la Provincia de 49 años”. En ambos casos, indicó Ceriani, las personas estaban vacunadas con una dosis y transitaron la enfermedad de forma leve.

Avanza la vacunación en la Provincia

La subsecretaria también se refirió a los próximos pasos de la campaña de vacunación. Dijo que para las segundas dosis los primeros priorizados son los mayores de 50 años, luego las personas gestantes y finalmente los adolescentes con condiciones priorizadas. “Tenemos un millón y medio de turnos para segundas dosis asignados para los próximos días”, aseguró.

La subsecretaria de Gestión de la Información, Leticia Ceriani, habló de la variante Delta.
La subsecretaria de Gestión de la Información, Leticia Ceriani, habló de la variante Delta.

Además, destacó que “agosto fue el mes de las segundas dosis (se aplicaron 2.807.601 dosis) y septiembre también lo va a ser”. Y contó que se seguirá con el operativo de ir a buscar casa por casa a las personas que aún no iniciaron su proceso de inmunización, con los cinco vacunatorios móviles que recorren el territorio bonaerense.

Por último, adelantó que el próximo sábado habrá otra “gran jornada de vacunación” y sostuvo que sigue funcionando el Tren Sanitario, que esta semana va a estar en Alberti, Bragado, 9 de Julio, Carlos Casares y Pehuajó, terminando así el cuarto tramo.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Sebastián Villa, condenado
Buenos Aires. Policiales

Condenaron a Sebastián Villa por violencia de género pero seguirá libre: así está la causa por abuso que lo puede llevar a la cárcel

Nuevos cursos de formación gratuitos en la Universidad Nacional Guillermo Brown: cómo anotarse
Almirante Brown. Sociedad

La Universidad de Almirante Brown dicta cursos gratuitos para oficios con alta salida laboral: cómo anotarse

La obra del nuevo hospital de Hurlingham entra en su etapa final: cuáles son los plazos para su apertura
Hurlingham. Sociedad

Ofertas laborales para el nuevo Hospital de Hurlingham, que está cerca de la apertura: qué vacantes hay y cómo postularse

Axel Kicillof fue increpado por una mujer durante un acto en Brandsen
Buenos Aires. Política

Video: qué dijo Axel Kicillof después de que una mujer lo increpara durante un acto en Brandsen