31 de Mayo de 2023

Vuelve la presencialidad plena en la Provincia: cómo será y cuándo se pone en marcha

Buenos Aires. Sociedad
·
31 de agosto de 2021

La medida fue anunciada por el Ejecutivo bonaerense luego de tres meses consecutivos de descensos de casos de Covid-19. Incluye la puesta en marcha de distintos protocolos en las escuelas, tanto para los alumnos como para el personal.

El Gobierno bonaerense anunció durante la tarde de este lunes que actualizará el protocolo provincial para que a partir de este miércoles 1 de septiembre vuelva la presencialidad plena en todos los municipios de la Provincia. Esto implica que todos los chicos regresarán a las aulas de lunes a viernes, en el horario de clases normal.

Según se dio a conocer oficialmente, la medida se pone en vigencia en consonancia con los acuerdos alcanzados por las jurisdicciones en la 109° Asamblea del Consejo Federal de Educación y teniendo como base los contenidos involucrados en la Resolución 400/2021 de dicho organismo.

Con críticas al Gobierno anterior, Axel Kicillof anunció que la Provincia reestructuró su deuda

«En consonancia con los avances científicos y las recomendaciones internacionales, el distanciamiento social de referencia dentro del aula pasará de 1,5 metro a 90 centímetros. En los casos excepcionales donde no se pueda cumplir con la distancia de referencia se procurará mantener siempre la máxima distancia posible entre estudiantes», detalló la Provincia a través de un comunicado.

En el texto, también se indicó que deberán»respetarse en todos los casos un aforo de 1 metro cuadrado por persona» y que «se reforzarán las medidas de cuidado a partir de una estrategia de vigilancia epidemiológica activa en las escuelas para la detección de casos asintomáticos que comprenderá tanto a trabajadoras y trabajadores de la educación
como a estudiantes».

Provincia Presencialidad Plena Escuelas
La iniciativa implica ciertos cambios en los protocolos para las escuelas de Provincia.

Entre las medidas indicadas se destaca que «cada semana se realizará en esos establecimientos educativos un testeo muestral con un procedimiento no invasivo y de resultado inmediato para el que se requerirá el previo consentimiento informado de las personas adultas responsables de cada estudiante».

También se detalló que «esos establecimientos educativos deberán mantener la adecuada ventilación de las aulas, para lo cual será fundamental el uso de medidores de dióxido de carbono». Y se expresó que «contarán con fondos disponibles para adquirir tapabocas con la composición de capas y el ajuste adecuado, posibilitando una mayor protección a las y los estudiantes que lo requieran».

La palabra de la ministra de Educación de Provincia

Sobre el inicio de esta nueva etapa, la titular de la cartera educativa de la Provincia, Agustina Vila, afirmó: “El conjunto del sistema educativo bonaerense y, en especial, quienes cotidianamente habitan las instituciones educativas, demuestran cada día un enorme compromiso con el cumplimiento de las pautas de cuidado contribuyendo para que las escuelas sean un lugar seguro para la mitigación de riesgos”.

“La mejora en los indicadores epidemiológicos junto al avance en la campaña de vacunación nos permiten aplicar en forma responsable nuevas instancias que continúen fortaleciendo la presencia cuidada en las aulas y garantizando el derecho social a la Educación y a la Salud”, completó.

Provincia Presencialidad Plena Escuelas
Agustina Vila, Axel Kicillof y Nicolás Trotta, en una reunión de hace unos días en la que se habló del tema.

La actualización del distanciamiento social de referencia dentro del aula tendrá vigencia siempre que se mantenga la situación epidemiológica actual. Además, las 13.700 escuelas de gestión estatal continuarán utilizando los medidores
de dióxido de carbono para mantener una adecuada ventilación de los ambientes en la escuela, mitigando el riesgo de contagio.

Definen en Provincia cómo serán los protocolos en universidades para una presencialidad cuidada

Desde el Ejecutivo bonaerense expresaron que las modificaciones en las medidas de cuidado fueron definidas
conjuntamente entre las carteras de Educación y Salud de la Nación y de las provincias con el asesoramiento continuo de expertos.

Y agregaron que la medida se pondrá en práctica a partir del descenso sostenido durante más de tres meses de la cantidad semanal de casos positivos de Covid-19 y de la intensificación de la campaña de vacunación, que ha alcanzado una cobertura del 90% de la población mayor de 18 años vacunada con al menos una dosis y del 40% con el esquema de vacunación completo.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
El álbum de fotos de Daniela Carbone, la azafata acusada de amenazar un vuelo a Miami con el teléfono de su hija
Buenos Aires. Policiales

El álbum de fotos de Daniela Carbone, la azafata que acusan de haber amenazado un vuelo a Miami con el teléfono de su hija

Almirante Brown: el Centro Educación Física de Don Orione
Almirante Brown. Sociedad

Almirante Brown acelera con una obra postergada por 36 años: cómo será el Centro de Educación Física de Don Orione

Cambió la fecha del show gratuito de Los Charros en Haedo: cuándo será la feria D'gustar, que tendrá a la icónica banda de cumbia
Morón. Sociedad

Nueva fecha del show gratuito de Los Charros en Haedo: cuándo tocará la icónica banda de cumbia en la feria D’gustar

Desde Pilar hasta Mendoza en tren: comienza a funcionar el nuevo servicio del ferrocarril San Martín.
Buenos Aires. Sociedad

Ya están en venta los pasajes para el tren a Mendoza que para en José C. Paz y Pilar: cuáles son los precios y cómo comprarlos