El Museo del Fitito de Caseros sumará un Fiat 600 único: cuál es la nueva joya de la marca italiana

Tres de Febrero. Sociedad
·
26 de julio de 2025

En poco tiempo llegará el flamante modelo que actualmente se produce en Polonia. Cómo hacer visitas guiadas en el espacio de Alberdi y Murias, y cómo hay que hacer para sacar el DNI de cada auto.

El Museo del Fitito, un ícono absoluto de Caseros y de Tres de Febrero, y referente a nivel mundial del mítico Fiat 600, se apresta a recibir en su fabuloso edificio de Murias y Alberdi (el playón da justo a la estación de tren de la línea San Martín) a un nuevo integrante de la famila de los F600, aunque ahora se trata de un modelo de última generación.

En las últimas horas, trascendió que en septiembre llegará un nuevo Fiat 600 eléctrico y el propio intendente del partido anunció que el modelo estará en el espacio: «En septiembre se presenta en la Argentina el nuevo Fiat 600, ahora eléctrico. Lo tendremos en el museo del Fitito de Caseros», informó Diego Valenzuela.

El Fiat 600e es producido en la planta de Tychy, Polonia. El nuevo modelo mide 4,17 metros de largo y se amolda al tránsito urbano pero con espacio para el interior también. Respecto al diseño toma elementos icónicos del Fiat 600 original y los reinterpreta con detalles modernos como luces LED. Una combinación bien equilibrada entre estética vintage y tecnología actual.

El Museo del Fitito de Caseros exhibirá a partir de septiembre un nuevo Fiat 600 eléctrico producido en Polonia.
El Museo del Fitito de Caseros exhibirá a partir de septiembre un nuevo Fiat 600 eléctrico producido en Polonia.

El Museo del Fitito rinde tributo al auto que conquistó el corazón de los argentinos y cuenta habitualmente con exposiciones, música en vivo, actividades culturales, sorteos, y una amplia oferta gastronómica para disfrutar en compañía de amigos y seres queridos.

Adcemás, desde el museo lanzaron el Documento Nacional del Fitito (DNF), una credencial física para que toda persona propietaria de una de estas joyas de la industria automotriz pueda acreditar la propiedad del auto más popular de nuestro país y, además, ingresar formalmente a la comunidad de fititeros. La iniciativa cuenta con el apoyo de la empresa Fiat y la colaboración de «Reunidos por el 600», un grupo de fanáticos que se encarga, junto al Municipio de Tres de Febrero, de entregar las credenciales y que lleguen a particulares y clubes en cualquier parte del país.

El Museo del Fitito de Caseros exhibirá a partir de septiembre un nuevo Fiat 600 eléctrico producido en Polonia.
El DNF es el donumento de identidad para los dueños de los Fititos de todo el país.

Para obtener el DNF hay que llenar un formulario. Para ver los requisitos, llenar el formulario y luego recibir la respectiva credencial se puede ingresar al siguiente link. Por otro lado, se les ofrece a todos aquellos que tengan algún Fiat 600 para exponer tengan la posibilidad de hacerlo durante aproximadamente 15 días

El museo abre de miércoles a domingo de 10 a 16 y tiene entrada gratuita. Para participar de las visitas guiadas -que duran aproximadamente 45 minutos y se realizan hasta para 20 personas por tanda- los interesados deben reservar turno a través de este formulario. Al finalizar el recorrido los visitantes pueden dejar en un sitio muy especial sus palabras para que terminen formando parte de la historia del Museo.

Por estas vacaciones de invierno 2025, el Museo realizará dos actividades este domingo 27 de julio: una a las 15:30 (animación para los más peques, clow y burbujas) y otra a las 16 (Moléculas de Cuentos, espectáculo de cuentos y canciones)

El Museo del Fitito por dentro

Desde ya, lo más impactante cuando uno ingresa al Museo es el esplendor de los vehículos. Fititos con más de 30, 40 o 50 años de la misma manera (o incluso mejorados) que al momento de su fabricación. Tanto es así que no solo es visitado por vecinos de la zona y alrededores, sino por fanáticos de todo el país y de otros países.

El Museo Aeronáutico de Morón amplía los días de visita en vacaciones de invierno: cómo reservar la entrada

De la misma manera lo hacen todos los fanáticos que aportan vehículos, piezas y distinto material al establecimiento, con el fin de compartir la historia del símbolo automovilístico que tanto adoran.

Museo del Fitito, Fiat 600, Caseros, Tres de Febrero, Diego Valenzuela
El curioso «Fitito Grúa»: además de estar modificado, también tiene un motor para cumplir la función de auxilio. Foto: Diego Arranz.

En ese sentido, Mabel Díaz, guía del Museo donde el Fiat 600 brilla de miércoles a domingo de 10 a 15.30, cuenta los casos de un chico de seis años que pidió un cumpleaños temático de Fitito o el de un adolescente de 14 que conoce a la perfección la historia del vehículo, su mecánica y cualquier cosa que se pueda imaginar. «Es un auto que contiene miles de anécdotas. Hizo muy feliz a cientos de personas y creo que es de los vehículos que más sentimientos despiertan», agrega Díaz.

Víctor Galíndez, Morón, boxeo
El ex campeón del mundo de boxeo, Victor Emilio Galíndez con un Fitito en una de sus salidas.

Los más nostálgicos podrán encontrar placas repletas de historia, revistas de la época (hay hasta un ejemplar de «Las Travesías de Fitito, mítica historieta argentina de los años 70), imágenes de la ex fábrica de Caseros -que llegó a producir 300.000 Fititos-, documentos, visitas guiadas y una didáctica línea de tiempo en la que se puede conocer toda la historia del «bolita».

Ituzaingó recibe una expo de Chevrolet: cómo será el encuentro de autos clásicos con un fin solidario

Pero no todo son Fiat para la exhibición, documentos, revistas y hasta uniformes de los obreros que prestaron servicios en la Fábrica de Caseros, que dejó de fabricar el mítico auto en 1982. El Museo también cuenta con un simulador armado con el frente de un Fiat 600 original. Es así que a través de la «Experiencia Fitito», los visitantes pueden subirse al vehículo y conducirlo en una carrera virtual.

Museo del Fitito, Fiat 600, Caseros, Tres de Febrero
El Museo del Fitito está en el playón municipal de Tres de Febrero, en la localidad de Caseros.

Además, en el exterior del museo hay juegos temáticos para que puedan disfrutar los más chicos. Todo está pensado para que los que aman la mística del Fiat 600 salgan maravillados. Y para que los que nunca la sintieron, empiecen a conocerla en una salida distinta e inmersiva.

Temas relacionados / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
La Municipalidad de Escobar refuerza los controles y la prevención por casos de triquinosis, ante el brote que se vive en la Provincia.
Escobar. Sociedad

Ante el brote de triquinosis en Provincia, Escobar refuerza la prevención tras detectar y controlar cinco casos locales

Axel Kicillof, Patente, Inmobiliario
Buenos Aires. Sociedad

Un alivio para el bolsillo en la Provincia: la drástica decisión que tomó ARBA con dos impuestos

Ya funcionan nuevas cámaras con IA en puntos del centro comercial de San Isidro donde antes no existían equipos de vigilancia.
San Isidro. Sociedad

Instalan cámaras en pleno centro comercial de San Isidro donde antes no había vigilancia: «Eso se terminó»

La Fiesta del Buñuelo de Navarro es una ocasión perfecta para disfrutar del turismo rural durante el último fin de semana de las vacaciones de invierno.
Buenos Aires. Sociedad

Llega la Fiesta del Buñuelo: una escapada ideal para disfrutar con shows y tardes de mate a una hora de CABA

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)