Murió el piloto atropellado en Vicente López y crece la presión sobre el abogado prófugo

Vicente López. Policiales
·
25 de agosto de 2021

Julián Gustavo Giménez (28) falleció tras 20 días internado, mientras sigue la búsqueda de Santiago Tomás Mazzini (37). La causa fue recaratulada como “homicidio simple”, con una pena que va desde los ocho hasta los 25 años de prisión.

Julián Gustavo Giménez (28), el piloto de avión que fue atropellado cuando circulaba con su moto por Vicente López, murió hoy tras 20 días de internación. Así, se complica todavía más la situación del abogado Santiago Tomás Mazzini (37), quien embistió a propósito a la víctima luego de una discusión de tránsito y se encuentra prófugo desde el momento del hecho.

A partir de la muerte de Giménez, el fiscal que investiga el episodio, Martín Gómez, de la Unidad Funcional de Instrucción de Vicente López Este, recaratuló la causa -que hasta ahora estaba en grado de tentativa- a “homicidio simple”, que tiene una pena de 8 a 25 años de prisión.

Julián Giménez era piloto de Aerolíneas Argentinas y falleció por las graves heridas sufridas.
Julián Giménez era piloto de Aerolíneas Argentinas y falleció por las graves heridas sufridas.

La noticia del fallecimiento fue dada a conocer por Diego Carbone, el letrado que representa a la familia del piloto de Aerolíneas Argentinas en la causa en la que Mazzini está imputado y con pedido de detención.

El abogado prófugo, más complicado

En tanto, la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) emitió un comunicado en sus redes sociales donde “con profundo pesar” informó el fallecimiento de su compañero y envió su apoyo a toda la familia y seres queridos de Giménez, cuya muerte resulta, expresaron, una “pérdida irreparable”.

Paralelamente a la noticia del cambio de carátula, las fuentes judiciales añadieron que la Sala II de la Cámara de Apelaciones deberá resolver en los próximos días el recurso de la defensa de Mazzini contra la denegatoria de la eximición de prisión.

En ese sentido hay que recordar que hace exactamente dos semanas, el 11 de agosto, la Dirección Nacional de Migraciones (DNM) emitió una alerta a todos los puestos fronterizos del país (terrestres, aéreos y marítimos) ante el posible intento de fuga del territorio argentino del abogado. Eso ocurrió luego de que el juez de Garantías 4 de San Isidro, Esteban Rossignoli, rechazara el pedido de eximición de la defensa y ordenara la inmediata detención de Mazzini.

La imagen difundida por la Provincia para la búsqueda del abogado.
La imagen difundida por la Provincia para la búsqueda del abogado.

A su vez, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) le solicitó a la Dirección Provincial de Política y Seguridad Vial de Buenos Aires y al municipio de Vicente López suspender la licencia de conducir del imputado.

Por otra parte, hay que recordar que cuando efectivos de la Policía Bonaerense fueron a buscar a Mazzini al domicilio que él había dado se trataba en realidad de un edificio abandonado.

Así ocurrió el hecho en Vicente López

El hecho que finalmente ocasionó la muerte de Giménez ocurrió el miércoles 4 de este mes, minutos después de las 16, en el cruce de San Martín y Remedios de Escalada, en la localidad de Florida, en el norte del Gran Buenos Aires. Y todo quedó grabado por distintas cámaras de seguridad municipales.

Todo comenzó cuando Giménez iba a bordo de su moto marca Motomel y fue embestido por una camioneta Jeep Renegade negra, patente AD941LW, conducida por Mazzini.

Según se ve en las grabaciones, la víctima le da un golpe de puño al espejo izquierdo del vehículo, mientras cruzaban las vías del Ferrocarril Mitre. Metros después, el conductor de la camioneta aceleró y cambió bruscamente de carril para impactar a la moto en la que iba Giménez, quien quedó herido debajo de la Jeep y sobre la vereda.

El comienzo de la pelea ocurrida en Vicente López
En la imagen filmada por las cámaras de seguridad se ve el comienzo de la pelea.

La causa fue caratulada en principio como “lesiones culposas”, pero luego el fiscal Gómez pidió la detención por “homicidio simple en grado de tentativa” en base a los videos del hecho, y por considerar que Mazzini embistió y atropelló de manera deliberada a Giménez. Y desde hoy, como se indicó, fue recaratulada como “homicidio simple”.

La víctima fue internada en la terapia intensiva de la Clínica de Olivos, donde los médicos le diagnosticaron la pérdida del bazo y un compromiso en la función renal porque el hígado también resultó dañado. Allí permaneció en estado crítico hasta ayer por la tarde, cuando finalmente falleció.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Prefectura Naval y otras fuerzas de seguridad patrullan la zona del Arroyo Correntino, en Escobar, en busca del misterioso tirador que le disparó a Ana Marquis.
Escobar. Policiales

El misterio del Cazador del Delta: qué se sabe del tirador que buscan por el disparo que recibió una mujer en Escobar

La tienda de Decathlón está en el complejo Al Río de Vicente López, a metros de avenida Libertador y la General Paz.
Vicente López. Sociedad

Llega la apertura de Decathlon en Vicente López: por qué se esperan largas colas para entrar al local

El momento en que Ana Marquis es subida a una camilla luego de ser baleada en el arroyo Correntino, en el Delta de Escobar.
Escobar. Policiales

Conmoción en Escobar: quién es la vecina que pelea por su vida tras ser baleada mientras navegaba en el Delta

La Noche de los Museos de Vicente López será este sábado 8 de noviembre en varios puntos del distrito.
Vicente López. Sociedad

La Noche de los Museos en Vicente López llega con muestras, música y proyecciones para la familia