En Morón vuelve a ser presencial el curso por la primera licencia de conducir: cómo sacar el turno

Morón. Sociedad
·
2 de junio de 2022

Lo informó el Municipio y rige desde este mes. Las clases del curso vial se dictarán dos veces por semana y en dos segmentos. Habrá una cursada virtual pero el examen también deberá rendirse presencialmente.

Desde este mes de junio, el Municipio de Morón habilitó nuevamente que sean presenciales los cursos viales para quienes intentan obtener su primera licencia de conducir. Para realizarlo, habrá que obtener un turno previo.

Diego Valenzuela visitó a Julio Garro en La Plata: avanza el armado de Juntos en Provincia

Según se informó, las clases se dictarán dos veces por semana en dos turnos distintos: martes y jueves, de 10 a 11.30 y de 13 a 14 e incluirá el examen para comprobar los conocimientos adquiridos. Para poder reservar un turno, habrá que enviar un correo electrónico a licenciasdeconducir@moron.gob.ar.

Durante esas horas se brindarán a los interesados información clave sobre señales viales, la normativa vigente respecto de las leyes de tránsito y todo lo referido a cómo proceder a bordo de un vehículo, con la lectura de un Manual del Conductor.

Morón toma examen presencial a quienes hagan el curso virtual

La Comuna también aclaró que la cursada puede hacerse de manera virtual, en el sitio web del Curso Nacional de Educación Vial, donde se encuentran los 10 módulos de aprendizaje en formatos PDF y audiovisuales interactivos.

Morón habilitó que el curso por la primera licencia de conducir vuelva a hacerse presencial: cómo obtener el turno
El edificio para tramitar las licencias en Morón se encuentra en la esquina de Avenida Rivadavia y Saavedra.

En esa página, los interesados deben registrarse con correo electrónico y DNI y el tipo de licencia de conducir que busca solicitarse. Al completar la cursada, se puede imprimir un ticket que valida la realización del curso y que debe presentarse en el edificio de la Dirección de Licencias de Conducir de Morón, ubicada en Avenida Rivadavia y Saavedra, para luego rendir el examen que compruebe esos conocimientos.

La nueva vida en Ingeniero Budge de Juan Ameri, el diputado del escándalo sexual en plena sesión

A su vez, se recordó las prórrogas vigentes en las renovaciones de las licencias. Las que se hayan vencido entre el 15 de febrero y el 31 de diciembre de 2020, se prorrogaron por el término de 24 meses. Por lo tanto, algunos conductores deberán acudir en estos meses a hacer el trámite.

En tanto, los registros vencidos entre el 1º de enero y el 31 de diciembre de 2021, se prorrogaron por el término de 18 meses corridos; algo que también llevará a los trámites para este año.

La Matanza descentraliza los trámites por la licencia de conducir

En La Matanza, el edificio municipal de la Región Descentralizada Noroeste, ubicado en Ramos Mejía, volvió a tener operativas las oficinas para realizar los trámites vinculados a la licencia de conducir que se encontraban cerradas durante la pandemia del Covid-19. Así, se descongestionará el Palacio Municipal reduciendo la cantidad de vecinos que acuden a tramitar sus registros.

Morón habilitó que el curso por la primera licencia de conducir vuelva a hacerse presencial: cómo obtener el turno
La licencia de conducir en La Matanza ya puede tramitarse en la sede municipal de Ramos Mejía.

Allí, en esa sede de Avenida Rivadavia 13.518 podrán hacer sus gestiones (tramitar la licencia original y realizar de renovación, ampliación, duplicado y reemplazo de licencias) todos los vecinos que tengan domicilio en Ramos Mejía, Lomas del Mirador y Villa Insuperable solicitando previamente un turno a través del sitio web oficial de la Comuna o bien comunicándose telefónicamente al 147 «Matanza Responde».

Daniel Feity, director de la Región Descentralizada Noroeste que «el horario es, en principio, de 8 a 14, y se están entregando 110 números diarios. Esos vecinos son atendidos en el día». Y remarcó también que buscarán ampliar el personal para poder aumentar la capacidad de atención.

Temas relacionados / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Lo de Facu, en el Bajo sanisidrense, adhiere a Sabores de San Isidro edición empanadas, mañana jueves en 40 locales del distrito.
San Isidro. Sociedad

Vuelve «Sabores de San Isidro» con descuentos en empanadas en más de 40 locales del distrito

El mató a un policía motorizado cerrará los festejos del Día de la Primavera en la Plaza Buján de Moreno, que también tendrá la celebración de la Fiesta del Plantín Floral.
Sociedad. Moreno

Día de la Primavera en Moreno: dos grandes eventos y un cierre con shows de Turf y El Mató a un Policía Motorizado

El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, presentó en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) su primer libro, titulado "Mañana es hoy. Alianzas para una ciudadanía digital inteligente", editado por Planeta.
Escobar. Sociedad

Ariel Sujarchuk presentó el libro que busca formar ciudadanos capaces de convivir e interactuar con la IA

El 27 de septiembre de 1993, una vivienda ubicada en la calle 25 de Mayo 319 de Avellaneda fue escenario de de siete muertes por un derrame mortal de ácido. Treinta y dos años después hubo Justicia.
Avellaneda. Sociedad

Tragedia del ácido mortal en Avellaneda: por qué la Justicia llegó 32 años después en un caso que dejó siete víctimas