Revés judicial para Javier Milei: Moreno podrá seguir cobrando tasas municipales en la factura de Edenor

Buenos Aires. Sociedad
·
14 de julio de 2025

Un fallo de la Cámara Federal de San Martín favoreció el reclamo de la intendenta Mariel Fernández en su pelea contra el Presidente y el ministro Luis Caputo. Cómo sigue la batalla judicial de ahora en más.

La Cámara Federal de San Martín le dio un nuevo espaldarazo a la comuna de Moreno en su disputa con el Gobierno nacional: falló a favor de la comuna y le permitió continuar cobrando tasas municipales (como la de alumbrado público) a través de la factura de Edenor. Esto es un fuerte revés para el presidente Javier Milei y su ministro Luis Caputo, que había intentado bloquear ese mecanismo de recaudación.

Cabe recordar que a principios de año, el gobierno nacional dispuso a través de la resolución 267/2024, que las provincias y municipios no podrían incluir impuestos ni tasas locales en las facturas de servicios públicos esenciales, como luz y gas.

La medida obligaba a que las boletas reflejen únicamente el costo del servicio contratado, quedando prohibida la incorporación de conceptos ajenos a su naturaleza -como tasas de seguridad e higiene, aportes a bomberos o contribuciones para hospitales municipales, etcétera. Eso, según la intendenta Mariel Fernández, implicaba un perjuicio de entre 400 y 500 millones de pesos para el municipio que ella gobierna, y por eso fue a la Justicia.

Las boletas de Edenor y Edesur seguirán siendo los canales a través de los cuales los municipios del Conurbano puedan cobrar sus tasas de alumbrado público.
Las boletas de Edenor y Edesur seguirán siendo los canales a través de los cuales los municipios del Conurbano puedan cobrar sus tasas de alumbrado público.

La Cámara consideró que la aplicación inmediata de la medida adoptada por el Ministerio de Economía implica «un perjuicio desproporcionado para el Municipio» para el Municipio. De esta manera Moreno gana tiempo, ya que la discusión de fondo seguramente terminará en la Corte Suprema de Justicia a pedido del gobierno nacional, que apelará la medida.

El boleto de los colectivos nacionales que circulan en el AMBA aumenta 6,1% esta semana: a qué líneas afecta

El tribunal otorgó al Estado nacional un plazo de 90 días para adaptarse a la nueva normativa, sin afectar mientras tanto el sistema actual. Es decir, durante ese período, Moreno seguirá recaudando tasas a través de la factura de luz, como venía haciendo desde hace más de dos décadas.

La decisión, firmada por los jueces Néstor Barral y Alberto Lugones, reconoció la validez del convenio entre Moreno y Edenor y declaró la inconstitucionalidad de las resoluciones de Comercio, ENARGAS y ENRE que intentaban modificar el esquema vigente.

Moreno: tasas en facturas de servicios, otro round

La pelea viene de lejos… La Justicia Federal había avalado en febrero de este año la decisión del Gobierno nacional de prohibir la inclusión de tasas municipales en las boletas de luz y gas. El fallo fue dictado por el Juzgado Federal en lo Civil y Comercial y Contencioso Administrativo de San Martín. Se trato de la resolución 267/2024 de la Secretaría de Comercio. Entonces, la medida fue celebrada el ministro Caputo a través de las redes sociales.

El funcionario ideó un esquema por el cual las distribuidoras de luz y gas no podrán cortar el suministro de esos servicios si las tasas municipales están impagas. De esa forma, busca que los clientes no se vean obligados a pagar tasas municipales a la hora de abonar sus boletas de servicios públicos.

Mariel Fernández, intendenta de Moreno, fue la impulsora de la nueva medida que obliga a pagar por circular en auto para cuidar el medio ambiente.
Mariel Fernández, intendenta de Moreno, fue la impulsora de la medida de apelar la prohibición de cobrar tasas municipales en las boletas de servicios.

Caputo había celebrado en su cuenta de X la decisión judicial respaldaba la medida tomada por su cartera: «La Justicia avaló la medida del Gobierno Nacional que prohíbe incluir tasas municipales en las facturas de servicios públicos», expresó el ministro.

Además, subrayó que el juzgado rechazó los amparos presentados por varios municipios de la provincia de Buenos Aires. También enfatizó que, de acuerdo con el fallo, las empresas prestadoras de servicios públicos deberán garantizar que las facturas incluyan solo los cargos relacionados con los servicios contratados por el usuario.

La Universidad de Morón abrió la inscripción para el segundo cuatrimestre 2025: qué cursos y carreras se ofrecen y cómo anotarse

«Ante los amparos presentados por los municipios bonaerenses de Tigre, Hurlingham, Moreno, General Rodríguez, José C. Paz, Ituzaingó y San Martín, la Justicia definió que no hubo violación a la Constitución Nacional y ni avasallamiento de las autonomías provinciales. Además, en el fallo del Juzgado se destacó el valor del sistema protectorado de los consumidores que reconoce la Ley 24.240 de Defensa del Consumidor», indicó Caputo en su tuit.

En el sur del GBA, Quilmes podrá seguir cobrando su tasa de alumbrado público a través de Edesur.
Las boletas de empresas de servicios podrán incluir el cargo de tasas municipales, según el nuevo fallo.

«En esta misma línea, la Justicia les otorgó a los municipios 90 días para redefinir los mecanismos más apropiados y que consideren idóneos para cobrar las tasas municipales en forma separada de los servicios públicos contratados por el usuario», agregó el ministro al que hoy la intendenta Fernández logró ganarle otro round en la Justicia, en una pelea que promete tener más movimiento de aquí en más.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Pilar, La Voz Argentina
Pilar. Sociedad

Su padre salió campeón con Racing en 2001, pero su pasión es la música: el vecino de Pilar que la rompió en La Voz Argentina

El ramal Tigre del tren Mitre estará cerrado por completo entre 19 y el 27de julio próximos, por obras entre San Isidro y Martínez.
Buenos Aires. Sociedad

Por tercera vez en el año, el ramal Tigre del tren Mitre no funcionará durante 10 días: cuándo clausuran el servicio

Universidad de Morón, inscripciones
Morón. Sociedad

La Universidad de Morón abrió la inscripción para el segundo cuatrimestre 2025: qué cursos y carreras se ofrecen y cómo anotarse

El colectivo 96 será uno de los que tendrá el aumento del boleto, ya que circula por el Conurbano bonaerense y la Ciudad de Buenos Aires.
Buenos Aires. Sociedad

El boleto de los colectivos nacionales que circulan en el AMBA aumenta 6,1% esta semana: a qué líneas afecta

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)