La obra del Metrobus del Bajo II llegó a Paseo Colón: cuáles son las 19 líneas de colectivo que lo transitarán

CABA. Sociedad
·
23 de junio de 2022

Una vez finalizada, conectará con el que fue inaugurado en 2017, formando un corredor de 4,8 kilómetros que unirá Retiro con Plaza de Mayo, San Telmo y La Boca. Este nuevo tramo beneficiará a 250 mil pasajeros por día.

Desde el Gobierno porteño dieron a conocer el avanza de la obra del Metrobus del Bajo II, tareas que llegaron a la avenida Paseo Colón y que, una vez finalizadas, permitirán que los 250 mil pasajeros que se movilizan por día en las 19 líneas de colectivo que circulan por la zona tengan una reducción en el tiempo de viaje que rondará el 30%.

El noveno corredor en CABA alcanzará los 4,8 kilómetros y unirá Retiro con Plaza de Mayo, San Telmo y La Boca. La segunda etapa de los trabajos, que es la que se está realizando actualmente, cuenta a su vez con dos fases de obra: la readecuación del entorno y la incorporación de paradores.

La tarjeta SUBE ahora también se podrá comprar online: cómo es el trámite para recibirla

Recientemente, se terminó la calzada de hormigón de Almirante Brown y el corrimiento de los servicios públicos (AySA, Metrogas y de telecomunicación, alumbrado público y semáforos) y se comenzó con el ensanche y hormigonado de la calzada de Paseo Colón.

“La extensión de Metrobus del Bajo es más que una obra de transporte. Significa integración y oportunidades. Cuando la obra finalice los vecinos de San Telmo y La Boca van a llegar más temprano a sus casas, van a viajar más seguros y esto mejorará su calidad de vida”, expresó Manuela López Menéndez, secretaria de Transporte y Obras Públicas de la Ciudad.

Metrobus del Bajo Obras Colectivos Paseo Colón
El nuevo tramo del Metrobus del Bajo tiene 1,9 kilómetro de extensión.

De acuerdo con lo que informaron desde el Ejecutivo porteño, la etapa que está ahora en obra del Metrobus del Bajo II tiene una extensión de 1,9 kilómetro que va desde Paseo Colón e Independencia hasta Almirante Brown y Wenceslao Villafañe.

Allí instalarán 16 paradores para las siguientes 19 líneas de colectivo que circulan por la zona: 4, 8, 25, 29, 33, 53, 61, 62, 64, 74, 86, 93, 129, 130, 143, 152, 159, 168 y 195. Una vez finalizada la obra, el corredor del Bajo tendrá en su totalidad 4,8 km, ya que se extenderá desde Leandro N. Alem y San Martín hasta Almirante Brown y Wenceslao Villafañe. Será utilizado por 35 líneas de colectivo en total: 30 en la Etapa I que fue inaugurada en 2017 y las 19 ya mencionadas de la Etapa II.

El ex novio de Moria Casán fue detenido tras haber sido acusado de agredir a chapistas en Munro

Desde el Gobierno de la Ciudad también detallaron que el Metrobus del Bajo actuará como eje entre Retiro y la zona sur de Capital, permitiendo una mejor conexión con otros medios de movilidad como las línea de Subte A, B, C, D y E; los ferrocarriles Mitre y San Martín; o la Terminal de Combis Madero, por ejemplo. Además, servirá para quienes viajan en colectivo al Hospital Argerich, a la Usina del Arte, al Parque Lezama o al estadio de Boca Juniors, entre otros sitios.

Cómo será el Metrobus del Bajo II

La segunda etapa de Metrobus del Bajo contempla la incorporación de 5.000 m2 más de vegetación tanto en paradores (4322 m2) como en veredas (678 m2); y se sumarán más de 100 árboles a la traza. Además, la Dirección General de Restauración Ecológica y Recomposición Ambiental de la Secretaría de Ambiente avanzará en la plantación de más de 100 ejemplares de flora nativa en el Parque Lezama.

El objetivo es intervenir estos espacios verdes con vegetación autóctona, para recuperar procesos naturales en estos espacios, colaborar con el enriquecimiento de la biodiversidad urbana (recuperando poblaciones de flora y atrayendo su fauna local asociada) y concientizar a los vecinos acerca de la importancia de estas especies y su rol fundamental en la preservación y restauración de estos ecosistemas.

Metrobus del Bajo Obras Colectivos Paseo Colón
Las trabajos incluyen la mejora del espacio verde de la zona.

El Ejecutivo de la Ciudad también detalló que el Metrobus del Bajo II contará con semáforos peatonales de cuenta regresiva. Además, anunció que se demarcarán los cruces en color rojo con el objetivo de advertir el paso de colectivos y evitar el bloqueo de intersecciones de los vehículos que cruzan las avenidas e informó que se reforzará la iluminación en la avenida con artefactos LED, además de la iluminación que brindará el parador de Metrobus.

En lo que respecta a mejorar la accesibilidad, se consignó que todas las estaciones incluirán barandas para que las personas con movilidad reducida puedan acceder con facilidad a la estación y que habrá baldosas táctiles para personas no videntes y que se instalarán encauzadores en todas las estaciones para guiar a los choferes de colectivos durante las maniobras de aproximación a la estación.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
El 27 de septiembre de 1993, una vivienda ubicada en la calle 25 de Mayo 319 de Avellaneda fue escenario de de siete muertes por un derrame mortal de ácido. Treinta y dos años después hubo Justicia.
Avellaneda. Sociedad

Tragedia del ácido mortal en Avellaneda: por qué la Justicia llegó 32 años después en un caso que dejó siete víctimas

Este nuevo cuerpo de agentes de San Isidro permite ampliar la capacidad de patrullaje y la respuesta inmediata ante incidentes en curso o emergencias,
San Isidro. Sociedad

San Isidro: qué es el BOI, la nueva unidad especial de elite dentro de la Patrulla Municipal

Desde ahora e la provincia de Buenos Aires las dosis de la vacuna contra el dengue estarán disponibles para todas las personas de entre 15 y 59 años; hayan transitado o no la enfermedad.
Buenos Aires. Sociedad

La Provincia vacunará gratis contra el dengue a quienes no hayan tenido la enfermedad: cómo pedir turno

La estación Uruguay es la parada obligada para ir a los Tribunales de la Ciudad de Buenos Aires. Al menos por tres meses estará fuera de servicio.
CABA. Sociedad

Cierra por obras una estación clave del Subte porteño: hasta cuándo estará fuera de servicio