Llegan a Merlo los Mercados Bonaerenses con descuentos de hasta el 40%: dónde estarán durante julio

Buenos Aires. Sociedad
·
4 de julio de 2023

La iniciativa es impulsada por la Provincia. Recorrerá distintas plazas del partido ofreciendo grandes rebajas. Carnes, frutas, verduras y pastas son algunas de las opciones que se podrán comprar. La grilla completa.

Los vecinos de Merlo cuentan durante el mes de julio con una buena iniciativa para combatir la inflación que golpea a la canasta básica: los Mercados Bonaerenses estarán en distintas plazas del partido, con descuentos de hasta el 40% en un enorme abanico de productos. Pollo, carne, pescado, frutas, verduras y fiambres son algunas de las opciones que los vecinos podrán adquirir.

Según informaron desde la comuna del oeste, la feria itinerante tiene como objetivo impulsar a todos los productores locales para promover la economía social y la agricultura familiar, al tiempo que busca convertirse en una adecuada opción para que la comunidad cuide su bolsillo. Por ello, los Mercados circularán por distintos puntos de partido para poder acercarse a los vecinos.

Llegan los Mercados Bonaerenses con enormes descuentos a Merlo: dónde estarán durante julio
Recorrerán Barrio Rivadavia, Parque San Martín y Villa Magdalena durante el mes de julio.

Asimismo, un amplio abanico de productos se ofrecerá en los mercados. Productos como alimentos secos, carnes rojas, pollo, pescados, artículos de almacén, verduras, panificados, chacinados, pastas, embutidos y fiambres podrán comprarse con enormes rebajas. Incluso, quienes abonen con cuenta DNI -la billetera digital del Banco Provincia- obtendrán descuentos de un 40% en los stands adheridos.

Impulsada por el trabajo conjunto entre la municipalidad y la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y el Ministerio de Desarrollo Agrario, la propuesta cuenta con más de 1.200 productores incorporados y 42 puntos asistidos con tiendas móviles de carnes, pescado, lácteos y pastas que complementan la producción local.

El tren Belgrano Norte reducirá sus frecuencias de lunes a viernes entre Retiro y Villa Rosa: cómo son los nuevos horarios

De este modo, los Mercados Bonaerenses facilitan la comercialización directa entre productores y consumidores locales, eliminando cualquier intermediario y ofreciendo así un precio mucho menor para la venta al público, al tiempo que impulsa los sistemas productivos de la economía social, solidaria y popular. La iniciativa fue lanzada en los 135 municipios de la Provincia.

Merlo: cronograma de los Mercados Bonaerenses durante julio

  • Martes 4 de julio: estarán en la Plaza Nuestra Señora de la Paz de Barrio Rivadavia, ubicada sobre la calle Juan XXIII y Constancio Vigil.
  • Jueves 6 de julio: estarán en la Plaza Bomberos del Parque San Martín, ubicada sobre la calle 25 de Mayo y Balbastro.
  • Martes 11 de julio: estarán en la Plaza Niños Héroes del Sur de Villa Magdalena, en las calles Rivarola y Santo Domingo.
  • Martes 18 de julio: estarán en la Plaza Bomberos del Parque San Martín, ubicada sobre la calle 25 de Mayo y Balbastro.
  • Jueves 20 de julio: estarán en la Plaza Nuestra Señora de la Paz de Barrio Rivadavia, ubicada sobre la calle Juan XXIII y Constancio Vigil.
  • Martes 25 de julio: estarán en la Plaza Niños Héroes del Sur de Villa Magdalena, en las calles Rivarola y Santo Domingo.
Llegan los Mercados Bonaerenses con enormes descuentos a Merlo: dónde estarán durante julio
Frutas, verduras, carnes, pollo, pescados, fiambres y panificados son algunas de las opciones que se podrán adquirir directamente desde los productores.

En todos los casos, el horario de atención al público de los Mercados Bonaerenses será de 09 a 13. Quien desee incorporarse para vender sus productos en la feria itinerante podrá enviar un mail a alimentosbonaerenses@mda.gba.gob.ar o registrarse en la página oficial de la Provincia de Buenos Aires.

Llega la Fiesta Provincial del Vino en Berisso, con shows y degustaciones gratuitos: cuándo se realizará

De acuerdo con lo detallado, podrán conseguirse alimentos de calidad hechos por productores locales con un ahorro cercano al 25% respecto de los canales tradicionales. Y, además, en los puestos adheridos se ofrecerán mayores descuentos adicionales abonando con Cuenta DNI, la aplicación del Banco Provincia.

Temas relacionados / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
La consulta online del padrón electoral definitivo se habilitó este martes 16 de septiembre. Las elecciones son el 26 de octubre.
Buenos Aires. Política

Dónde voto en las elecciones del 26 de octubre: ya está el padrón definitivo y podés consultarlo acá 

Este nuevo cuerpo de agentes de San Isidro permite ampliar la capacidad de patrullaje y la respuesta inmediata ante incidentes en curso o emergencias,
San Isidro. Sociedad

San Isidro: qué es el BOI, la nueva unidad especial de elite dentro de la Patrulla Municipal

Desde ahora e la provincia de Buenos Aires las dosis de la vacuna contra el dengue estarán disponibles para todas las personas de entre 15 y 59 años; hayan transitado o no la enfermedad.
Buenos Aires. Sociedad

La Provincia vacunará gratis contra el dengue a quienes no hayan tenido la enfermedad: cómo pedir turno

La estación Uruguay es la parada obligada para ir a los Tribunales de la Ciudad de Buenos Aires. Al menos por tres meses estará fuera de servicio.
CABA. Sociedad

Cierra por obras una estación clave del Subte porteño: hasta cuándo estará fuera de servicio

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)