Mató a su ex con un martillo frente a sus 4 hijos en Burzaco y 7 años después será juzgado

Almirante Brown. Policiales
·
28 de junio de 2021

Este viernes comienza el juicio contra Fernando Luis Oriolo, único acusado por el brutal asesinato de Estefanía Díaz. Los nenes tenían 9,7, 5 y casi 2 años cuando presenciaron el hecho y ahora quieren cambiarse el apellido.

La Justicia de Lomas de Zamora,juzgará desde este viernes a Fernando Luis Oriolo, quien está acusado de haber asesinado a Estefanía Díaz, su ex esposa, con un martillo delante de sus cuatro hijos. El femicidio tuvo lugar hace siete años en una casa de Burzaco, partido de Almirante Brown, a la que el imputado concurrió a pesar de que tenía una restricción de acercamiento por violencia familiar.

Oriolo, quien tiene 44 años, llegará detenido al debate oral que se realizará en el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 9 de Lomas de Zamora. El cargo que se le imputa es «homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género».

La hermana del sospechoso del femicidio en Villa Luzuriaga lo reconoció por los videos

«Queremos que nos escuchen para que no quede impune y que realmente se haga justicia, que no salga en libertad porque este hombre se tiene que pudrir en la cárcel», dijo a Télam Lidia, madre de la víctima. El fiscal encargado de llevar adelante la acusación será Andrés Santos Procopio y Oriolo estará representado por un defensor oficial.

«Nosotros estamos en terapia intensiva, resucitando de nuestras cenizas, estamos todos rotos pero tenemos que estar firmes porque esperamos mucho para que se haga justicia y que mi hija descanse en paz y mis nietos estén tranquilos. Ellos ya no creen en nada y en nadie porque los dejaron desahuciados», sostuvo Lidia.

Cómo fue el femicidio de Burzaco

El hecho ocurrió el 14 de marzo de 2014 en una casa de Ángel Gallardo, entre avenida Monteverde y Paraná, en Burzaco, partido de Almirante Brown. Allí vivía Estefanía con sus hijos, quienes en aquel momento tenían 9, 7, 5 y casi 2 años.

De acuerdo a lo que consta en la causa, el acusado tenía una restricción de acercamiento otorgado por un Juzgado de Familia de Lomas de Zamora por violencia, pero la incumplió para atacar a la mujer que trabajaba como auxiliar de cocina en una escuela de Longchamps.

Burzaco Femicidio Martillo Juicio
El pedido de familiares de la mujer víctima de un femicidio en Burzaco.

«Esa noche entró sigilosamente rompiendo el portón y la ventana de la casa y sin piedad la torturó. Estaban los chicos y el que vio todo desde el principio fue mi nieto mayor», recordó Lidia. Tras la golpiza, la mujer quedó gravemente herida y fue trasladada de urgencia a un hospital de Adrogué y luego derivada a una clínica, donde permaneció internada hasta el 19 de marzo cuando falleció a raíz de las lesiones.

Oriolo fue detenido por la Policía y desde ese momento continúa preso a la espera del juicio que primero iba a realizarse en 2017 y se retrasó en dos oportunidades: primero por cuestiones de salud y luego por la pandemia.

Con 19 años mató a su novia de 15 en Isidro Casanova: condenado a perpetua por femicidio

«A nosotros nos cayó de sorpresa todo esto porque la violencia era propia contra él mismo, siempre amenazaba con que se iba a matar porque mi hija le pidió el divorcio. En nueve años de casados nunca trabajó, a mi hija se le fue el amor y quiso salir adelante sola con sus hijos contando con mi apoyo», expresó la madre, también trabajadora de la educación.

Femicidio: qué pasó con los chicos

La mujer destacó que sus nietos quedaron bajo su tutela tras el crimen de su hija y que el próximo paso que ellos quieren dar será el de cambiarse el apellido. «Están los cuatro conmigo desde el principio a través de una guarda, después me dieron la custodia y ahora soy la tutora. Mis nietos pidieron sacarse el apellido», destacó.

Burzaco Femicidio Martillo Juicio
Los hijos de Estefanía presenciaron el femicidio de su madre.

Llorando, la mujer recordó a su hija Estefanía: «Era la luz de mis ojos, mi primogénita, mi hija me dio la vida a mi, yo vengo de una villa donde le pedía a Dios morirme todos los días y desde que me enteré que venía en camino le di gracias a la vida y era la primera vez que lloraba de felicidad porque tenía algo que era mío, por alguien que yo cambié todo. Tenía 14 años cuando ella nació y no me importa cómo vino porque era mío, pero me la arrebataron. No la vi venir, yo pensé que él se iba a morir pero nunca pensé que me la iba a matar».

Temas relacionados / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
La Estación Universidad de Almirante Brown del tren Roca está ubicada en medio de las estaciones Longchamps y Burzaco, frente al acceso de la casa de altos estudios.
Almirante Brown. Sociedad

Tren Roca: tras ser abandonada por Nación, así terminarán las obras de la nueva estación Universidad de Almirante Brown

El documental "Todos quieren venir a Brown", de Juan Lucas da Rocha sobre la vida del histórico DT Pablo Vico, se estrenará el próximo lunes 25 de agosto.
Almirante Brown. Deportes

Estrenan un documental sobre Pablo Vico, el DT récord y héroe de Brown de Adrogué que hoy trabaja en River

Villa Luzuriaga, asesinato
La Matanza. Policiales

Crimen de Rita Suárez en Villa Luzuriaga: dos menores que estaban prófugos fueron entregados por sus madres

Una de las integrantes de "Las viudas negras de Lanús", acusadas de asesinar a un joven boliviano en Ciudadela el pasado 13 de julio.
Lanús. Policiales

Así cayeron «las viudas negras» de Lanús: una chica de 15 años, burundanga, tusi y un crimen en Ciudadela