Lo acusan de matar a su madre en Pilar, nunca hallaron el cuerpo e igual será juzgado: qué argumentó la Justicia

Pilar. Policiales
·
24 de octubre de 2022

Por primera vez en su historia, los Tribunales de San Isidro llevarán a juicio a un hombre acusado de parricidio en 2019. Aunque el cadáver nunca fue encontrado, para el fiscal las pruebas son contundentes.

Gustavo Fabián Guzmán (52) está detenido desde mayo de 2020: lo acusan de matar a su madre, Ester Inés Ríos (71), con quien convivía en una casa de Pilar, en 2019. Aunque su cuerpo nunca se encontró, la Justicia decidió igualmente llevarlo a juicio. Se trata de una decisión inédita: será la primera vez en la historia de los Tribunales de San Isidro que eso ocurra.

La víctima fue vista por última vez el 1 de enero del 2019 por un vecino suyo con el que dialogó un rato a metros de su casa, en las calles Manzone y De la Cárcova, en la localidad de Villa Rosa, en ese distrito del norte del Conurbano. Desde aquel momento, nadie más supo de ella y el principal sospechoso de su desaparición se volvió su hijo.

El desgarrador relato de la mamá de una nena que murió atropellada por un colectivo en Lomas de Zamora

Es que, una larga lista de contradicciones lo pusieron en la mira: a una hermana le dijo que Ester se había ido a lo de una tía; a un vecino le contó que estaba en el centro de jubilados y no sabía si había salido de viaje; a un cuñado que se había ido a Escobar, a otro familiar con que se había ido a Campana; a una tía le mintió con que se había ido de paseo «al norte o al sur».

Lo acusan de matar a su madre en Pilar, nunca hallaron el cuerpo e igual será juzgado: qué argumentó la Justicia
Ester Inés Ríos tenía 71 años y desapareció un 1 de enero de 2019. Su cuerpo nunca fue encontrado.

En el interín, una pareja suya con hijos se mudó a la casa que compartía con la jubilada en Pilar, algo que desde el entorno de ella aseguran que no hubiese permitido. En abril de 2019, la Policía se presentó allí para hacer un allanamiento de urgencia y el acusado decidió darse a la fuga. Dentro de la casa hallaron la tarjeta SUBE de Ester, su dentadura postiza, su documentación y su teléfono celular. Además, la pareja de él dijo que nunca había conocido a su suegra.

Por todas esas situaciones, Guzmán comenzó a ser buscado por la Justicia y terminó siendo detenido en mayo de 2020, en un geriátrico de la Ciudad de Buenos Aires donde trabajaba. En su declaración ante Gonzalo Acosta, titular de la Fiscalía Especializada en Delitos Conexos a la Trata de Personas de San Isidro, dijo desconocer el paradero de su madre e incluso aseguró que la había visto en abril de ese año.

Las pruebas que llevan a juicio al acusado por el crimen de Pilar

Para el fiscal, hay elementos probatorios suficientes como para llevar a Guzmán a juicio. En principio, la declaración de su hermana hace pensar que puede haber asesinado a su madre. Dijo que es un hombre «adicto a los estupefacientes, violento, mentiroso, que conocía de armas y decía que las tenía y que sabía hacer pozos porque había trabajado en un cementerio como sepulturero».

Lo acusan de matar a su madre en Pilar, nunca hallaron el cuerpo e igual será juzgado: qué argumentó la Justicia
La vecina de Pilar asesinada convivía con su hijo de 52 años, quien es el único sospechoso del crimen e irá a juicio.

A eso se le suma que, tras la muerte de Ester, el acusado cobró los $12.700 del haber jubilatorio correspondiente a enero, febrero y marzo de 2019 hasta que se venció el certificado de supervivencia. Para la Justicia, la única razón por la que una mujer que vive de su jubilación no renovó su trámite de supervivencia es «porque está muerta».

Ahora 30: la lista de 268 productos que pueden comprarse en cuotas fijas con el plan oficial

Con todo, al hacer pericias sobre los elementos secuestrados en su casa de Pilar, se pudo establecer que la tarjeta SUBE fue utilizada por última vez el 1 de enero de 2019 a las 7.43. En esa fecha hay cuatro testigos que aseguraron haberla visto por última vez. Además, se supo que el chip original de su teléfono fue retirado y en el aparato hubo otros cinco o seis que estaban a nombre del acusado. De hecho, un vecino lo había visto con el aparato y él le había dicho que lo estaba usando para gastarle el «pack de mensajes» que le quedaba.

Temas relacionados / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Natalia Heizenrreder sigue internada en grave estado tras ser atropellada en Pablo Nogués junto a su hija Sofía, que murió. Hace 9 años habpia perdido a otro hijo, Franco Emmanuel Heizenrreder, que tenía 16 años.
Malvinas Argentinas. Policiales

El drama de la madre de Sofía, la beba asesinada en Pablo Nogués: hoy pelea por su vida y hace diez años le mataron a otro hijo

La planta termoléctrica Matheu III, en Villa Rosa, Pilar, será desmantelada por la empresa SCC Power tras varios años de idas y vueltas judiciales.
Pilar. Sociedad

Principio del fin para las termoeléctricas en Pilar: una de las empresas empezó el proceso para levantar la planta Matheu III

El femicidio de Noelia Torres conmueve a Burzaco. Por el crimen hay un solo sospechoso, su vecino César Florenti.
Almirante Brown. Policiales

El femicidio de Noelia Torres en Burzaco: una pelea por gatitos y la decisión del asesino de ir a matar con sus «propios cuchillos»

policía, viuda negra, Micaela Garrido
Tigre. Policiales

Micaela Garrido, policía de día y viuda negra de noche: el error que la llevó a la cárcel y los videos que subía a sus redes sociales