Inundaciones en el GBA: La Matanza y Esteban Echeverría, los distritos más afectados tras el temporal

Buenos Aires. Sociedad
·
29 de noviembre de 2021

Tal como había ocurrido en octubre de 2019 en ambos distritos, las fuertes lluvias de este domingo volvieron a generar inconvenientes para los vecinos de distintos barrios. Hubo calles anegadas y zonas donde el agua entró a las casas.

Esteban Echeverría y La Matanza sufrieron importantes inundaciones tras la fuerte lluvia que el domingo azotó la Capital Federal y el Gran Buenos Aires. En el distrito más poblado del Conurbano hubo varias localidades que evidenciaron las consecuencias de la tormenta e incluso en zonas céntricas de Ramos Mejía se detectaron inconvenientes, donde en la intersección de avenida Palacios y avenida San Martín vecinos denunciaron que reventaron las bocas de tormenta por la presión de agua en los reservorios de la zona.

En la calle Bolívar, en La Tablada, también se registraron anegamientos, lo mismo que ocurrió en distintas calles de Virrey del Pino, Villa Luzuriaga, González Catán y Laferrere. En las barriadas más populares del distrito, los reclamos por la acumulación de agua se sumaron a los históricos pedidos de infraestructura.

Esteban Echeverría: inundaciones y dramática situación en distintos barrios tras la lluvia del domingo
Así quedó el barrio San Javier, en Virrey del Pino, La Matanza, tras el temporal.

En Esteban Echeverría, tres barrios fueron los más afectados por las precipitaciones: en 9 de Abril, 9 de Enero y Transradio los vecinos llegaron a tener el agua a la altura de las rodillas, hubo autos afectados e incluso muchas quejas por falta de recolección de residuos en la zona que, además de no permitir el correcto drenaje, hizo que restos de basura flotaran entre la gente que buscaba ayuda.

Entre las zonas más afectadas están las inmediaciones de la Plaza Belgrano la calle Solís al 800, donde funciona un merendero que asiste a más de un centenar de chicos; y el cruce de Pinzón y La Rábida.

Lomas de Zamora: desesperada búsqueda de una mujer que volvía del trabajo pero nunca llegó a su casa

El enojo de los vecinos fue en aumento con el correr de las horas y más aún en aquellos que sufrieron el ingreso del agua en sus viviendas, una situación que genera daños muy difíciles de subsanar para las humildes familias que viven en esa zona del sur del Conurbano. También hubo denuncias de explosiones en el tendido eléctrico en áreas donde las calles estaban completamente anegadas.

Esteban Echeverría: inundaciones y dramática situación en distintos barrios tras la lluvia del domingo
Así quedó el Instituto Almafuerte del barrio 9 de Abril tras las lluvias del domingo.

La inundación también a las instalaciones del Instituto Almafuerte, colegio que debió informar a las familias de los chicos que asisten al establecimiento que se suspendían las clases de todos los niveles de este lunes para realizar tareas de limpieza y desinfección en el lugar.

En un comunicado enviado por las autoridades de la institución, señalaron que tomaban esa decisión «después de muchos años» por encontrarse «totalmente inundado» el edificio. Y adelantaron que «una vez haya bajado el nivel del agua en su totalidad iniciaremos el trabajo de limpieza y desinfección. Estamos en contacto y esperamos que se encuentren bien las familias cercanas».

Las inundaciones, un drama conocido en Esteban Echeverría y La Matanza

Lo ocurrido en las últimas horas retrotrae casi inmediatamente a las inundaciones de octubre de 2019, cuando un temporal dejó más de 5.000 vecinos evacuados en La Matanza y 500 en Esteban Echeverría, siendo las ciudades más afectadas del Conurbano. El tercer distrito más afectado aquella vez fue Lomas de Zamora, con 180 personas que debieron abandonar sus hogares para buscar refugio.

En el distrito del oeste, más allá de los evacuados hubo 20.000 afectados, la mayoría vecinos de Virrey del Pino, González Catán y Laferrere. En tanto, en el del sur, como ahora, los barrios 9 de Abril y Transradio habían sido los que más sufrieron la acumulación de agua que dejó autos flotando y vecinos durmiendo en los techos de sus casas durante días, mientras esperaban la asistencia de las autoridades.

Esteban Echeverría: inundaciones y dramática situación en distintos barrios tras la lluvia del domingo
En 2019, Esteban Echeverría había sufrido una grave inundación.

Aquellas inundaciones, agravadas por el desborde del Río Matanza-Riachuelo, demandaron no sólo el trabajo del SAME, Defensa Civil y distintas áreas de Seguridad municipales, sino también la intervención de Bomberos Voluntarios, de Defensa Civil provincial, de la Secretaría de Protección Civil de la Nación, de Prefectura Naval y hasta del Ejército Argentino.

Agentes debieron ingresar en kayaks a los barrios para rescatar personas y llevarlas a los centros de evacuados para brindarles asistencia médica y de alimentos, aunque, como muchas veces suele ocurrir, vecinos temían dejar sus viviendas por tener allí sus pertenencias que en la gran mayoría quedaron dañadas.

Nuevo avance de la vacuna contra el Covid-19 en la Provincia: habrá dosis libres desde los 3 años

Las trabajos se extendieron por días, porque una vez que bajó el agua, quedó la preocupación por la contaminación del agua del Río Matanza-Riachuelo que, en su desborde, podía filtrarse en cañerías de agua potable pinchadas y provocar serios problemas de salud.

Temas relacionados / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
En San Isidro ya se habilitaron 37 comercios en forma gratuita y online, durante el primer mes del nuevo sistema.
San Isidro. Sociedad

Tras eliminar tasas, en San Isidro ya habilitan un comercio por día en forma online: cómo hacer el trámite

Escobar, Centro de Alta Complejidad
Escobar. Sociedad

Escobar inaugurará un nuevo Centro de Alta Complejidad: qué especialidades médicas tratará

Leandro López tiene 21 años y es de San Martín: se consagró campeón mundial de Cubo Rubik en una de sus especialidades más difíciles.
San Martín. Sociedad

Quién es el genio de San Martín que ganó el Mundial de cubo Rubik: cuál fue la increíble marca que logró

Devolución del IVA con Cuenta DNI del Banco Provincia: cómo ahorrar hasta $78.000 por mes con la billetera digital
Buenos Aires. Sociedad

Cuenta DNI en julio: cómo son los nuevos beneficios en gastronomía en vacaciones de invierno, librerías y garrafas