La Ciudad amplía su red de subte: cuándo empezará la obra de la línea F y por qué será estratégica

CABA. Sociedad
·
20 de octubre de 2025

Ya se publicó el llamado a licitación pública nacional e internacional y demandará una inversión de US$1.350 millones. Se la definió como “la obra de infraestructura urbana más grande del país”.

Luego de 25 años, la Ciudad tendrá un nuevo subte. Se trata de la línea F, que unirá Barracas con Palermo, tendrá 12 estaciones y se conectará con las seis líneas de la red y dos de ferrocarril. Según lo anunciado, los trabajos comenzarán el año próximo con una inversión de US$1.350 millones. 

«Es un hito histórico para la Ciudad», dijo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, durante la presentación en la cual se aseguró que será la obra de transporte más importante de Buenos Aires en los próximos años y la más costosa del país. 

Por lo pronto, el Ministerio de Movilidad e Infraestructura publicó el llamado a licitación pública nacional e internacional para la ejecución de la obra, que representa “una oportunidad estratégica para mejorar la movilidad en Buenos Aires y su área metropolitana, al tiempo que permitirá optimizar la conectividad transversal, aliviar la congestión en las restantes líneas».

La línea F, en detalle

Su recorrido unirá a Barracas -donde nunca había llegado la red de subtes- con Constitución, San Cristóbal, Monserrat, San Nicolás, Recoleta y Palermo, lo que permitirá la combinación con las seis líneas de subtes de la red.

subte, línea F
Los trabajos comenzarán el año próximo.

«Hoy damos un paso histórico con la Línea F. Es un orgullo que podamos encarar la obra de infraestructura urbana más grande del país. La construcción de la línea F es un gran salto de calidad en la transformación que estamos haciendo, como lo hicimos con el Metrobus y el Paseo del Bajo», señaló Jorge Macri.

La Línea F tendrá un papel clave en la conectividad de los viajes en la Ciudad: facilitará el desplazamiento norte-sur, descongestionará a la Línea C y potenciará el uso de la red de subtes. 

El drama de Agustina Díaz, la chica que agoniza tras ser atropellada por un conductor que huyó en Martín Coronado: «Recen por ella»

También conectará con otras líneas, con el Ferrocarril Roca en Plaza Constitución -la estación ferroviaria más transitada del país, por donde circulan algo más de un millón de pasajeros a diario- y con la estación Palermo de la Línea San Martín.

Como fue señalado, se construirán 12 estaciones: Brandsen, Constitución, Cochabamba, Chile, Congreso, Corrientes, Santa Fe/Pizzurno, Recoleta, Pueyrredón/Hospital Rivadavia, Parque Las Heras/Coronel Díaz, Plaza Italia/Ecoparque y Pacífico. 

El nuevo subte transportará más de 300 mil pasajeros diarios

En total el recorrido tendrá una extensión de 9,8 kilómetros y las estaciones contarán con los últimos adelantos tanto de construcción como a nivel tecnológico. Tras el llamado a licitación nacional e internacional -ya se cuentan con varios interesados- las obras comenzarán durante el año próximo.

subte, línea F
«Es un hito histórico para la Ciudad», dijo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri.

«La Línea F será probablemente el legado más importante que le podemos dejar a Buenos Aires en términos de obra pública y movilidad. Vamos a tener una Ciudad más segura y mejor conectada potenciando la intermodalidad y la centralidad de los barrios para el desarrollo urbano», afirmó Pablo Bereciartua, ministro de Movilidad e Infraestructura porteño.

Dónde voto en las elecciones 2025: consultá el padrón definitivo para los comicios del 26 de octubre

Según estimaciones oficiales, la línea podrá transportar a más de 300 mil pasajeros diarios. Será una línea moderna, equipada con la última tecnología en materia de sistema de señales y cómodos coches 0 km con aire acondicionado y sistema de seguridad avanzadas.

En simultáneo, la Ciudad compró 214 coches para renovar las líneas A, B, y C, con una inversión de unos 370 millones de dólares, que es la más grande de los últimos diez años. Y sigue con su Plan de Renovación Integral de estaciones.

Temas relacionados / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
El ramal Tigre del Tren Mitre tendrá un corte total desde el 21 al 24 de noviembre.
Buenos Aires. Sociedad

Por obras, el tren Mitre anunció un nuevo corte total en su principal ramal y reducciones en los otros dos

Hasta el 31 de octubro próximo Morón mantendrá abierta la inscripción a sus jardines de infantes municipales.
Morón. Sociedad

Morón abre la inscripción a los jardines municipales para 2026: requisitos y cómo anotarse

Agustina Díaz tiene 19 años. Fue atropellada el miércoles pasado en Maertín Coronado y pelea por su vida.
Tres de Febrero. Policiales

El drama de Agustina Díaz, la chica que agoniza tras ser atropellada por un conductor que huyó en Martín Coronado: «Recen por ella»

La consulta online del padrón electoral definitivo se habilitó este martes 16 de septiembre. Las elecciones son el 26 de octubre.
Buenos Aires. Política

Dónde voto en las elecciones 2025: consultá el padrón definitivo para los comicios del 26 de octubre

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)