Lucha contra la inseguridad: San Isidro enseñará en las escuelas cómo hacer denuncias a través de Ojos en Alerta

San Isidro. Sociedad
·
20 de febrero de 2025

Será para los alumnos, docentes y directivos de todas las escuelas públicas y privadas del distrito. La idea, explicó Ramón Lanús, es que “puedan notificar y prevenir situaciones de riesgo y casos de emergencia”.

En una nueva iniciativa en el marco de la lucha contra la inseguridad que viene llevando a cabo, el municipio de San Isidro decidió capacitar a toda la comunidad educativa en el uso de Ojos en Alerta, la herramienta de participación ciudadana que conecta a los vecinos de manera directa con el Centro de Operaciones Municipal (COM).

De esta manera, a partir de ahora se les enseñará a los alumnos, docentes y directivos de las escuelas públicas y privadas cuál es la manera en la que tienen que hacer denuncias por WhatsApp.

Desde que se lanzó el año pasado, Ojos en Alerta es utilizado por más de 6.600 vecinos, y ya se generaron 700 alertas que derivaron en 30 detenciones. Se trata de una herramienta muy exitosa, y que fue creada para detectar y dar respuesta a situaciones de inseguridad, reforzando la prevención del delito en todo San Isidro.

Qué dijo el intendente de San Isidro

«Sabemos que la inseguridad es la principal preocupación de los vecinos y por eso es el eje principal de nuestro trabajo. Dijimos que nos íbamos a hacer cargo del problema y lo estamos haciendo”, señaló el intendente Ramón Lanús

San Isidro, Ojos en Alerta
«Dijimos que nos íbamos a hacer cargo de la inseguridad y lo estamos haciendo”, dijo Ramón Lanús.

Y añadió: “Ahora avanzamos para implementar Ojos en Alerta para que la comunidad educativa pueda notificarnos y prevenir situaciones de riesgo y casos de emergencia”.

Este programa de comunicación directa entre los vecinos y el municipio utiliza la App de WhatsApp para enviar al COM mensajes de texto y/o voz, fotos, videos y ubicación en tiempo real, ante cualquier eventualidad que requiera la intervención de la fuerza de seguridad, del área sanitaria o de asistencia comunal. 

El gobierno de la Provincia denunció por sedición a 18 agentes de la Policía Bonaerense de Tres de Febrero e Ituzaingó

Las notificaciones son recibidas por los operadores del COM, quienes realizan un seguimiento del episodio a través de las distintas herramientas de videovigilancia y asisten a los vecinos enviando un móvil policial, una ambulancia, alguna unidad de defensa civil o brindando la respuesta pertinente a la circunstancia.

Como fue señalado, Ojos en Alerta ya permitió la detención de 30 sospechosos por diferentes hechos como arrebatos, tenencia de drogas o tentativas de robo. Y hasta se logró encontrar un auto robado. 

Ojos en Alerta: todos los vecinos pueden capacitarse

De un total de 700 alertas, un 62% fueron de prevención, mientras que el restante fueron por hechos delictivos captados infraganti. En cuanto al formato de las comunicaciones, el más elegido fue el texto, con un porcentaje de 48% sobre el total de alertas. 

San Isidro, Ojos en Alerta
Ojos en Alerta fue lanzada en junio del año pasado.

Quienes deseen participar en una capacitación para contar con la herramienta deben inscribirse de manera online a través del siguiente link. Allí deberán completar el formulario para luego asistir a la formación que se ofrece en distintos días, horarios y puntos del distrito. 

Llega el carnaval a San Martín con murgas en los barrios y un cierre a pura cumbia de la mano de El Polaco

Una vez concluida esa instancia, los vecinos recibirán el número de WhatsApp al que podrán hacer llegar sus mensajes.

Ojos en Alerta complementa el programa de seguridad del municipio, que cuenta con 1.293 cámaras distribuidas por todas las localidades del distrito, 46 motos y 120 móviles blindados, equipados con GPS y conectados al COM, y que patrullan las calles del distrito durante las 24 horas, los 365 días del año.

Temas relacionados / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Luis Caputo junto al presidente Javier Milei. El ministro de Economía celebró que un fallo de la Justicia indicara que los municipios no podrán seguir cobrando tasas municipales dentro de las boletas de empresas de servicios.
Buenos Aires. Sociedad

Round a favor de Nación: la Justicia falló contra siete municipios en la pelea contra el cobro de tasas locales en las boletas de servicios

Axel Kicillof y el intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, recorrieron partes del predio de la Reserva Santa Catalina.
Lomas de Zamora. Sociedad

Lomas de Zamora: Axel Kicillof y Federico Otermín anunciaron obras por $2.000 millones y protección para la Reserva Santa Catalina

Los interesados ya pueden anotarse a la segunda edición de la Diplomatura en Diseño de Videojuegos de la Universidad de Almirante Brown.
Almirante Brown. Sociedad

La Universidad de Almirante Brown inscribe para la diplomatura gamer: cómo anotarse con el 50% menos del arancel

Seguridad de la Provincia de Buenos Aires removió de su cargo al comisario Roberto Urus, quien fue relevado de su cargo en la Jefatura distrital de La Matanza.
La Matanza. Sociedad

La Matanza: en plena ola de inseguridad y a horas de una marcha vecinal a la Municipalidad, cambian al jefe de la Policía local

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)