La línea 96 de colectivos recortó servicios: cómo afecta a los usuarios que viajan de La Matanza y Merlo a CABA

La Matanza. Sociedad
·
12 de marzo de 2024

La decisión perjudica a vecinos de Rafael Castillo, Isidro Casanova, Pontevedra, González Catán y Laferrere. Desde la empresa no dijeron si los colectivos que suspendieron volverán a circular con normalidad.

La línea 96 de colectivos de la empresa Transporte Ideal San Justo SA decidió suspender su servicio que va por autopista, en dirección a Constitución, los domingos y feriados, que afecta en forma directa a miles de usuarios de La Matanza y Merlo.

Según trabajadores de la empresa, esta medida representa un «recorte» y hasta el momento no se ha establecido una fecha para su restablecimiento.

La decisión afecta principalmente a los usuarios que viven en las localidades de Rafael Castillo, en La Matanza, y Pontevedra, en Merlo, zonas por las que la línea 96 suele pasar regularmente.

La línea 96 de colectivos sacó un servicio clave de su recorrido durante los fines de semana.
La línea 96 de colectivos sacó un servicio clave de su recorrido durante los fines de semana.

Tales recorridos permiten llegar directamente desde la terminal del barrio porteño de Constitución a esas localidades -además de Isidro Casanova, González Catán y Laferrere- de una forma mucho más rápida que los que van por las capitalinas avenidas Independencia y Rivadavia.

En algunas paradas de la lína 96 se anunció el final del servicio de una manera un tanto rudimentaria.
En algunas paradas de la lína 96 se anunció el final del servicio de una manera un tanto rudimentaria.

La suspensión del servicio se produjo poco antes del inicio de un paro sorpresivo realizado por trabajadores de empresas de transporte en el Área Metropolitana de Buenos Aires, quienes no habían recibido el pago de sus salarios a tiempo.

Temporal en el Conurbano: videos de un nadador, otro en kayak, una montaña de autos, calles hechas ríos y la angustia por otro día negro

La medida de fuerza afectó a varias líneas de la empresa Transporte Ideal San Justo que operan en La Matanza, incluida la línea 96. Desde las empresas, argumentan que la crisis en el sector se debe a los recortes y atrasos en el pago de los subsidios por parte del gobierno.

Requisitos para acceder al boleto estudiantil de colectivos

  • Ser alumno/a regular.
  • Residir en la Provincia de Buenos Aires a una distancia mayor a: seiscientos metros (600 metros) del establecimiento educativo para los Niveles Inicial y Primario; ochocientos metros (800 metros) para el Nivel Secundario.
  • Asistir a un colegio público o privado con aporte del estado, con sede en la Provincia de Buenos Aires.
  • No ser beneficiario/a de otro subsidio otorgado por el Estado con idéntico fin (el beneficiario/a deberá optar por uno de los beneficios ofrecidos por el Estado, caso contrario la solicitud efectuada será denegada).

Cómo registrar el boleto estudiantil en la Provincia

  • Ingresar a esta página web del área de transporte del gobierno bonaerense y completar el formulario de inscripción
  • Seleccionar en el formulario la cabecera de transporte o sucursal de Correo Argentino S.A. donde finalizar el trámite.
  • Guardar el número de trámite que arroje el sistema al finalizar la carga del formulario. El mismo deberá presentarse en el punto de registro seleccionado para completar el trámite de registración y activación del beneficio.
boleto estudiantil, buenos aires, sube
El beneficio del boleto estudiantil en la provincia de Buenos Aires podrá utilizarse a partir del 19 de febrero.
  • Dirigirse al punto de registro seleccionado en el formulario –no es necesario sacar turno– con DNI y fotocopia del DNI. En el caso de menores de 18 años, el representante legal (padre/madre/tutor) deberá llevar su DNI y fotocopia, así como la fotocopia del DNI del estudiante.
  • Presentar el número de trámite y la tarjeta SUBE del alumno en caso de haber sido declarada en el formulario de inscripción.

Trabajan sobre la Ruta 21 de Laferrere para convertirla en mano única, una obra que cambiará el tránsito de la zona

  • Activar el beneficio por única vez en cualquier Terminal Automática de SUBE (TAS), apoyando la tarjeta SUBE.
  • Es importante no olvidar que, después, se debe imprimir la credencial completando los datos nuevamente en el formulario de inscripción en la web oficial

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Los trabajos sobre la crucial avenida Avenida Yrigoyende Almirante Brown se realizan entre las localidades de Longchamps y Glew, en el sur del distrito.
Almirante Brown. Sociedad

Almirante Brown: así avanza la obra de ampliación de la avenida Hipólito Yrigoyen entre Glew y Longchamps

El Eternauta, Moreno
Sociedad. Moreno

Los secretos de El Eternauta: el director Bruno Stagnaro ofrecerá una charla en la Universidad de Moreno

Juli Poggio, González Catán
La Matanza. Sociedad

Juli Poggio en el Catán Shopping: cuándo estará la ex Gran Hermano y para qué convoca a sus fans

Furor en Instagram, la verdulería La Nueva Luna, en Avenida Eva Perón 274, Guernica, recibió un fuerte apoyo de vecinos y clientes tras su clausura.
Buenos Aires. Sociedad

Reclamo vecinal en Guernica: piden la reapertura de la verdulería viral de precios muy bajos que fue clausurada

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)