Viaja desde Quilmes hasta Alaska en bicicleta, pero en Perú ocurrió algo que complicó el sueño de su vida y necesita ayuda

Quilmes. Sociedad
·
9 de diciembre de 2023

Leonardo Duré, vecino de San Francisco Solano, salió del barrio en julio de 2022. Tenía planeado llegar en cinco o seis años. Ahora, fue traicionado y sufrió un robo que lo complicó. Cómo asistirlo en las redes sociales.

Leonardo Duré es de Quilmes y «aventurero por naturaleza», según cuenta. En julio de 2022 se lanzó a cumplir uno de sus grandes sueños: ir en bicicleta desde San Francisco Solano hasta Alaska, en un viaje de cinco o seis años. Arrancó nomás, pero ahora en Perú sufrió un robo que está complicando su andar por las rutas de la America Latina que él mismo quiere descubrir con sus propios ojos.

Para el quilmeño todo venía más o menos bien hasta que hace un mes, en Perú, un compañero de cuarto lo traicionó: le robo una mochila en la que estaba su pasaporte y un poco de dinero. Pero lo que más lo afectó fue también se llevó una cámara Go Pro y un dron, con los que iba costeando el viaje. Ahora tramitó un nuevo documento y pide ayuda por las redes sociales para poder continuar con la travesía.

Leandro Duré y su bici, en el Cerro Hornocal de Jujuy.
Leonardo Duré y su bici, en el Cerro Hornocal de Jujuy.

Desde que salió en 2022, Leo ya anduvo por todas las provincias del centro y norte del país, Brasil, atravesó Paraguay Bolivia, y finalmente llegó a Perú, donde paró en un hotel con habitaciones compartidas. Allí fue donde -tras salir unos instantes- su compañero ocasional de pieza le hurtó sus pertenencias y desapareció.

Construyen en la Base Aérea de Morón la primera escuela sustentable del Conurbano: cómo funcionará y cuándo estará abierta

Por qué son clave los equipos que le robaron a Duré, porque con ellos realizaba trabajos de publicidad, postales o crear videos para posadas, campings y hoteles para solventar los gastos del viaje tanto sea comida o hospedaje, como refacciones que necesite la bicicleta.

De Quilmes a Alaska en bicicleta: el viaje de Leonardo Duré

Docente y fotógrafo de eventos sociales, Duré venía pensando el viajes desde hace años, pero la pandemia le impidió seguir trabajando de la fotografía. Ante eso se reinventó: tuvo una idea para poder seguir recaudando y montó un vivero en su propia casa para vender plantas. «La Go Pro y el dron los compré a pulmón, vendiendo desde un cactus hasta una suculenta», cuenta el hincha de Independiente.

«No me apego a lo material, ni al dinero pero ahí hubo mucho sacrificio y tiempo invertido» detalló Leonardo. de 32 años, en sus redes sociales.

Leandro Duré en Chochis, Santa, Cruz de la Sierra, en Bolivia.
Leonardo Duré en Chochis, Santa, Cruz de la Sierra, en Bolivia.

Tras dar a conocer en sus redes sociales el episodio que le costó sus equipos, Leandro contó que empezó a recibir apoyo a su perfil de Instagram (@las_americasenbici), mucha ayuda y difusión de parte de la gente. Además, el hotel le permitió quedarse sin costo hasta que pueda estabilizarse. Recibe donaciones por transferencia a: rumbo.donde.pinte, el alias de su cuenta.

«Agradecido por el trato que nos dieron en @kaclla_the_healing_dog_hostel. Se portaron de maravilla con nosotros. El aguante y la predisposición fue un gesto hermoso. Nos vemos pronto amiguito», posteó Leandro en su IG, anunciando que seguía viaje.

A veces, las paradas nocturnas de Leandro Duré son 'como se puede', pero el espíritu de aventura no se achica.
A veces, las paradas nocturnas de Leonardo Duré son ‘como se puede’, pero el espíritu de aventura no se achica.

En las siguientes semanas planea juntar plata con la venta de sahumerios y postales por las calles de las distintas ciudades de Perú hasta donde pueda llegar. Lo podrá hacer ya que cuenta con un pasaporte de emergencia. Necesita volver a juntar el dinero para comprar nuevos equipos para poner proa a su próximo objetivo: llegar a Panamá.

Leonardo Duré ya consiguió su pasaporte de emergencia para poder seguir adelante.
Leonardo Duré ya consiguió su pasaporte de emergencia para poder seguir adelante.

«Este asunto está ahora y para siempre en tus manos. Gracias por acompañar en todo momento. Son parte de este sueño así que puedo decir que tenemos pasaporte para seguir viajandooo! Salimos en pocos días. Nuevo caminos a patear! La manija es enorme. Pronto comparto para dónde vamos», fue la última comunicación hace dos días a sus seguidores.

Una mega fiesta gratuita con Los Totora a una hora de CABA: así será el festival por el aniversario de Los Cardales

En poco tiempo se sabrá por qué caminos anda Leo Duré, el quilmeño de San Francisco Solano que no quiere bajar los brazos para cumplir su sueño de ir hasta Alaska en bicicleta.  

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Universidad Nacional de Avellaneda, inscripción
Avellaneda. Sociedad

La Universidad de Avellaneda abrió la inscripción para 2026: qué carreras ofrece y cómo anotarse

El Municipio de Hurlingham presentó el ‘Portal Vecino’, una nueva vía de contacto con la gestión local que mejora la atención ciudadana.
Hurlingham. Sociedad

Hurlingham abrió un canal para centralizar y agilizar reclamos: cómo hacer gestiones en el Portal Vecino

Grow Socks, uno de los locales de Morón que participará de la movida que impulsa la Comuna local por el Día de la Madre.
Morón. Sociedad

Por el Día de la Madre, 80 locales de Morón tendrán promociones y descuentos de hasta un 30%

Los trabajos sobre la crucial avenida Avenida Yrigoyende Almirante Brown se realizan entre las localidades de Longchamps y Glew, en el sur del distrito.
Almirante Brown. Sociedad

Almirante Brown: así avanza la obra de ampliación de la avenida Hipólito Yrigoyen entre Glew y Longchamps

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)